Costo de la Canasta alimentaria en mayo fue de Bs. 852.902.403,21, equivalente a $284,30 #21Jun

-

- Publicidad -

La Canasta Alimentaria Familiar –CAF- de mayo de 2021 costó  Bs. 852.902.403,21, equivalente a  $284,30, lo que refleja un incremento de 6,2% equivalente a  Bs. 49.529.792,99, unos $16,50, con respecto al mes de abril.

La información la dio a conocer el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), que dirige el economista Oscar Meza, indicando que se requieren 121.84 salarios mínimos mensuales, unos 4.06 salarios mínimos diarios para cubrir su costo, es decir, Bs. 28.430.080,10 es decir $9,47.

- Publicidad -

Destaca la información, que la variación anualizada para el periodo mayo de 2020 / mayo de 2021 es 1.440,2%.

Al referirse al poder adquisitivo del salario mínimo de Bs. 7.000.000, equivalente a $2, 33, con este monto solo se puede adquirir el  0,8% de los alimentos, lo que refleja un déficit para el trabajador venezolano de 99,2%.

Un almuerzo cuesta 6 dólares

El costo promedio de un almuerzo para un trabajador es de 6 dólares, Bs. 18.000.000. El monto del ticket de alimentación es de 3.000.000,00 bolívares mensuales, 1 dólar, resultando imposible para el trabajador almorzar en la calle con $1 dólar al mes.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Luigi Pisella: Las políticas públicas de Fedecámaras son tangibles, realizables y beneficiosas #15Jul

Las propuestas de políticas públicas para la gestión del directorio de Fedecámaras para el periodo 2025–2027, que son tangibles y realizables, a nivel sectorial y...
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | El arte que nos une: La Escuela Martín Tovar y Tovar inaugura exhibición con cientos de talentos  #18Jul

La Escuela de Artes Plásticas Martín Tovar y Tovar abrió sus puertas este viernes para la esperada inauguración de la exposición "El Arte que nos Une", una muestra vibrante del talento cultivado en sus diversos talleres libres. La exhibición reúne obras de estudiantes de todas las edades y modalidades, desde los más jóvenes hasta los artistas adultos, demostrando la riqueza y diversidad de la creación artística en la institución.
- Publicidad -
- Publicidad -