Piden prorrogar resolución sobre prescripción de medicinas

-

- Publicidad -

El vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional (AN), diputado Henry Ventura, hizo un llamado a la población venezolana a tomar con tranquilidad las nuevas medidas sobre la prescripción de medicamentos.

Ventura informó que pidió a las autoridades del Ministerio de Salud que prorroguen, por lo menos unos tres meses, la entrada en vigencia de la resolución sobre prescripciones de medicinas.

- Publicidad -

“Las medicinas son bienes irrenunciables, por eso llamamos al pueblo a la tranquilidad y le pedimos a la ciudadana ministra de Salud, Eugenia Sader, que prorrogue por tres o seis meses la entrada en vigencia de las resoluciones sobre las medicinas”, precisó.

Agregó que durante dicha prórroga podría impulsarse una campaña de información sobre los remedios que podrían formar parte o no del listado de los que necesitan prescripción facultativa.
El parlamentario socialista explicó que el gobierno decretó dicha resolución, debido a la campaña agresiva de altos costos que han desatado las transnacionales que fabrican las medicinas.

“En estos tiempos ya no se venden medicinas, sino marcas. Los medicamentos genéricos, que son hasta 100 por ciento más económicos que los de marca, han sido desplazados por las grandes corporaciones”, argumentó al remarcar que lo que importa a la hora de enfrentar cualquier mal de salud es el principio activo de las medicinas.

Por último, también instó a la Superintendencia de Costos y Precios Justos a asumir la citada problemática, debido a que se trata de un problema relacionado con la salud de todos los venezolanos. “Hago un llamado a esta superintendencia para que, de una vez por todas, termine de regular los precios de las medicinas”, indicó tras comentar que en Venezuela se debe volver a marcar el Precio de Venta al Público (PVP) en los empaques de los medicamentos.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Cronología del salario mínimo en Venezuela: Una mirada a una década de descenso #1May

La debacle del salario mínimo comenzó a acentuarse a partir del año 2013, momento en el que pasaron grandes acontecimientos como la muerte de Hugo Chávez, la caída de los precios del petróleo, el ascenso al poder de Nicolás Maduro y la implementación de políticas económicas que se tradujeron en hiperinflación y devaluación del bolívar
- Publicidad -

Debes leer

FOTOS | Hundimiento de vía y fuga de agua generan penurias a vecinos de la calle 20 con carreras 16 y 17 #6May

Aunque reportan la presencia de trabajadores hace varios meses sin acciones concretas, la reparación del tubo se habría realizado recientemente, sin solucionar completamente el problema del suministro, que llega de forma intermitente y con coloración.
- Publicidad -
- Publicidad -