Alternativas efectivas para los medicamentos tradicionales

-

- Publicidad -

Los medicamentos han sido desde siempre un tema controversial a nivel mundial, ya sea por su origen, componentes o efectos secundarios. Sin embargo, a pesar de las dudas que puedan existir sobre su efectividad, beneficios, etc., hay complicaciones de salud en las que resulta necesario tomar algún tipo de medicamento. Lamentablemente, puede ocurrir que en esas ocasiones no se pueda conseguir las medicinas necesarias.

En ese caso existen diversas medidas sustitutas que se pueden tomar mientras se consiguen las medicinas que se necesitan. Para:

- Publicidad -

1. Abscesos: mantequilla, sal y ajo sobre el absceso

2. Acidez: jugo de papa cruda

3. Amigdalitis: gargarismos té de jengibre con sal, es astringente, mucolítico y desinfectante

4. Convulsiones: alimentos ricos en taurina (aminoácido); muslo de pollo, nueces, almendras, garbanzos, lentejas, levadura de cerveza.

5. Diarrea o vómitos: agua de coco a sorbos

6. Dolores: hielo si son golpes en el momento y compresas de agua tibia si son dolores crónicos; aplicar picante machacado con mantequilla en la zona afectada (libera endorfinas)

7. Fiebre: baños de agua tibia frotando el cuerpo por 20 minutos; té de tilo arropado para sudar la fiebre; té de Jamaica para rehidratar el cuerpo.

8.Hipertensión arterial: alimentos con bajos niveles de sal, grasas y condimentos; alimentos ricos en magnesio: vegetales verdes, cacao en polvo, germen de trigo, levadura de cerveza, almendras

9.Hipotiroidismo: una cucharadita de jarabe de rábano yodado (rico en yodo); evitar consumo de coles: coliflor, brócoli, coles de Bruselas (son antitiroideos)

10.Mareos o vértigos: caramelos cítricos u oler concha de limón

11.Prostatismo: semillas y maraña de auyama tostadas (rico en zinc)

“Para afrontar esas crisis de salud en las que no se cuenta con medicamentos que aceleren la recuperación, es importante que se desarrollen mecanismos de defensa alternativos para lograr alcanzar de nuevo un estado saludable y poder avanzar a otro nivel de conciencia y compromiso que prevenga recaer en alguna enfermedad” explica el Dr. Juan Carlos Méndez, médico cirujano especialista en medicina antienvejecimiento del Centro Médico Antienvejecimiento.

Para ello, hay tres niveles que se necesitan tomar en cuenta para procurar prevenir o revertir proactivamente cualquier enfermedad, estos son: el físico, emocional y mental. Cuando un sistema y órgano del cuerpo presenta alguna falla es necesario aplicar correcciones a todos los niveles.

Dichas modificaciones pueden estar enmarcadas en las cinco claves de la longevidad: alimentación sana antienvejecimiento, actividad física regular, sueño y recreación reparadora, manejo adecuado del stress y cuidado del medio ambiente. Los medicamentos son sustancias que controlan los signos y síntomas de estos desarreglos corporales y lo hacen manteniendo un equilibrio artificial mientras se corrigen con las claves anteriormente mencionadas el desbalance original.

Por ello, es importante siempre ser previsivos en tener suficientes medicamentos antes de que se agoten su existencia en casa.

“Toda crisis es una oportunidad para crecer, aprender y avanzar a un nuevo nivel de vida, rompiendo los paradigmas que nos atrapan en nuestra zona de seguridad y nos invita a expandir nuestro territorio físico, emocional y mental de vida”, expresa el Dr. Méndez.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Expira licencia de la OFAC que permitía a contratistas extranjeros trabajar en Venezuela #9May

Empresas como Halliburton, Schlumberger Limited o Baker Hughes contaban con una licencia de la OFAC para mantener operaciones limitadas con Pdvsa. El 27 de mayo, otra serie de petroleras extranjeras como Chevron, Repsol, Eni o Reliance Industries deberán culminar sus transacciones con la estatal venezolana, a riesgo de ser sancionados por la administración Trump
- Publicidad -

Debes leer

Un nuevo vuelo con 226 migrantes venezolanos arribó al país este miércoles #14May

Un nuevo grupo de 226 venezolanos repatriados desde Estados Unidos arribó este miércoles al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en Maiquetía, estado La Guaira. Entre los pasajeros se encuentran 7 niños, 37 mujeres y 182 hombres, quienes fueron recibidos por el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad, y Paz, Diosdado Cabello.
- Publicidad -
- Publicidad -