AN aprueba acuerdo para lucha contra la corrupción

-

- Publicidad -

Este martes fue aprobado el acuerdo para la lucha contra la corrupción y recuperación de capitales, por parte de los diputados de la Unidad que participaron en la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional de Venezuela.

Entre los propósitos del documento se encuentran respaldar las investigaciones de la Comisión Permanente de Contraloría sobre las finanzas y los contratos de PDVSA, divisas y manejo de fondos, y determinar responsabilidades de funcionarios.

- Publicidad -

Otro objetivo es convocar a los miembros del Poder Público a un pacto nacional contra corrupción y por la recuperación de capitales producto de la misma.

Los parlamentarios oficialistas salvaron su voto, pues consideran que el acuerdo se basa en información falsa y datos no confiables de la ONG Transparencia Internacional que, señalan, es financiada por la CIA.

Lea también:

FOTOS: Julio Montoya muestra “pequeña chuleta” de casos de corrupción

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Entrevista Dominical | Doctor Omar Agüero: En Venezuela el salario no existe y se han violado todos los derechos laborales #27Abr

El salario realmente no existe en Venezuela. Así, en forma tajante, lo afirma, al ser entrevistado por El Impulso, el doctor Omar Agüero, médico con 31 años de experiencia profesional y quien ejerce el cargo de Secretario Ejecutivo del Sindicato de Empleados Públicos del estado Lara.
- Publicidad -

Debes leer

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -
- Publicidad -