La Unión Europea avanza hacia el envío de observadores a Venezuela para las elecciones presidenciales #24May

-

- Publicidad -

La Unión Europea (UE) se encuentra en la etapa final de deliberación para enviar una misión de observación a las próximas elecciones presidenciales de Venezuela, previstas para el 28 de julio. La decisión, que recae en el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, se basa en la evaluación de que existen las condiciones democráticas mínimas necesarias para tal despliegue.

- Publicidad -

Fuentes diplomáticas han expresado a la agencia Europa Press un cauto optimismo respecto a la posibilidad de establecer una misión de observación en el país sudamericano. A pesar de reconocer imperfecciones en el proceso electoral, se percibe una oportunidad para unos comicios competitivos con la participación de Edmundo González Urrutia, el principal candidato de la oposición, quien ha logrado unificar el apoyo contra el actual presidente, Nicolás Maduro.

La UE está finalizando un acuerdo administrativo con Venezuela que detalla el despliegue de una misión considerable. Se espera que Borrell discuta este tema con los ministros de Exteriores de la UE en su próxima reunión en Bruselas. No se anticipa oposición dentro de la UE para el envío de observadores, y se argumenta que su presencia podría incentivar la participación electoral y limitar posibles excesos por parte de las autoridades venezolanas.

La oposición venezolana ha manifestado su deseo de que la UE supervise las elecciones y ha confirmado su intención de participar a pesar de los obstáculos impuestos por el gobierno, que han incluido la prohibición de candidaturas de figuras opositoras como María Corina Machado y su designada sustituta, Corina Yoris.

Borrell ha enfatizado la importancia de la presencia de la UE en las elecciones para un seguimiento efectivo, una postura respaldada por Machado, quien, aunque descalificada por el Tribunal Supremo, aboga por la presencia de observadores internacionales que verifiquen la integridad del proceso electoral.

Observación de la Unión Europea en 2021

En abril, la UE envió una misión técnica exploratoria a Venezuela para evaluar las condiciones en el terreno. Esta misión precede a la decisión final de Borrell, quien ya autorizó el envío de observadores para las elecciones regionales y municipales de noviembre de 2021, a pesar de las advertencias de riesgo y el boicot del Partido Popular Europeo.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Eduardo Soteldo
Eduardo Soteldo
Periodista de El Impulso

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«Adopta una Planta» y construye una Venezuela verde es el nuevo Programa del Minec #16Jun

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec) anunció el lanzamiento del programa "Adopta una Planta", una iniciativa que busca involucrar a la ciudadanía en la reforestación y el cuidado del medio ambiente. A través de este programa, las personas podrán "adoptar" una planta desde los viveros del Minec, cuidarla en sus hogares hasta que alcance un metro de altura, y luego donarla para ser plantada en "una montaña, un parque, a una plaza", contribuyendo así a la creación de una "Venezuela verde".
- Publicidad -
- Publicidad -