Colombia reabrirá gradualmente fronteras con Venezuela este miércoles #2Jun

-

- Publicidad -

Mediante la resolución 0746, el Ministerio del Interior de Colombia autorizó una apertura gradual y progresiva de la frontera con Venezuela a partir de este miércoles 2 de junio.

De acuerdo a una publicación de NTN24, el decreto firmado por ministro del Interior Daniel Palacios, precisa que la apertura de la frontera con Venezuela se dará de manera gradual y para ello fijó una serie de horarios para la entrada y salida de viajeros de la siguiente manera:

- Publicidad -
  • En el caso del puesto de control migratorio de Paraguachón en La Guajira, la apertura se realizará a las 8 de la mañana y se mantendrá hasta las 4 de la tarde
  •  En puerto Carreño e Inírida, el horario de entrada y salida de viajeros será de 6 de la mañana a 5 de la tarde.
  •  El puesto de control del puente internacional José Antonio Páez, en Arauca, funcionará de manera continua de 6 de la mañana a 6 de la tarde.
  •  En el caso de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de paula Santander, se permitirá el ingreso de viajeros solo hasta las 3 de la tarde.

El documento indicaron que el objetivo es “lograr una migración segura y ordenada para quienes pretendan ingresar o salir del territorio colombiano”, además, indicaron que será instalado en los pasos terrestres cámaras térmicas para contabilizar el paso de personas y el aumento de 25% en cuanto a oficiales en labores. 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Edmundo González: Desapariciones forzadas en Venezuela son una política de silenciamiento, no errores #15Jul

Edmundo González, ha denunciado que las desapariciones forzadas documentadas por Amnistía Internacional en su reciente informe no son incidentes aislados, sino parte de una estrategia deliberada del gobierno para reprimir y silenciar a la disidencia.
- Publicidad -
- Publicidad -