Alfonso Marquina: 50 familias en Carora están viviendo en medio de aguas putrefactas #6Jun

-

- Publicidad -

El diputado ante la Asamblea Nacional electa en el 2015 por el estado Lara, Alfonso Marquina, denunció este domingo 6 de junio que cerca de 50 familias con residencia fijada entre la calle Monagas y la calle Contreras, en Carora municipio Torres, están viviendo en medio de aguas putrefactas.

A través de su cuenta en Twitter, el parlamentario reveló que la hidrología del estado Lara no reparado el colapso de aguas negras que ha generado enfermedades respiratorias y en la piel.

- Publicidad -

«Por culpa de la ineficiencia y corrupción de la Gobernación de Lara al menos 50 familias que habitan entre la calle Monagas y la calle Contreras de la ciudad de Carora están viviendo desde hace más de dos años en medio de aguas putrefactas. No se justifica que después de tanto tiempo Hidrolara no haya reparado el colapso de aguas negras que ha generado enfermedades respiratorias y en la piel no solo a estas 50 familias, sino a quienes a diario transitan por allí», escribió el parlamentario.

Marquina indicó que este colapso de aguas negras «ha ocasionado severos daños a las viviendas que incluso generaron la destrucción total de una de ellas«.

https://twitter.com/DipMarquina/status/1401597434627772417?s=20

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

MINEC y FAO impulsan el diseño de una ruta agroturística del café #3Jul

El proyecto “Manejo integrado de paisajes de uso múltiple para el desarrollo sostenible de los Andes Venezolanos”, ejecutado por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC), con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), participó en el diseño de una Ruta Agroturística del Café en el municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara.
- Publicidad -
- Publicidad -