Diputado González: Sugirió a la AN denunciar ante organismos internacionales violencia terrorista indiscriminada en la frontera #16Dic

-

- Publicidad -

El diputado Omar González, jefe de la fracción parlamentaria 16 de julio, propuso a la Asamblea Nacional denunciar la “violencia indiscriminada por parte de grupos terroristas que operan en la frontera colombo venezolana ante la Corte Penal Internacional (CPI); Organización de Estados Americanos (OEA), Organización de las Naciones Unidas (ONU) y demás organismos internacionales a raíz del reciente atentado registrado en el aeropuerto Camilo Daza en la ciudad de Cúcuta, Colombia, donde murieron dos policías colombianos y un civil que manejaba los explosivos.

En ese sentido, condeno de manera enérgica el ataque y ofreció sus más sentidas condolencias y solidaridad a los familiares de las víctimas, asimismo, al cuerpo policía, el Gobierno Colombiano y sus ciudadanos.

- Publicidad -

Reiteró su repudio a los grupos terroristas del ELN, FARC y otras organizaciones criminales que operan en la frontera y cometen estas “acciones abominables, que son planeadas desde Venezuela bajo la protección del régimen de Nicolás Maduro”.

González, en nombre de la fracción parlamentaria 16 de julio, instó a la directiva de la Asamblea Nacional a que el Parlamento venezolano realice un pronunciamiento en rechazo a estos actos de violencia indiscriminada que rechaza la seguridad pública que causa luto y dolor a los colombianos y venezolanos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Edmundo González: Desapariciones forzadas en Venezuela son una política de silenciamiento, no errores #15Jul

Edmundo González, ha denunciado que las desapariciones forzadas documentadas por Amnistía Internacional en su reciente informe no son incidentes aislados, sino parte de una estrategia deliberada del gobierno para reprimir y silenciar a la disidencia.
- Publicidad -
- Publicidad -