Monólogos de la vagina drama femenino en clave de humor

-

- Publicidad -

La dinámica, divertida e inteligente pieza teatral femenina llamada Monólogos de la vagina, con un elenco renovado y cargado de la experiencia de primeras actrices de la televisión y las tablas venezolanas, estará en Barquisimeto este fin de semana.

El viernes siete de diciembre es la cita en el auditorio Magdalena Seijas de la UPEL, a las ocho de la noche.

- Publicidad -

Allí se encontrarán las destacadas actrices Carlota Sosa y Julie Restifo, con la más joven pero no menos experimentada: Mariaca Semprún.

Juntas recrearán una atmósfera que nace de lo más íntimo de los pensamientos femeninos y encarnarán sentimientos que las llevarán de la risa al llanto, y viceversa, para que los asistentes encuentren la respuesta a sus interrogantes, en tono de humor.

El texto escrito por Eve Ensler y llevado a más de 200 escenarios de unos 40 países del mundo, es además de entretenido, la oportunidad de ver el cuerpo de la mujer desde una óptica que se aleja de lo sexual.

Bajo la dirección de Héctor Manrique y la producción de Carolina Rincón, Monólogos de la vagina repasa los sentimientos y creencias de muchas mujeres en relación a su sexo.

Las tres actrices entablarán sus discursos con argumentos tan válidos como sensibles, por lo que han invitado a hombres y mujeres a disfrutar de esta pieza en pareja.

Los interesados en disfrutar de esta obra pueden obtener información sobre puntos de venta de entradas por el teléfono 0146 – 1265574.

Foto: Art Show Productions

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

Brecha cambiaria en Venezuela supera el 23% #13May

La brecha entre el dólar oficial (BCV) y el paralelo en Venezuela se amplía a 23,77% este lunes, generando preocupación por su impacto en la economía y el poder adquisitivo de los ciudadanos.
- Publicidad -

Debes leer

Tomás Páez: 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde el año 2013 #13May

Un reciente informe del Observatorio de la Diáspora Venezolana revela que 9.1 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, una cifra superior a las estimaciones de la OIM. El coordinador del Observatorio, Tomás Páez, destaca la reestructuración de los flujos migratorios y el impacto cultural global de la diáspora, al tiempo que desmiente la vinculación entre migración y delincuencia.
- Publicidad -
- Publicidad -