Vargas, 15 años de una tragedia (Fotos)

-

- Publicidad -

La tragedia de Vargas marcó un antes y un después en la historia contemporánea de Venezuela. La fuertes lluvias caídas durante el 14, 15 y 16 de diciembre de 1999 generaron un alud en las montañas del Parque Nacional Guaraira Repano que desembocaron en sectores del litoral central venezolano.

Piedras de grandes dimensiones arrastrraon casas, árboles, calles, urbanziaciones enteras a su paso, incluso la cifras de fallecidos podría alcanzar los 50 mil, de acuerdo con cifras no oficiales y los damnificados alcanzarían los 200 mil.

- Publicidad -

Hoy quince años después en Vargas ronda el dolor en aquellas familias que lo perdieron todo, no sólo sus casas y sus enseres, sino también a un ser querido.

Aquí les dejamos imágenes:

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | Salud en riesgo: Alertan sobre la distribución de agua no potable en Lara #7May

El Movimiento Unidos por el Agua y los Derechos Humanos denunció este miércoles la distribución de agua no potable en varias zonas del estado Lara, incluyendo la parroquia Catedral de Iribarren, El Tocuyo y Quíbor
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -