VIDEO | ¡Récord histórico! Fundación Arrecifes de Venezuela recolecta 131 Kg de basura en la Bahía de Cata #22May

-

- Publicidad -

En una jornada histórica para la conservación ambiental, la Fundación Arrecifes de Venezuela llevó a cabo la séptima jornada de limpieza subacuática en la Bahía de Cata, logrando un nuevo récord de participación con más de 50 buzos voluntarios y recolectando un total de 131 kilogramos de desechos.

Motivados por la belleza de la Bahía de Cata y la alarmante cantidad de basura que la invade, un grupo de buzos decidió en 2021 convertir su preocupación en acción. Así nació la Fundación Arrecifes de Venezuela, una organización sin fines de lucro que desde entonces ha dedicado su esfuerzo a la limpieza y conservación de los ecosistemas marinos.

- Publicidad -

«El objetivo es mantener la salud de los ecosistemas marinos, sacando la mayor cantidad de basura posible», afirmó María Olga Vargas, presidenta de la Fundación. «Contamos con el apoyo de siete operadoras del estado Aragua y sus instructores de buceo, quienes nos ayudan con la logística en superficie y en el agua».

Un esfuerzo titánico:

Durante la jornada, los buzos voluntarios se sumergieron a una profundidad de hasta 20 metros en inmersiones de 55 minutos, donde recolectaron una variedad de desechos, incluyendo:

  • 45,5 Kg de artes de pesca
  • 178 botellas de plástico
  • 81 botellas de vidrio
  • 87 latas

La basura recolectada fue cuidadosamente clasificada y pesada para su posterior envío a instituciones nacionales e internacionales especializadas en el manejo de desechos y la conservación de los recursos marinos. Esta información servirá para comprender mejor la magnitud del problema y desarrollar estrategias de mitigación y concienciación.

Un llamado a la acción

Más allá de la limpieza, la Fundación Arrecifes de Venezuela busca generar conciencia sobre la responsabilidad de todos en la protección del medio ambiente. «Si bien es cierto que hacemos una labor importante, lo ideal es trabajar para que esos desechos no lleguen al agua», señaló Juan Pablo Tejada, vicepresidente de la Fundación.

«Evitemos el impacto que esto pueda tener en los espacios acuáticos», instó Tejada. «Todos somos responsables y podemos dar nuestro granito de arena para que esta situación no llegue a mayores».

Omar Borges, instructor de buceo y participante de la jornada, destacó la importancia de la colaboración y la educación para lograr un cambio duradero. «El verdadero récord que se debe plantear es el de sacar menos basura en cada jornada«, afirmó Borges. «Siempre el récord será que recojamos menos basura y para eso hay que sembrar conciencia».

La Fundación Arrecifes de Venezuela ha demostrado que con compromiso, colaboración y conciencia ciudadana, es posible hacer una verdadera diferencia en la lucha por la conservación de nuestros ecosistemas marinos. Su labor inspira a seguir trabajando por un planeta más limpio y saludable para las generaciones venideras.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Luis Daniel Cambero
Luis Daniel Cambero
Periodista en El Impulso desde 2022. Apasionado por el periodismo deportivo, también me desempeño con soltura en otras áreas. Ganador del Premio Regional de Periodismo 2023, concibo esta profesión como una herramienta de transformación social.

Más leido hoy

María Corina recorriendo Nueva Esparta

VIDEO | María Corina Machado recorre las calles de Nueva Esparta #12Jun

A primeros horas de la tarde, María Corina Machado lideró una actividad con los miembros del Comando con Vzla en el estado de Nueva Esparta
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Alcaldía de Torres exalta la tradición con apoyo a la festividad de San Antonio de Padua #15Jun

La Alcaldía del municipio Torres, en el marco de su compromiso con la preservación de las tradiciones locales, se hizo presente en las festividades en honor a San Antonio de Padua, patrono de la entidad.
- Publicidad -
- Publicidad -