VIDEO | Presentado en Barquisimeto el libro Luis Herrera Campins: Vida parlamentaria #17Jul

-

- Publicidad -

Personalidades de todos los sectores de la sociedad larense asistieron este jueves 17, en el  auditorio de El Impulso, en Barquisimeto, al acto de presentación del libro “Luis  Herrera  Campins: Vida parlamentaria”, cuyo concepto, selección y texto introductorio fue elaborado por el doctor Ramón Guillermo Aveledo, exparlamentario y docente universitario.

Esta presentación fue auspiciada por la Cátedra Libre Andrés Bello de Ética Cívica de la Legislación y  Administración Local, indicó  la  maestra  de ceremonia, Gladys Marante. Le correspondió al doctor Jorge Ramos Guerra, exparlamentario, exgobernador y docente de la Universidad Fermín Toro, hacer la primera exposición, en la cual destacó el valor documental  de los discursos del doctor Herrera Campins, que podrían considerarse un manual para ser presidente de la república.

- Publicidad -

En ese sentido dijo que se trata de un venezolano que tuvo una formación intelectual digna, alcanzada con paciencia y le llevó a aprender varios idiomas.

Lea también: VIDEO | Barquisimeto rinde homenaje a Luis Herrera Campíns en el centenario de su natalicio

Resaltó la condición oratoria del doctor Herrera Campins y la función fundamental de la nación, que es el parlamento, en el cual se expresan las ideas, los sentimientos, los programas, los proyectos y se debate respetuosamente.

A Luis Herrera Campins le correspondió ser jefe de la fracción parlamentaria de su partido  socialcristiano Copei durante mucho tiempo, durante el cual tuvo que prepararse para enfrentarse a otros grandes oradores políticos que tuvo ese Congreso de la mal llamada cuarta república.

Citó entre los primeros grandes oradores democráticos al poeta Andrés Eloy Blanco, quien presidió la Constituyente del primer medio siglo veinte y antes de él a un extraordinario intelectual larense, el doctor 

Lea también: Concurso de Ensayo «Luis Herrera Campins» impulsa la investigación y la memoria histórica en Venezuela 

El doctor Ramos Guerra lamentó  que a estas alturas se haya perdido la cualidad sacrosanta que tenía la palabra y acerca de este aspecto se refirió al sentido que le imprimía el doctor Herrera Campins a lo que decía, dónde, a quién y cómo. 

En el curso de su intervención, el doctor Ramos Guerra fue muy  enfático al aludir a la característica tolerante del doctor Herrera Campins porque un político no puede terminar siendo enemigo de quien no comparte su forma de pensar,  sino que tiene que considerarlo adversario.

Por su parte, el doctor Ramón Guillermo Aveledo reconoció que el doctor Ramos Guerra fue uno de los adversarios de Herrera Campins y esa característica hay  que resaltar porque, hizo  hincapié, la democracia no es unanimidad como tampoco lo es la sociedad.

Recordó que en 1958, cuando Herrera Campins tenía 33 años y era candidato a diputado, se firmó en la residencia del  doctor Rafael Caldera, el denominado Pacto de Punto fijo entre los partidos Acción Democrática,  Copei y Unión Republicana Democrática.

Señaló que el parlamento tiene que ser diverso porque es propio de la sociedad, la cual no puede ser de un solo color,  y es que por eso, todo intento de constituir a la sociedad como un solo bloque, homogéneo, monolítico, monocolor, monotemático, siempre es un fracaso, siempre termina mal y  ha terminado mal en todos los países y en  todos los momentos de la historia.

Al hablar de la juventud de Herrera Campins mencionó el hecho de que éste, siendo estudiante del Colegio La Salle, gracias a la generosidad de los dueños de El Impulso, comenzó a escribir en una página estudiantil que estaba a cargo de Ramón Escovar Salom.

Más adelante abordó el asunto relacionado con el propósito de establecer la democracia en Venezuela y durante los cuarenta años en que ésta se mantuvo, Venezuela logró ser más próspera, más estable, más pacífica y con más progreso no sólo en el aspecto económico, sino social, lo cual permitió  que mucha gente se incorporará, que mucha gente estudiara y que mucha gente aumenta sus expectativas de vida.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -