Presupuesto universitario estancado tras devaluación

-

- Publicidad -

En el marco de la celebración de la Semana de la Juventud, Eudomar Bravo, presidente del Instituto de la Juventud del estado Lara, dio a conocer ayer en rueda de prensa, algunos de los programas en los que pueden tomar parte estudiantes de diferentes universidades para contribuir al desarrollo de comunidades que no cuentan con recursos para ofrecer a sus jóvenes medios educativos.

Puntualizó que se han establecido convenios con universidades como UCLA, Unexpo y UPEL, con la primera de las cuales se ha alcanzado un acuerdo para facilitar residencias, becas de 400 á 500 bolívares, transporte y alimentación, para que jóvenes de sectores desfavorecidos puedan estudiar.

- Publicidad -

Bravo recordó que las actividades del Instituto de la Juventud son impulsadas por el gobernador del estado Lara, Henri Falcón.

Con respecto a la reciente devaluación, Juan Carlos Durán, representante de la juventud de Avanzada Progresista, indicó que con estas medidas cambiarias, el Ejecutivo abofetea a la población, pues el anuncio se hizo mientras los venezolanos estaban distraídos por el asueto de Carnaval.

“En todas las universidades nos veremos afectados por los efectos del reajuste cambiario, ya que muchos estudiantes aún dependen de las ayudas financieras de sus padres”, dijo, acotando que se le debe exigir al gobierno que dé la cara a los venezolanos, dejando de financiar proyectos de otros países.

Por su parte, Luis Sequera, representante de Unexportiva, movimiento encargado de las actividades extracurriculares en la Unexpo, comentó que la devaluación afecta aún más al presupuesto universitario, que ha sido mínimo y no ha visto incrementos desde 2009.

“En el caso de la Unexpo, éste asciende a 689 millones de bolívares y está destinado a 22 mil estudiantes distribuidos en cinco núcleos universitarios”, explicó el vocero.

Por último, David Santeliz, representante de la Asociación Nacional de Ingenieros Civiles de la UCLA, informó que desde 2007 no se ha invertido en las partidas de innovación, desarrollo y extensión, y que el gobierno debe recalcular los presupuestos con base en la devaluación y el índice inflacionario.

 

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -

Más leido hoy

VIDEO | RCTV: Una herida abierta en la democracia venezolana #27May

El 27 de mayo de 2007, la señal de Radio Caracas Televisión (RCTV) se apagaba para siempre, marcando un hito en la historia de la libertad de expresión en Venezuela. Tras 54 años de transmisión ininterrumpida, el canal privado más antiguo del país sucumbía a la presión del gobierno del entonces presidente Hugo Chávez.
- Publicidad -

Debes leer

El primer vuelo de astronautas de Boeing se canceló en el último minuto #1Jun

Un evento inesperado frustra el lanzamiento del primer vuelo de astronautas en una nave espacial de Boeing. La misión, que se esperaba con gran expectativa, fue cancelada a solo minutos del despegue debido a un problema técnico.
- Publicidad -
- Publicidad -