Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela #9May

-

- Publicidad -

Trabajo de www.talcualdigital.com

La Licencia General 😯, que permitía a contratistas petroleros operar en Venezuela con limitaciones, expiró este viernes 9 de mayo, en base a la autorización de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

- Publicidad -

Dicha licencia permitía ciertas transacciones a empresas como Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford Internacional, Public Limited Company para mantener operaciones esenciales en el país, por lo que ya no podrán negociar con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) o con entidades vinculadas a la estatal venezolana.

En esencia, las empresas contaban con permiso para ejecutar transacciones y «actividades necesarias para garantizar la seguridad del personal, o la integridad de operaciones y activos en Venezuela; participación en reuniones de accionistas y de la junta directiva; realización de pagos de facturas de terceros por transacciones», entre otros.

A finales de marzo, la administración Trump notificó a los socios de la petrolera estatal venezolana Pdvsa –entre ellos Repsol, Eni, Reliance Industries o Maurel & Prom– que sus permisos y exenciones para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados.

Estas empresas deben terminar sus operaciones antes del 27 de mayo, mismo día en que la petrolera Chevron debe culminar sus contratos en Venezuela, tras una excepción de la administración Trump.

El director ejecutivo de Chevron advirtió a principios de semana los riesgos de la salida de la compañía de territorio venezolano, debido a preocupaciones sobre la seguridad energética y la creciente influencia de China en el hemisferio occidental. Nicolás Maduro aseguró que mantendrían las operaciones en esos campos.

Estas licencias fueron otorgadas durante el gobierno de Joe Biden, aunque la mayoría ya había suspendido las importaciones de petróleo venezolano después de que Trump ordenara un arancel del 25% a compradores de crudo y gas venezolano.

En los casos de Repsol y Reliance, con gran presencia en Estados Unidos, se había solicitado autorización para operar en Venezuela y evitar incurrir en sanciones.

Para más información: www.talcualdigital.com

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Comando ConVzla confirma que opositores refugiados llegaron “sanos y salvos” a EE.UU. #7May

El Comando Con Venezuela confirmó este martes que los cinco opositores venezolanos que permanecieron por más de un año refugiados en la embajada de Argentina en Caracas han llegado “sanos y salvos”
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -