El lunes 20 de mayo se celebrará el Día Nacional del Cronista en el estado Lara #16May

-

- Publicidad -

El próximo lunes 20 de mayo, se conmemora el Día Nacional del Cronista, por esta razón el vicepresidente de la Asociación de Cronistas del estado Lara, Romel Escalona, indicó que el día 19 de mayo se dirigirá al estado Barinas para representar al gremio en la Convención Nacional de Cronistas.

El también cronista de la parroquia Concepción, señaló que de igual manera en este día simultáneamente en Barquisimeto, se difundirá por parte de profesionales en el área, información sobre la importancia del oficio del cronista en plataformas digitales y medios de comunicación masivos.

- Publicidad -

Por otra parte, Escalona mencionó que en el transcurso de la última semana de mayo se realizarán diversas actividades para celebrar este día, entre ellas se encuentra la Convención de Cronistas de Lara, en la que se divulgará un importante documento, además de entregar reconocimientos institucionales y rendir homenaje al  profesor José Anselmo Castillo Escalona, por sus 40 años como cronista oficial del municipio Andrés Eloy Blanco.

Situación de los cronistas en Lara en la actualidad 

Romel Escalona, argumentó que “es preocupante que hoy en día hay municipios que no cuentan con cronistas y por esto deben reformar las ordenanzas locales e insistir en que los alcaldes tomen en cuenta las opiniones, peticiones y perspectivas que presentan estos profesionales de la escritura“.

Así mismo, reiteró que aunque es limitada la cantidad de personas que conforman actualmente la asociación, están capacitados con cronistas preparados en el área audiovisual, gastronómica, universitaria, arquitectónica, deportiva entre otras especialidades.

El vicepresidente de la Asociación de Cronistas del estado Lara, Romel Escalona, resaltó que “contamos a nivel nacional con una de las asociaciones de cronistas más antiguas del mundo, la ANCOV, fundada en 1968 y en Lara, funciona Asocrolara, la Asociación de Cronistas del Estado Lara desde 1996.

Primer cronista en Lara 

Cabe resaltar que en el estado Lara el primer cronista designado en 1950 fue Eligio Macías Mujica, periodista, redactor y maestro difusor de muchos aspectos de la historia local, además de ser el director de “El Impulso”.

El futuro gran cronista de la ciudad, fue hijo de Pedro Macías Guevara y Palmacia Mujica Campíns, nació en Barquisimeto el 4 de marzo de 1900 y desde muy corta edad, denotó inclinaciones por las letras y la historia, convirtiéndose en un gran periodista, ensayista y cronista del Barquisimeto de antaño. Su vocación por la profesión lo impulsó a colaborar en los diarios “Eco Industrial”, “El Heraldo” y el semanario “Notas”.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

Especial | VIDEO Motorizados: Los protagonistas fatales del asfalto venezolano #12Jun

La alta tasa de mortalidad en accidentes de moto en Venezuela ha convertido este fenómeno en un problema de salud pública de primer orden. Las consecuencias de estos siniestros no solo se traducen en la pérdida de vidas humanas, sino también en la generación de altos costos para el sistema de salud, debido a los gastos asociados a la atención médica de los heridos.
- Publicidad -
- Publicidad -