Estudio revela que aumentó el uso de la inteligencia artificial en el trabajo #9May

-

- Publicidad -

La Inteligencia Artificial (IA) generativa está irrumpiendo con fuerza en el mundo laboral. Un estudio conjunto de Microsoft y LinkedIn revela que su uso se ha duplicado en tan solo seis meses, y que los trabajadores de todo el mundo la exigen cada vez más.

El informe, titulado «La IA en el trabajo ya está aquí. Ahora viene la parte difícil», se basa en una encuesta a 31.000 personas en 31 países, además de datos de tendencias laborales y de contratación de LinkedIn, datos de productividad de Microsoft 365 y estudios con clientes de Fortune 500.

- Publicidad -

Los resultados del estudio son claros: la IA está cambiando la forma en que las personas trabajan en todo el mundo. El 75% de los trabajadores del conocimiento ya utilizan IA generativa en su trabajo, y entre ellos, un 78% la lleva a su empleo, lo que es más común en pequeñas y medianas empresas (80%).

Los empleados que utilizan IA en sus tareas afirman que les ahorra tiempo, estimula su creatividad y les permite concentrarse en lo más importante. Sin embargo, el 53% de ellos teme que la IA los haga parecer reemplazables, por lo que algunos la utilizan en secreto.

La IA «rompe el techo profesional»

A pesar de las preocupaciones sobre la pérdida de empleos, Microsoft y LinkedIn señalan que la IA también está creando nuevas oportunidades. El 66% de los líderes empresariales dice que no contratarían a alguien sin habilidades de IA, pero solo el 39% de los trabajadores ha recibido capacitación en esta área.

Como resultado, los profesionales están tomando la iniciativa de adquirir estas habilidades por su cuenta. El 46% de los profesionales en todo el mundo está considerando renunciar el próximo año, lo que representa un máximo histórico, y las cifras para EE.UU. son del 85%, según un estudio separado de LinkedIn.

Los desafíos de la adopción de la IA

Si bien la IA tiene un gran potencial para transformar el mundo laboral, también presenta algunos desafíos. El 59% de los líderes empresariales se preocupa por cuantificar las ganancias de productividad de la IA, y el 60% dice que su empresa carece de una visión y un plan para implementarla.

Como resultado, los empleados están tomando la iniciativa de llevar sus propias herramientas de IA al trabajo, perdiendo los beneficios que provendrían de su uso estratégico a gran escala y poniendo en riesgo los datos de la empresa.

A medida que el uso de la IA avanza, los líderes empresariales que están extremadamente familiarizados con ella ven que su potencial es tan transformador como el paso de una máquina de escribir a una computadora.

Para aprovechar al máximo este potencial, las empresas esperan desarrollar una estrategia clara para la implementación de la IA, ofrecer capacitación a sus empleados y crear un entorno donde estos se sientan cómodos utilizando la IA y explorando sus nuevas posibilidades.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Luis Daniel Cambero
Luis Daniel Cambero
Periodista en El Impulso desde 2022. Apasionado por el periodismo deportivo, también me desempeño con soltura en otras áreas. Ganador del Premio Regional de Periodismo 2023, concibo esta profesión como una herramienta de transformación social.

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -