#OPINIÓN Por la puerta del sol -232-: Hay tantas cosas allá fuera #9Ago

-

- Publicidad -

“La vista es una facultad, saber mirar un arte” (GPM)

En esta tierra en que vivimos de subidas y bajadas, de caminos largos y cortos, de llanos y montañas, de miserias y riquezas, de tristezas y alegrías, es aquí donde en medio de tantos conflictos y adversidades, es aquí donde todo puede ser tan simple, tan sencillo y tan eterno como lo es el diminuto grano de trigo, es aquí donde sigue retoñando la vida y floreciendo natura, aquí donde la oración es más fuerte, se fortalece, se  afina la fe sin ataduras y respira nuestra tierra refrescantes hilos de ensueños que se enredan en la médula de nuestros propios encantamientos.  

- Publicidad -

Es aquí desde donde se pueden ver las realidades expuestas desde que amanece: un pájaro balanceándose en las cuerdas de la luz, las calles llenas de escombros, huecos y basuras, la gente madrugando a sus quehaceres, a la escuela o al deporte. Hay tantas cosas con las que tropezamos cuando caminamos por estas calles, donde lo amargo y lo viejo lucen sus continuos trofeos de abandono, de hambre y de miseria. Es aquí donde  para ser buenos debemos serlo y así no tener deudas con el mundo ni cargos de conciencia. 

Tantas cosas se pueden ver desde nuestra ventana: un sol cordial y mental semejante al aleteo de una mirla cuando comienza a cantar de madrugada, lento y tranquilo momento en que la tierra invita el caminante a contemplar su muda quietud y encantamiento, privilegio es poder ver alzarse el verde  y abrazarse con el cielo azul celeste. Aquí se sueña, se destruye, se construye, se borra, se llora, se goza, se pierde y se gana, es aquí en esta tierra donde estar vivo se hace fiesta, el sol calienta los brotes y el firmamento nos muestra el último camino, mientras tanto nosotros llenamos nuestras apariencias y oropeles con las nubes…

Desde nuestra condición humana podemos reconocer lo que ya no tiene brillo, las voces del triste pasado de calles violentas cuyos ecos retumban golpeando la memoria, aún se pueden ver casas de cuartos oscuros donde cuelgan cortinas rotas por la miseria e historias de algunos que aun sufriendo, siguen confiando cargados de esperanzas carcomidas por las mentiras y la espera  inútil.

Aquí los sueños no se apagan, la patria mantiene su luz querida y su dura espiga de esperanza en medio de tantos sinsabores y azotadoras tormentas. Con todo y las desdichas, de vez en cuando podemos ver el lado abierto y sonriente de la vida, con la llegada de tiempos mejores…

Hay tantas cosas que se sienten al contemplar el letargo de las horas de la tarde y la llegada de la noche devorando la tranquilidad para hacer más largo el insomnio. La fe y la duda siguen enfrascados en el debate de quién ganará la partida en la guerra entre el hambre y la gula. Por último, es aquí donde se aprende que la visión sólo llega a ser clara cuando se puede mirar desde el corazón todo lo que está y pasa allá afuera… 

Amanda Niño P.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

América Latina: Conozca los países que han aprobado la reelección presidencial indefinida #9Ago

El panorama político latinoamericano se ve crecientemente moldeado por la figura de la reelección presidencial indefinida, una herramienta que, al eliminar los límites temporales...
- Publicidad -
- Publicidad -