Encuentro entre transportistas y autoridades

-

- Publicidad -

El tema de la inseguridad sigue siendo tema de conversaciones entre la dirigencia de los transportistas de pasajeros y las autoridades correspondientes.

El asesinato de Johnny Sánchez, conductor de la Ruta 17 el lunes 18, una vez más originó la protesta de los profesionales del volante quienes, con justificación, reclaman acciones concretas de los organismos de seguridad para poder prestar sus servicios con tranquilidad.

- Publicidad -

Y una vez más la dirigencia del Sindicato Automotor y de la Federación recibieron garantías de que se adelantarán operativos contra el hampa, aunque el gremio mantiene la hora “0” declarada antes de ese suceso.

Se busca con ello hacerle seguimiento a los operativos y analizar sus resultados.

Giovanny Peroza, secretario general del sindicato, informó que, por ahora, no está previsto otro paro del transporte colectivo pues se han observado respuestas positivas por parte de las autoridades.

También informó que este martes sostendrán una reunión con la directora de la AMTT, Norah Farías y el de la Policía Municipal de Iribarren, Charly Virguez, con el fin de analizar los resultados de los primeros operativos especiales y planificar otros que redunden en seguridad para los conductores y pasajeros de las unidades de las diferentes rutas que operan en la entidad.

Para la próxima semana se tiene prevista otra reunión de seguimiento de las medidas tomadas hasta ahora, sobre todo en la zona norte, la más golpeada por la delincuencia.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

León XIII: El nombre adoptado por el nuevo Papa Robert Prevost #8May

El cardenal Robert Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV. Tras obtener la mayoría requerida en el Cónclave cardenalicio, sucede a Francisco como el 267º pontífice. Su elección evoca la figura de León XIII, un Papa del siglo XIX conocido por su habilidad diplomática y su visión de la Iglesia en la sociedad moderna.
- Publicidad -

Debes leer

- Publicidad -
- Publicidad -