FARC: Es normal aplazamiento diálogo con gobierno

-

- Publicidad -

Uno de los negociadores de la guerrilla de las FARC en el proceso de paz que adelanta en Cuba con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos calificó el lunes de normal el aplazamiento por tres semanas de las conversaciones entre las partes.

La postergación de los diálogos en La Habana «es una situación normal» y el proceso de paz «tiene que avanzar en los tiempos que sean absolutamente necesarios», aseguró Rodrigo Granda, uno de los negociadores de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

- Publicidad -

«Hay consultas de las partes y entonces nosotros, con toda tranquilidad, vamos a analizar las situaciones y a presentar nuevas propuestas que permitan llegar a mayores confluencias con el gobierno.

Eso es todo, no hay nada más», insistió Granda, conocido como «Ricardo Téllez», en entrevista con la emisora local La FM.

El sábado anterior, tanto el gobierno como las FARC anunciaron el aplazamiento para la tercera semana de abril el comienzo de un nuevo ciclo de conversaciones que debían reanudarse el  martes en la capital cubana.

El presidente del Congreso, Roy Barreras, al referirse al mencionado aplazamiento, comentó telefónicamente a la AP que «a veces es bueno parar para tomar impulso».

En su concepto, eso «es lo que ha ocurrido la semana anterior en La Habana» porque adujo que las partes «tienen mucho trabajo por revisar para poder terminar el primer punto» de la agenda.

El aplazamiento, reiteró Barreras, «no sólo me parece normal sino útil y necesario, especialmente para revisar todo lo acumulado en el primer punto y poder llegar con más precisión a conclusiones».

En conclusión, enfatizó el presidente del Legislativo, el aplazamiento «no es un tema anímico sino metodológico».

Foto: Archivo

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el «Habemus papam» #7May

El cardenal francés Dominique Mamberti, hombre de confianza del difunto papa Francisco, será el encargado a sus 73 años de edad de pronunciar la famosa frase «Habemus papam» para anunciar la elección del nuevo pontífice.
- Publicidad -

Debes leer

Asociación Bancaria de Venezuela: 80% de la población está afectada por la ciberdelincuencia #12May

El presidente de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, advierte sobre la creciente ola de "phishing" que afecta al 80% de la población y al 20% de las empresas en el país
- Publicidad -
- Publicidad -