INVESTIGACIÓN | Venezuela desmantela plantas y obras para venderlas como chatarra

-

- Publicidad -

La industria de acero y aluminio es víctima del desmantelamiento de sus plantas. Trabajadores denuncian que equipos en buen estado son desguazados para hacerlos pasar como chatarra y venderlos en el exterior. Pero ello también ocurre en el sector petrolero, en obras en construcción abandonadas y en depósitos de propiedad privada. Desde 2019 se exportaron al menos 711.362 toneladas métricas de material ferroso, cuyos envíos llegaron principalmente a Turquía

En Venezuela se han detectado varias vías desde dónde se han desincorporado piezas de hierro y aluminio o cualquiera que parezca material ferroso, para su posterior exportación. De esta manera, se logran captar recursos en dólares al aprovechar el alto precio de la chatarra en el mercado internacional.

- Publicidad -

El equipo de Tal Cual, en alianza con el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ) y CONNECTAS, realizaron un trabajo de investigación en donde mostraron como la industria de acero y aluminio en Venezuela son víctima del desmantelamiento de sus plantas.

Según el estudio «el proceso de desmantelamiento de equipos y plantas ha ocurrido en las siderúrgicas y en la industria petrolera estatales, pero también en obras en construcción abandonadas y en depósitos privados, lo que empeora la operatividad de las empresas y la calidad de la infraestructura del país».

Destacan que la administración de Nicolás Maduro ha emitido varias decisiones para obtener el control de la recolección y exportación de los materiales ferrosos. Desde 2018, se emitieron decretos en el cual se califica a estos productos como de «carácter estratégico y vital para el desarrollo de la industria nacional». 

En el texto señalan que «se obliga a que toda la chatarra que se produce en el país se venda exclusivamente al gobierno y da potestad a gobernaciones y alcaldías para que recolecten y/o comercialicen estos materiales».

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Grupo IDEA exige a la OEA la restauración de la democracia en Venezuela

Grupo IDEA pide a la OEA: urgente restablecimiento de la democracia en Venezuela #15Ene

Un grupo de más de 30 expresidentes de América Latina y España, reunidos en el Grupo IDEA, ha solicitado formalmente al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, que intervenga de manera urgente para restablecer la democracia en Venezuela.
- Publicidad -
- Publicidad -