Reino Unido sanciona a 15 altos cargos de Venezuela tras investidura de Nicolás Maduro #10Ene

-

- Publicidad -

Las autoridades de Reino Unido anunciaron este viernes 10 de enero, nuevas sanciones contra 15 funcionarios venezolanos por considerarlos responsables de violaciones a los derechos humanos, así como socavar la democracia y el Estado de derecho, tras apoyar la juramentación de Nicolás Maduro como presidente, la cual calificó de “fraudulenta”.

El grupo de funcionarios sancionados incluye a jueces, entre ellos la presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), así como, personal militar y de seguridad, según lo indicado en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores británico.

- Publicidad -

Reino Unido desconoce la juramentación de Maduro

El comunicado, publicado este viernes en el sitio web oficial del Gobierno de Reino Unido, en el que el Ministro de Asuntos Exteriores David Lammy afirmó que «La reivindicación del poder por parte de Nicolás Maduro es fraudulenta». Asimismo, pidió la liberación de “todos los presos políticos” y que se detenga la represión.

En este sentido, el comunicado destaca que el gobierno del Reino Unido ve como ilegítima la toma de posesión de Maduro, debido a que «el resultado de las elecciones de julio no fue ni libre ni justo y su régimen no representa la voluntad del pueblo venezolano», dijo el funcionario británico.

De acuerdo con la misiva, el Reino Unido “no se quedará de brazos cruzados mientras Maduro siga oprimiendo, socavando la democracia y cometiendo atroces violaciones de los derechos humanos”.

La publicación indica también: «Los socios del Reino Unido, incluidos Canadá, Estados Unidos y la UE, han adoptado medidas similares, enviando un mensaje de solidaridad con el pueblo venezolano».

La lista de altos cargos sancionados

Los sancionados son:

  • Asdrúbal José Brito Hernández, Director de Investigaciones Criminales de la Dirección General de Contrainteligencia Militar
  • Calixto Antonio Ortega Ríos, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia
  • Carlos Enrique Quintero Cuevas, Vicepresidente del Consejo Nacional Electoral
  • Caryslia Beatriz Rodríguez Rodríguez, Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia
  • Domingo Antonio Hernández Lárez, Comandante en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y Comandante de la Región Estratégica de Defensa Integral de la Capital
  • Elio Ramón Estrada Paredes, Comandante de la Guardia Nacional Bolivariana
  • Fanny Beatriz Márquez Cordero, Vicepresidenta del Tribunal Supremo de Justicia
  • Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia
  • Juan Carlos Hidalgo Pandares, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia
  • Lourdes Benicia Suárez Anderson, Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia
  • Luis Fernando Damiani Bustillos, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia
  • Malaquias Gil Rodríguez, Magistrado del Tribunal Supremo de Justicia
  • Miguel Antonio Muñoz Palacios, Subdirector del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional
  • Rosalba Gil Pacheco, Rectora Principal del Consejo Nacional Electoral
  • Tania d’Amelio Cardiet, Magistrada del Tribunal Supremo de Justicia

Sanciones de la UE

La Unión Europea (UE) también ha implementado nuevas sanciones este viernes contra Caryslia Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela y otros catorce altos funcionarios. Además, ha decidido sancionar nuevamente al presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso.

Esta medida se toma debido a que se considera que han debilitado la democracia y el Estado de derecho en el país. La lista de sancionados fue publicada en el Diario Oficial de la UE coincidiendo con la investidura del nuevo presidente de Venezuela, en un contexto donde la UE no reconoce la victoria de Nicolás Maduro, quien no presentó las actas electorales de las elecciones del 28 de julio.

Entre los funcionarios sancionados se encuentran:

  • Caryslia Rodríguez (presidenta del TSJ)
  • Fanny Beatriz Márquez (vicepresidenta del TSJ)
  • Inocencio Antonio Figueroa (magistrado de la Sala Constitucional)
  • Malaquías Gil Rodríguez (presidente de la Sala Político-Administrativa)
  • Antonio José Meneses (secretario general del CNE)
  • Carlos Enrique Quintero (vicepresidente del CNE)
  • Conrado Ramón Pérez (rector principal del CNE)
  • Rosalba Gil Pacheco (rectora principal del CNE)
  • Luis Ernesto Dueñez Reyes (auxiliar fiscal del Ministerio Público)
  • Edward Miguel Briceño Cisneros (juez del Tribunal Primero de Primera Instancia)
  • Alexis José Rodríguez Cabello (director del SEBIN)
  • Miguel Antonio Muñoz Palacios (subdirector del SEBIN)
  • Elio Ramón Estrada Paredes (comandante de la GNB, sancionado desde 2023)
  • Asdrúbal José Brito Hernández (director de la DGCIM, sancionado desde 2021)
  • Domingo Antonio Hernández Lárez (comandante estratégico operacional de la FANB, sancionado desde 2021)
  • Elvis Amoroso (presidente del CNE, sancionado desde 2025, previamente sancionado en 2023 y retirado de la lista en mayo de 2024).

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
Carmenmilagro Aulino
Carmenmilagro Aulino
Periodista en El Impulso desde 2023.

Más leido hoy

Canciller de Uruguay critica a la OEA por inacción

Canciller uruguayo critica a la OEA: Nos parece bastante grave lo que está pasando en Venezuela #15Ene

El representante del Gobierno de Uruguay en la Organización de los Estados Americanos (OEA), Washington Abdala, insistió enérgicamente ante el Consejo Permanente de la OEA a que se escuche el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la situación de Venezuela.
- Publicidad -

Debes leer

El deterioro de esta pasarela presenta socavamientos en las entradas, así como hundimientos

Habitantes de la Ruesga Norte con preocupación ante la posible pérdida del puente que conecta ambas comunidades #20Ene

Habitantes en la comunidad de la Ruesga Norte expresan su preocupación ante el deterioro que sufre la pasarela que sirve para el paso peatonal hacia la Ruesga Sur, por el flujo constante un bote de agua que ha socavado sus bases producto de la rotura de una tubería de aguas servidas en la zona.
- Publicidad -
- Publicidad -