El estado Lara se prepara para un incremento significativo de las precipitaciones en las próximas horas, según el último reporte del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh). La entidad pronostica que, tras una mañana con mantos nubosos generadores de lluvias o chubascos, la situación atmosférica en la región se intensificará durante la tarde y la noche.
El Inameh detalló que, si bien desde la madrugada y la mañana se esperan cielos nublados con precipitaciones dispersas en el territorio larense, será después del mediodía cuando se prevé un aumento considerable de la nubosidad.
Esta condición favorecerá la formación de núcleos convectivos, lo que se traducirá en lluvias de intensidad variable, pero con mayor frecuencia e intensidad en comparación con las primeras horas del día.
Lluvias en el territorio nacional
La situación atmosférica que afecta a Lara, al igual que a gran parte del país, tiene su origen en la actividad moderada de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), que abarca una extensa franja del territorio nacional. Adicionalmente, el estado Lara se encuentra bajo la influencia de la Vaguada Monzónica, un sistema meteorológico que actualmente incide en el occidente de Venezuela, incrementando la inestabilidad atmosférica en la región.
El pronóstico indica que, con el avance del día, «se espera aumento de la nubosidad y formación de núcleos convectivos generadores de precipitaciones de intensidad variable», las cuales serán «más intensas y frecuentes» en la región, así como en la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Bolívar, Amazonas, Centro Norte, Llanos Occidentales, Falcón, los Andes y Zulia.
Ante este panorama, las autoridades locales y los organismos de protección civil en el estado Lara han emitido recomendaciones a la población. Se exhorta a los ciudadanos a tomar precauciones ante posibles anegaciones en zonas urbanas, crecidas repentinas de ríos y quebradas, y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas vulnerables.