A menos de 24 horas de la brutal arremetida de los cuerpos de seguridad del estado en Caracas el lunes, todavía siguen publicándose videos y fotos de la actuación de la Guardia Nacional Bolivariana y la Policía Nacional Bolivariana, como denuncia no solo a la agresión física que sufrieron cientos de venezolanos en la ciudad capital, si no de robos perpetrados por funcionarios uniformados en contra de la sociedad civil, periodistas y todo aquel que participaba de alguna u otra forma en el plantón convocado por la Mesa de la Unidad Democrática el lunes.
Cubriendo sus caras con las mascaras antigás los funcionarios de la PNB roban a dos manifestantes en Caracas durante la movilización convocada por la Mesa de la Unidad Democrática que al menos en la capital no se realizó de manera normal como consecuencia de la actuación de los cuerpos de seguridad del estado.
Robos, maltratos, destrucción, vejaciones e insultos fueron los protagonistas de la jornada de este lunes 5 de junio. Una de las victimas fue el diputado Juan Requesens,, quien fue salvajemente golpeado y lanzado en una alcantarilla en la autopista Francisco Fajardo.
Requesens fue entrevistado por el periodista César Miguel Rondón esta mañana y relató lo que a su parecer fue la actuación de “malandros” para referirse a los cuerpos de seguridad del estado. “Un guardia que actúa no contra mi nada más, si no contra cualquiera, es un malandro, es un delincuente. Es un lambucio, quien le roba los zapatos a otra persona es un lambucio. Padrino López, Reverol eso no tienen remedio. Ellos se pusieron del lado que se quisieron poner”, dijo Requesens quien nuevamente tuvo que pasar por la incomodidad de que le agarraron puntos por heridas en su cuerpo. Esta vez fueron solo dos.
Miguel Pizarro quien también estuvo en el programa confesó que sienten miedo ante lo que afrontan todos los días que salen a la calle. “Tenemos miedo, te mentiría si digo lo contrario. Miedo cuando se nos acercan los motorizados de la GNB, miedo cuando nos pasan cerca las metras que disparan en nuestra contra. Pero mas miedo tiene el gobierno”.
“El miedo invade a los funcionarios del gobierno. Cada vez sale más gente, en más sitios, en más ciudades de Venezuela, en más puntos de Caracas. Lo que ellos no saben es que la calle no es el fin. La calle y la agitación son herramientas para lograr el objetivo”, dijo Juan Requesens.