#VIDEO Bolsonaro no reconoce públicamente victoria de Lula da Silva #1Nov

-

- Publicidad -

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se pronunció este martes 1 de noviembre sobre el resultados de las elecciones presidenciales realizadas el pasado domingo y no reconoció públicamente la victoria de Luiz Inácio Lula da Silva.

En una rueda de prensa, Bolsonaro indicó que mientras sea presidente de la república continuará cumpliendo todos los mandatos de la constitución de Brasil.

- Publicidad -

«La derecha surgió la libertad en nuestro país. Nuestra robusta representación en el Congreso muestra la fuerza de nuestros valores. Es un honor ser el líder de millones de brasileños, que defienden, como yo, la libertad económica, religiosa, de opinión, la honestidad«, señaló Bolsonaro.

Lea también: Lula supera a Bolsonaro y volverá a ser presidente de Brasil

Precisó que seguirá formando diversos liderazgo de Brasil «por el orden y el progreso«.

“Formamos diversos liderazgos de Brasil. Nuestros sueños siguen más vivos que nunca. Estamos por el orden y el progreso. Superamos una pandemia y las consecuencias de una guerra. Siempre fui rotulado como antidemocrático, pero al contrario de mis acusadores siempre jugué dentro de las líneas de la Constitución”, manifestó.

Es importante Jair Bolsonaro perdió las elecciones presidenciales el pasado domingo 30 de octubre por un margen muy estrecho, al obtener el 49,1% de los votos frente al 50,9% de Luiz Inácio Lula da Silva.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Enfrentamientos armados en Haití dejan cientos de víctimas mientras avanzan las pandillas a la capital

Jefe de la ONU advierte que pandillas podrían invadir la capital de Haití #23Ene

Las pandillas en Haití podrían invadir la capital, Puerto Príncipe, lo que llevaría a un colapso total de la autoridad gubernamental sin apoyo internacional adicional para la asediada policía nacional, advirtió el jefe de las Naciones Unidas.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -