Cepaz: 523 casos de persecución y criminalización en Venezuela durante el 2022 #24May

-

- Publicidad -

Este 24 de mayo el Centro de Justicia y Paz (Cepaz) presentó su informe anual sobre el monitoreo de persecución y criminalización durante el año 2022 en Venezuela.

Documentaron 523 casos de persecución y criminalización en Venezuela, lo que equivale que cada 16 horas una persona u organización fue víctima de persecución y/o criminalización en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

- Publicidad -

Reflejaron en el informe que los datos recabados demuestran, una vez más, que estos actos “forman parte de una política de Estado aplicada con el fin de garantizar la permanencia en el poder de Nicolás Maduro».

Los medios y trabajadores de la comunicación es la categoría con mayor número de casos, con un total de 239 documentados, que representan el 46% del total de las víctimas. Mientras las amenazas y el hostigamiento fue el patrón más utilizado; y los principales perpetradores fueron las fuerzas de seguridad del Estado.

El mes en el cual se documentaron el mayor número de víctimas fue junio, con al menos 125 casos de persecución y criminalización. El segundo mes con mayor número de casos, fue octubre, con al menos 57 documentados, caracterizándose por el cierre de emisoras de radio, demostrando que en el año 2022 hubo un aumento en el patrón de censura y violaciones a la libertad de expresión.

La población fue la segunda categoría de personas más perseguidas; la cual incluye a ciudadanos, trabajadores públicos, familiares de perseguidos y activistas sindicales con un total de 148 casos documentados, lo cual representa un 28% del total de las víctimas.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Especialista asegura que opacidad oficial en Venezuela impide verificar avances en materia de cambio climático #14Mar

La líder del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC), bióloga y doctora en Desarrollo Sostenible, Alicia Villamizar, aseguró que la ausencia de canales para verificar la información sobre las acciones llevadas a cabo por el Gobierno venezolano para cumplir con su propósito de mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero en el país, impiden que la comunidad científica pueda verificar los avances.
- Publicidad -
- Publicidad -