Fallece el rey del vallenato Omar Geles, dejando un legado de más de mil canciones #22May

-

- Publicidad -

El mundo del vallenato se viste de luto tras la trágica noticia del fallecimiento del reconocido compositor, cantante y acordeonista colombiano, Omar Geles, a los 57 años.

Geles, quien fue coronado Rey Vallenato en 1989, dejó un legado musical invaluable con más de mil canciones grabadas por diferentes artistas, de las cuales 200 alcanzaron el número uno en las emisoras vallenatas del país.

- Publicidad -

La noticia del deceso del artista se confirmó la noche del martes 21 de mayo, luego de sufrir un paro cardíaco mientras jugaba tenis en Valledupar, su ciudad natal. Geles había sido hospitalizado en Miami semanas atrás debido a una descompensación, pero aparentemente se había recuperado y continuaba con su agenda artística.

Un ícono del vallenato

Omar Geles era considerado una eminencia dentro del vallenato, un género musical que dominó durante más de tres décadas. Su talento como compositor lo llevó a crear éxitos como «Los Caminos de la Vida», «Tarde lo Conocí», «Gracias» y «Te Dejé», interpretados por artistas de la talla de Los Diablitos, Patricia Teherán, Silvestre Dangond y Peter Manjarrés.

A lo largo de su carrera, Geles no solo destacó por su capacidad para componer, sino también por su virtuosismo en el acordeón y su voz única. Junto a Los Diablitos, agrupación que fundó con Miguel Morales, cosechó grandes éxitos y consolidó su posición como uno de los referentes más importantes del vallenato.

Un dolor irreparable para la música colombiana

La partida de Omar Geles deja un vacío en el corazón de los amantes del vallenato. Su legado musical perdurará, recordándolo como un compositor excepcional, un artista talentoso y un ícono de la cultura colombiana.

Las redes sociales se han inundado de mensajes de condolencia y tributos a Omar Geles. Artistas, colegas, familiares y seguidores han expresado su dolor por la pérdida de este maestro del vallenato.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Luis Daniel Cambero
Luis Daniel Cambero
Periodista en El Impulso desde 2022. Apasionado por el periodismo deportivo, también me desempeño con soltura en otras áreas. Ganador del Premio Regional de Periodismo 2023, concibo esta profesión como una herramienta de transformación social.

Más leido hoy

Ninos-afganos

Unicef: Uno de cada cuatro niños en el mundo sufre pobreza alimentaria grave #8Jun

Unicef resaltó en un informe que existe pobreza alimentaria infantil grave en el mundo, lo que aumenta en un 50% a que padezcan emaciación
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -