Canciller peruano al abrir Unasur : Es la hora de América del Sur

-

- Publicidad -

El canciller peruano, Rafael Roncagliolo, destacó el jueves el buen momento que vive América del Sur en medio de la crisis económica que golpea a Europa, al inaugurar en Lima la reunión del Consejo de ministros de Relaciones Exteriores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

«Es la hora de América del Sur porque la crisis mundial nos encuentra unidos sobre nuestro camino y destino común», dijo Roncagliolo durante el acto que sirve de telón previo a la cumbre presidencial de UNASUR del viernes en la capital peruana.

- Publicidad -

«Juntos avanzamos mejor y llegaremos más lejos, como dice el presidente Ollanta Humala», agregó el jefe de la diplomacia peruana ante sus pares del bloque en un acto que fue transmitido por televisión estatal y al que no se permitió el ingreso de periodistas.

Roncagliolo subrayó como un logro de la región «saber tolerar nuestras diferencias» y construir en base «al consenso sobre los disensos».

«En una palabra no hay que mitificar las diferencias», acotó sin precisar si estas se referían a las distintas raíces ideológicas entre los gobiernos de la región o a controversias limítrofes vigentes, como la que enfrentan Perú y Chile en la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

Los temas centrales de la cumbre, según la agenda establecida, serán la relación entre democracia e integración y democracia e inclusión social.

También se prepara el Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación entre los países de América del Sur, a fin de crear condiciones de confianza recíproca y avanzar en el desminado, como en los casos de Perú con Ecuador y Chile.

El objetivo es limitar los gastos en armamentos y mejorar el uso de sus recursos en beneficio del desarrollo de los países y sus poblaciones con miras a convertir a Suramérica en una zona de paz, libre de conflictos.

Los presidentes de Brasil y Venezuela, Dilma Rousseff y Hugo Chávez, respectivamente, serán los grandes ausentes de esta cumbre.

Paraguay no asiste por estar suspendido desde junio, cuando el Congreso de ese país destituyó al entonces presidente Fernando Lugo en un juicio político.
Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Uruguay, Venezuela, Chile, Guyana y Surinam participan en la cita de Unasur en Lima.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

ALCARAZ

Alcaraz sufre en el Abierto de Francia pero avanza a la tercera ronda #29May

El derechazo de Carlos Alcaraz le causó problemas en el Abierto de Francia. Lo mismo que a su rival que venía de la ronda de clasificación y es el 176mo del mundo. Tras ceder el tercer set y estar abajo por un quiebre en el cuarto, Alcaraz necesitó acelerar —y lo hizo, ganando cinco juegos seguidos para superar 6-3, 6-4, 2-6, 6-2 a Jesper de Jong el miércoles en la segunda ronda.
- Publicidad -

Debes leer

Infectólogo advierte sobre un aumento de dengue en Venezuela #1Jun

El infectólogo venezolano Manuel Figuera, advierte sobre un aumento de dengue en Venezuela durante el período de lluvias.
- Publicidad -
- Publicidad -