En un contundente mensaje a través de sus redes sociales, Edmundo González reaccionó a la presentación del nuevo informe de la Misión de la ONU para Venezuela al afirmar que sus hallazgos confirman “la existencia de una política de Estado que ha derivado en crímenes de lesa humanidad”
González reiteró que no hay lugar para «transigencia ni justificación alguna» ante la gravedad de lo documentado. En sus redes sociales, sentenció que ante crímenes como la tortura, la violencia sexual o la desaparición forzada, «hay verdades que no admiten discusión».
Lea también: España exige en la ONU la liberación de presos políticos en Venezuela y Bélgica denuncia «puerta giratoria»
El informe detalla la represión estatal
El nuevo documento, que abarca el período de julio de 2024 a agosto de 2025, fue presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En él, se registra la política sistemática de represión estatal en Venezuela, exponiendo un patrón de violaciones graves a los derechos humanos.
En el informe de La Misión se detallan asesinatos en el marco de protestas, muertes bajo custodia del Estado, tortura sistemática, desapariciones forzadas, más de 2.200 detenciones arbitrarias y persecución política. La Misión de la ONU concluye que esta estrategia constituye crímenes de lesa humanidad.
Edmundo González calificó la presentación del informe como un paso necesario, pero insuficiente para la magnitud de lo constatado. En ese sentido, reiteró su llamado a la comunidad internacional para que apoye de forma activa a Venezuela.