Click Dominical | Lara: Un estado que vibra al son de su música #26May

-

- Publicidad -

El estado Lara, es reconocido por su rica tradición musical, la cual se ha visto enriquecida a lo largo de los años por el talento y la creatividad de sus músicos. Desde el imponente sonido de las orquestas sinfónicas hasta los contagiosos ritmos del folklore local, Lara ofrece una amplia gama de expresiones musicales que cautivan a propios y extraños.

- Publicidad -

En este contexto, El Impulso te presenta cinco agrupaciones que destacan por su trayectoria, originalidad y aporte a la escena musical larense.

Santoral

Esta agrupación ha conquistado el corazón de los larenses con su contagiosa energía y su estilo único que fusiona ritmos tradicionales venezolanos con elementos modernos. Su música refleja la alegría y el espíritu vibrante de Venezuela, lo cual ha logrado conectar con una amplia audiencia de todas las edades. En 2011 Santoral estuvo nominado a los premios Latin Grammy por su producción discográfica “Más que enamorao” en la categoría de “Mejor álbum de música tradicional”.

Santoral es una banda de música que fusionando géneros afroVenezolanos con tendencias musicales de otras latitudes.

Carota, Ñema y Tajá 

Es un grupo musical que desde su fundación en 1981 se ha dedicado a la difusión y preservación de la música llanera venezolana. Con más de cuatro décadas de trayectoria, la agrupación se ha convertido en un referente obligado del género, llevando su música a todos los rincones del país e incluso a escenarios internacionales. Ha cosechado una amplia discografía en los que han interpretado con maestría los diferentes géneros del folklore llanero, como el golpe larense, los aires margariteños, el merengue carotero, la gaita zuliana, la danza, la parranda, el aguinaldo y muchos más.

Con un legado de 43 años enalteciendo la cultura del estado Lara, el grupo musical Carota, Ñema y Tajá celebró este 3 de marzo su 43 aniversario de trayectoria artística.

Las Barquiyanas

Nacido en el seno del Colegio Inmaculada Concepción de Barquisimeto, este ensamble ha recorrido un camino prolífico, llevando el Golpe Tocuyano, cantos, canciones y trabalenguas a lo largo y ancho de la región. El nombre «Barquiyana» es una fusión armoniosa que rinde homenaje a las raíces del grupo, mezclando el gentilicio «Barqui» de Barquisimeto con el «Yana» de Tocuyana, dos ciudades emblemáticas de Lara que han dejado una profunda huella en su identidad musical.

Barquiyana ha compartido encuentros con la emblemática Carota Ñema y Tajá, además de Mirla Castellanos, Mirtha Pérez, Neida Perdomo y Los Golpeaos.

Ensamble Lara Somos (ELS)

Es un grupo musical perteneciente al Programa de Educación Especial del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Esta agrupación ha cautivado a audiencias nacionales e internacionales con su contagiosa energía y su virtuosismo musical. Lo que hace única a esta agrupación es la diversidad de sus integrantes, los cuales tienen discapacidad visual. A pesar de los desafíos que esto podría representar, estos músicos han demostrado una determinación y un talento excepcionales, aprendiendo a leer partituras a través del sistema Braille y dominando sus instrumentos con maestría.

Sus integrantes han conseguido fusionar sus voces con una ejecución instrumental de alto nivel.

La Orquesta Mavare

Fue fundada en 1897 por el maestro Miguel Antonio Guerra y es considerada la orquesta más antigua de Venezuela. Con una trayectoria de 127 años, este conjunto musical ha deleitado a generaciones de venezolanos con su amplio repertorio que abarca desde música clásica hasta popular y religiosa. Ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su historia, incluyendo el Premio Nacional de Cultura Popular en 1981. Su labor ha sido fundamental para la preservación y difusión del patrimonio musical venezolano, especialmente en lo que respecta a los géneros tradicionales larenses.

En una fiesta el 31 de diciembre de 1897 en la calle 24 con la carrera 21, un joven llamado Miguel Antonio Guerra Ravelo daba inicio junto a otros 7 músicos de lo que sería la Orquesta Mavare

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

«La juventud venezolana cambiará la política», asegura Edmundo González #16Jun

El candidato presidencial unitario, Edmundo González Urrutia, y la líder de la oposición, María Corina Machado, protagonizaron el conversatorio "Encuentro Nacional de Forma" junto a jóvenes de diversos partidos políticos, quienes tuvieron la oportunidad de dialogar y formular preguntas a ambos líderes.
- Publicidad -
- Publicidad -