#Opinión: Un recuerdo para monseñor Por: Ramón Guillermo Aveledo

-

- Publicidad -

A esta altura, todo el mundo sabe que falleció en Carora Monseñor Eduardo Herrera Riera y puede que alguno recuerde que siendo orgullosamente barquisimetano, tengo en la ciudad del Morere muchas y muy buenas amistades, y para esa parte fundamental de nuestra región un afecto muy especial. Dicho todo esto sin desmedro de los lazos que me unen con toda Lara. De modo que bien merece que invierta este espacio sabatino, del cual van ya tantos años, en decir aunque sea unas pocas cosas en memoria, y homenaje, del querido y admirado amigo y siempre buen consejero que ha partido a su encuentro definitivo con el Padre Eterno.
En abril de este año, creo que día 9, por coincidencia fecha en la por tantos motivos cercana Colombia asociada a la violencia desatada con motivo del asesinato del líder popular Jorge Eliecer Gaitán, se hizo pública una misiva de quien en ese momento se calificaba como “esqueleto ambulante” muy afectado por la radio y la quimioterapia, en la cual advertía sobre los terribles riesgos implícitos en la prédica de la violencia y el odio.
Fue Monseñor Eduardo el quinto obispo caroreño, pero el primer Obispo de Carora, diócesis instituida en 1992 y que comprende los municipios Torres y Urdaneta. Antes, otros cuatro oriundos de la ciudad alcanzaron la dignidad episcopal, los monseñores Arroyo y Niño, Salustiano Crespo, Uzcátegui Oropeza y Montes de Oca. Mártir este del nacionalsocialismo en la II Guerra Mundial, y cuyo desempeño como pastor de Valencia, refirió en memorable discurso Andrés Eloy Blanco en la Asamblea Nacional Constituyente. Recordó allí el poeta y parlamentario, sus gestos hacia los perseguidos y los presos en el Castillo de Puerto Cabello, entre los cuales se contó él mismo.
Monseñor Eduardo hizo el bien sin aspavientos. Practicó la solidaridad como una natural derivación de su condición cristiana. Fundó Caritas en la región y, para mejorarla, su centro de formación. Antes de ir a su tierra natal, fue Obispo Auxiliar de Barquisimeto, al lado de grandes pastores de la catolicidad aquí, como los monseñores Benítez Fonturvel y Chirivella Valera.
Con él tuve el privilegio de conversar muchas veces. Conocía muy bien la geografía de su diócesis. La física y la humana. Entendía los problemas de la gente y abogaba porque se les buscara solución. Recuerdo nuestros encuentros con simpatía. Y, como compartíamos la afición por la pelota y la incurable pasión cardenalera, me provoca contarles una anécdota que lo retrata.
Debe haber sido en enero de 1998 y una cena con motivo de una asamblea de la Conferencia Episcopal en Montalbán, coincidía con un juego crucial de los pájaros rojos en el Round Robin de aquella temporada. Los únicos seglares invitados éramos el Ministro de Justicia Hilarión Cardozo y quien escribe, para entonces Presidente de la Cámara de Diputados, con nuestras esposas.
Tan pronto saludé al Obispo de Carora le pregunté: “Monseñor ¿Y cómo vamos a hacer con el jueguito?”. “No se preocupe”, me respondió en el acto, y sacó del bolsillo de la sotana un pequeño radio de transistor, “yo lo oigo por aquí y le voy diciendo”. Y así fue, desde la mesa que presidía Monseñor Chirivella, de cuando en cuando me volteaba para aquella donde estaba sentado el amigo, y él me iba haciendo señas con los dedos de su mano acerca de cómo iba el encuentro, casi inning por inning.
Así era, sencillo y criollo, este noble amigo y sabio consejero que siempre recordaré.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

- Publicidad -

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | José Guerra: Empleados públicos ganan entre 40 y 50 dólares al mes #29Abr

El economista José Guerra expuso la grave situación laboral en Venezuela, con pensionados percibiendo apenas 1.20 dólares mensuales y salarios públicos que no superan los 50 dólares. Denunció el derroche de 1.13 billones de dólares en ingresos petroleros entre 1999 y 2020 y el aumento de la deuda pública.
- Publicidad -

Debes leer

Todo preparado en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo papa #6May

Los 133 cardenales que elegirán al nuevo papa se encerrarán desde mañana en la Capilla Sixtina, ante el fresco de Juicio Final de Miguel Ángel y donde todo está ya preparado, aseguró hoy la directora de los Museos Vaticanos, Barbara Jatta.
- Publicidad -
- Publicidad -