Historia Menuda | José Gregorio Hernández, hombre de ciencias, siervo de Dios  #25Feb

-

- Publicidad -

José Gregorio Hernández, el médico de los pobres, es símbolo de fe y esperanza. Nació el sabio en Isnotú, estado Trujillo, el 26 de octubre de 1864 y siendo apenas un adolescente es enviado a Caracas a estudiar en 1878. Allí cursa el bachillerato y se gradúa en 1882 y de doctor en medicina en 1888. Entre sus logros resalta la introducción del uso del microscopio en Venezuela.

Se destaca profesionalmente en dos terribles ocasiones, la llegada de la peste bubónica en 1908 y durante la terrible pandemia de la gripe española a finales de 1918. Hombre de profunda convicción religiosa, encuentra la muerte de manera trágica. El notable galeno falleció en un accidente al ser atropellado por un automóvil. En aquellos días apenas rodaban unos 700 carros en Caracas.

- Publicidad -

La noticia sacude al país y El Impulso, que aún circulaba en Carora, la reseña. Gran conmoción causó en la sociedad caraqueña la trágica pérdida del galeno. Luego de su desaparición física el 29 de junio de 1919, iniciaron los milagros.

Los pobres a quienes atendía sin cobrarles la consulta, de pronto se vieron sin su benefactor y sus pacientes menos afortunados iban al cementerio a rogarle por su salud. Muchos comienzan a recibir los favores en forma de milagro.

‌En 1949 la Iglesia Católica venezolana inició gestiones para la beatificación. El Papa Juan Pablo II lo declara «Venerable» en 1986 y en junio de 2020 el Papa Francisco declara su beatificación.

Hoy José Gregorio Hernández une al pueblo católico venezolano en la fe y la esperanza.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Habitantes de Villa Canaán exigen acción inmediata por socavamiento de la quebrada «El Tomo» #21Abr

Los habitantes del sector Villa Canaán se han mantenido en espera de una solución durante más de trece años, mientras ven con angustia cómo el resurgimiento de las lluvias intensifica el socavamiento provocado por la quebrada "El Tomo"
- Publicidad -

Debes leer

Juan Pablo Dos Santos conquista el Maratón Madrid: el atleta venezolano que inspira con su historia #27Abr

Juan Pablo Dos Santos, el joven venezolano que destacó entre los miles de corredores del maratón de Madrid, especialmente por su carrera que lo hizo conseguir un nuevo hito en su vida al cruzar la meta del Maratón de Madrid
- Publicidad -
- Publicidad -