Fabiana Rosales: El régimen ha instaurado la tortura como una política de Estado

-

- Publicidad -

“En Venezuela la tortura se sistematizó como una práctica frecuente de la dictadura”, aseguró la Primera Dama, Fabiana Rosales de Guaidó a través de un mensaje en su cuenta oficial en Twitter, con motivo del Día Internacional contra la Tortura.

Rosales de Guaidó, denunció que «la dictadura de Nicolás Maduro ha instaurado como política de Estado los tratos crueles, degradantes e inhumanos en contra quienes no simpaticen con su régimen».

- Publicidad -

En este sentido, la esposa del presidente encargado de Venezuela aseguró que el régimen ha destruido vidas y a familias, “como lo hicieron con el Concejal Fernando Albán y el Capitán de Fragata, Rafael Acosta Arévalo, torturados hasta la muerte, solo por querer un país en libertad”.

Se recuerda que en estos momentos en las cárceles venezolanas, hay cientos de presos de conciencia, cuyo único delito es disentir de las políticas y decisiones que aplica el régimen en el país, el cual está virtualmente después de casi de 21 años de gestión de gobiernos revolucionarios.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Acceso a la Justicia: Me han detenido, ¿cuáles son mis derechos y qué debería pasar y qué no? #12Jun

La ONG Acceso a la justicia, advierte que lo primero que debe tenerse presente ante una detención, más allá de sus motivos, es que la persona detenida no queda a merced de lo que decidan las autoridades. Por el contrario, estas se encuentran legalmente limitadas en sus actuaciones, mientras que quien es detenido cuenta con derechos y garantías protegidos por la Constitución y las leyes.
- Publicidad -
- Publicidad -