domingo, diciembre 3, 2023
InicioActualidadOpinion#OPINIÓN Tolerancia y encuentro por la Venezuela que queremos #18Nov

#OPINIÓN Tolerancia y encuentro por la Venezuela que queremos #18Nov

-

La paz, ese anhelado estado de armonía que permite el desarrollo y el progreso social, encuentra su fundamento en la capacidad de ser tolerantes con aquellos que piensan y viven de manera diferente a nosotros. La tolerancia va más allá de aceptar pasivamente las diferencias: implica activamente respetar y comprender puntos de vista que pueden distar considerablemente de los nuestros. También se manifiesta en ser tolerantes con aquellos que han sido criados en entornos distintos, han recibido educación diferente y han desarrollado visiones del mundo únicas.

En la diversidad de religiones y posturas políticas, la tolerancia desempeña un papel crucial. Al reconocer y respetar la variedad de creencias y opiniones, creamos un espacio donde el diálogo puede florecer. La tolerancia no implica renunciar a nuestras convicciones, sino cultivar un ambiente donde la convivencia pacífica sea posible a pesar de nuestras diferencias.

- Publicidad -

Un ejemplo tangible de lo que la tolerancia puede lograr se encuentra en la creación de coaliciones políticas. Estos espacios reúnen a diversas corrientes de pensamiento, todas guiadas por un denominador común: los valores y el civismo, que atienden a una necesidad. A pesar de las divergencias ideológicas, la tolerancia permitió la construcción de un frente unido con el objetivo común. 

Gracias a la tolerancia podemos construir una sociedad más justa, donde intercambiar ideas sea el camino para alcanzar soluciones más efectivas. La intolerancia genera división y enfrentamiento, mientras que la tolerancia anima a la sana convivencia, permitiendo a las personas expresar sus opiniones sin temor a ser perseguidos ni criminalizados.

Durante años, se han difundido acciones y discursos impregnados de valores negativos que han provocado una marcada división entre los venezolanos, y es necesario que esta tendencia se detenga. En lugar de perpetuar la confrontación, nuestra nación necesita promover el encuentro. 

- Publicidad -

Esta llamada no implica tolerar el mal o las injusticias, sino más bien, respetar las opiniones y creencias de los demás. Se trata de reconocer la diversidad de nuestro país y trabajar juntos para construir soluciones que beneficien a toda la sociedad, aun en medio de nuestras diferencias.

Es crucial que, en todos los ámbitos de la vida, apostemos por la tolerancia y el respeto hacia la diversidad. Solo así podremos avanzar hacia un futuro donde la convivencia pacífica y el intercambio de ideas sean la norma. La tolerancia no solo es un regalo que nos hacemos mutuamente, sino una inversión en la construcción de un país más compasivo y unificado. 

En este momento histórico que vivimos en Venezuela, necesitamos más que nunca de valores como la tolerancia, para alcanzar un futuro más inclusivo, democrático y próspero.

Stalin González

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Debes leer

Un buque de guerra y varios barcos comerciales fueron atacados en el Mar Rojo, según el Pentágono #3Dic

Un buque de guerra estadounidense y varios buques comerciales fueron atacados el domingo en el Mar Rojo, dijo el Pentágono, lo que podría marcar una importante escalada en una serie de ataques marítimos en el Medio Oriente vinculados a la guerra entre Israel y Hamas. 
- Publicidad -
- Publicidad -