#OPINIÓN Se Busca un Emprendedor: Coaching para el éxito -XXVII-

-

- Publicidad -

“La gente suele decir que la motivación no dura. Bueno, tampoco lo hace el baño; por eso se recomienda a diario”.

Zig Ziglar, uno de los referentes del desarrollo personal.

- Publicidad -

Esta frase ilustra muy bien el papel del coach: mantener viva esa chispa que hace que el emprendedor siga avanzando, incluso cuando los resultados tardan en llegar.

Emprender es una aventura desafiante, llena de incertidumbre, decisiones difíciles y momentos de duda. En este camino, uno de los factores más determinantes para el éxito no es solo la estrategia, el capital o el producto, sino el estado emocional y mental del emprendedor. Aquí es donde el coaching cobra un valor crucial: al fortalecer la confianza y mantener alta la motivación, un coach puede marcar la diferencia entre el abandono y el logro de los objetivos.

La confianza no es simplemente un rasgo de personalidad, sino una habilidad que se puede desarrollar. Un coach ayuda al emprendedor a reconocer sus fortalezas, a identificar patrones de autosabotaje y a cambiar creencias limitantes por pensamientos empoderados.

Como dijo Henry Ford: “Tanto si piensas que puedes, como si piensas que no puedes, estás en lo cierto”. Esta cita resume perfectamente cómo la percepción que uno tiene de sí mismo puede definir el rumbo de un negocio. Un coach trabaja precisamente en ese terreno: el del pensamiento interno, donde se construyen o se destruyen los proyectos antes de salir al mercado.

Un emprendedor que cree en sus capacidades toma decisiones con más claridad, se enfrenta con más seguridad a los riesgos y lidera con mayor convicción a su equipo. El coach, desde una mirada externa y objetiva, le ayuda a reforzar esa autoconfianza con datos, reflexión y acompañamiento constante.

Junto con la confianza, la motivación es otro de los pilares que sostienen al emprendedor en el tiempo. Es común que en las primeras etapas haya mucho entusiasmo, pero con los obstáculos del camino, ese ímpetu se debilita. Un coach actúa como un sostén emocional y estratégico, ayudando a redefinir el “para que” y a mantener el foco en los logros.

Además, el coach puede ayudar a establecer metas realistas y significativas, lo cual incrementa la motivación intrínseca. Tony Robbins lo expresa así: La energía fluye hacia dónde va la atención. Si mantienes el enfoque en lo que te inspira, encontrarás la fuerza para continuar”.

Cuando un emprendedor cuenta con el respaldo de un coach que refuerza su confianza y lo mantiene motivado, los resultados se ven reflejados en diferentes áreas:

  • Mejorar en la toma de decisiones.
  • Mayor capacidad para superar fracasos o rechazos.
  • Incremento en la productividad personal y del equipo.
  • Capacidad de liderazgo más sólida y auténtica.
  • Persistencia frente a metas de largo plazo.

Jack Canfield, coautor de Los principios del éxito, lo resume así: “El éxito no es el resultado de la suerte. Es el resultado de la acción persistente, la claridad de propósito y la creencia inquebrantable en uno mismo.

Definitivamente, el camino del emprendedor está lleno de altibajos, y no basta con tener una buena idea o un plan sólido. El éxito también depende de tener la fortaleza emocional para persistir, adaptarse y seguir creyendo. Un coach adopta esa guía emocional y mental que permite al emprendedor sostener su confianza, reavivar su motivación y alcanzar sus objetivos con mayor convicción. En palabras de Les Brown: “A veces, lo único que necesitas es que alguien crea en ti hasta que puedas creer en ti mismo”.

Continuará…

Italo Olivo

www.iolivo.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

Click Dominical | La riqueza de los gentilicios en Venezuela #11Ago

Desde las alturas andinas hasta las cálidas llanuras, pasando por las costas caribeñas y los llanos centrales, cada región tiene su gentilicio particular que encierra un mundo de historia, costumbres y expresiones populares.
- Publicidad -

Debes leer

OVP: sistema penitenciario se consolida como herramienta de “tortura y aislamiento prologando ” #22Jul

La mayoría de los fallecimientos en las prisiones venezolanas en 2024 se produjeron por complicaciones de salud. De acuerdo a la organización, desde 2017 han muerto 560 privados de libertad. Por octavo año consecutivo el OVP registró cifras de hacinamiento críticas en los recintos penitenciarios
- Publicidad -
- Publicidad -