#OPINIÓN ¿Será posible? #26Mar

-

- Publicidad -
Venezuela y el mundo necesitan políticos que entiendan que la política es una forma de amor al prójimo. En consecuencia, la política es para servir al Bien Común, a la dignidad de las personas, de cada una de las personas y del conjunto de las personas.

¿Será posible una política que promueva el amor, la fraternidad y la solidaridad entre todos los venezolanos y entre todos los seres humanos?

¿Una política que rechace el odio y la violencia, que promueva la unión y no la división de los ciudadanos, que no amenace con venganzas o con revanchas sino que se ocupe de promover consensos para resolver los problemas del país y los problemas del mundo?

- Publicidad -

¿Será posible una política en la que se privilegie el servicio a la gente y no la satisfacción de vanidades o de apetitos de poder o de dinero?

La política y los políticos están muy desacreditados en Venezuela y en el mundo. Hay casos excepcionales como el de la señora Ángela Merkel en Alemania, que después de catorce años en la jefatura del gobierno de aquel país, sale de la Cancillería Federal con un amplio reconocimiento de sus conciudadanos. Una señora que ejerció la política con humildad, con sencillez, con eficacia y con corrección. Una señora que nunca puso de manifiesto un afán de dominar, de atropellar a los demás, de satisfacer ambiciones personales o propósitos de enriquecimiento, una señora que llegó a la política para servir al Bien Común y trabajar por la democracia, por el bienestar de sus compatriotas y por la justicia social, tanto dentro de su país como en la comunidad de las naciones.

Venezuela y el mundo necesitan políticos que entiendan que la política es una forma de amor al prójimo. En consecuencia, la política es para servir al Bien Común, a la dignidad de las personas, de cada una de las personas y del conjunto de las personas.

La política es para trabajar por la Paz y no por la guerra. Es para trabajar por la Justicia y no por la explotación. Es trabajar por el estado de derecho y no por la arbitrariedad y el abuso de poder. Hacer política no puede ser promover golpes militares o invasiones extranjeras. Hacer política es compartir con los pobres, con los más vulnerables, con las víctimas de la injusticia.

Es organizar al pueblo para que el pueblo organizado, motivado por un noble ideal de progreso y desarrollo sea capaz de construir un futuro mejor para sus hijos y para sus descendientes.

Recuperar el prestigio de la política y de los políticos exige un esfuerzo de autocrítica. Responder a la pregunta: ¿Por qué estamos tan desacreditados? Y actuar en consecuencia

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | GEMA anuncia su IV Edición: Un espacio para la inspiración y el crecimiento profesional en 2025 #4Jul

Gema, el evento anual que reúne a los profesionales más destacados de la región, ha celebrado su acostumbrada preventa para anunciar las novedades de su cuarta edición en 2025. El encuentro, que se perfila como una plataforma clave para el desarrollo profesional, promete 12 conferencias de alto nivel y un enfoque especial en la tecnología y el liderazgo.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -