Según ranking QS: La UCAB entre las mejores universidades del mundo para estudiar Derecho #13Mar

-

- Publicidad -

Como la mejor universidad privada de Venezuela en materia de Derecho. Fue confirmada la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con lo cual suma otro reconocimiento por su calidad académica, revela esta casa de estudios superiores.

Así se desprende del QS World University Ranking by Subject 2025, elaborado por la firma británica especializada Quacquarelly Symonds (QS), el cual evalúa y posiciona a las instituciones de educación superior de todo el mundo, por su calidad, en 55 áreas del conocimiento.

- Publicidad -

La Universidad Católica Andrés Bello apareció por primera vez en el listado correspondiente a «Law and Legal Studies» (Derecho y Estudios Jurídicos) y debutó en el rango #351-400 entre 1.338 instituciones analizadas en esta disciplina.

La UCAB, cuya Facultad de Derecho nació en 1953 y ofrece estudios de pregrado y postgrado en Caracas y Guayana, destacó particularmente en dos ítems: Reputación entre empleadores, donde obtuvo una puntuación de 74,8/100,  y Reputación Académica, con 58,4/100 puntos. El puntaje total de la institución fue de 56,2/100.

Además, es la única casa de estudios de carácter privado de Venezuela incluida en este listado específico. Le acompaña la UCV, posicionada en el rango #301-350.

La universidad también fue evaluada, por primera vez, en los rankings de las áreas «Filosofía» y «Politica Social y Administración». Aunque no clasificó en estos listados, consiguió una destacada puntuación en Reputación entre empleadores: 68,2/100  y 67,1/100 («Filosofía» y «Política Social y Administración», respectivamente).

Ya en septiembre de 2024, el QS Latin American & The Caribbean University Ranking 2025 ratificó el sitial de la UCAB como mejor universidad privada de Venezuela, tercera del país y una de las 100 primeras de América Latina.

Estudios en Derecho: Top mundial y latinoamericano de universidades

De acuerdo con el ranking QS «Law & Legal Studies» de 2025, Harvard (Estados Unidos) es la universidad #1 para cursar estudios de Derecho en el mundo. Le siguen Oxford (Reino Unido), en el #2; Cambridge (también del Reino Unido) en el tercer puesto; Yale (Estados Unidos) en el cuarto y Stanford (Estados Unidos) en el quinto puesto.

En América Latina, el cuadro de honor está compuesto por la Universidad de Buenos Aires (Argentina), que ocupa el puesto #1  y el #28 del mundo; detrás de ella se ubican la Universidad Nacional Autónoma de México (#2 de Latinoamérica y #30 a nivel global) y la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el #3 regional y #33 del orbe).

Completan el Top 5 regional la Universidad de Los Andes (Colombia), en el #4 de América Latina y #44 mundial, y la Universidad de Chile (puesto #5 de Latinoamérica y #46 de todo el mundo).

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

El INTT lanza iniciativa para canje de cascos a motorizados #13Mar

En las últimas horas, el presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Luis Granko anunció el lanzamiento de una iniciativa que busca canjear, mediante un concurso, cascos a motorizados.
- Publicidad -
- Publicidad -