La cesta de crudos y productos petroleros venezolanos, cerró la semana con un precio promedio de 468,95 (Cny), igual a 68.80 $/Bl, lo que refleja una alza recuperación de 16,87 (Cny) equivalente a 2.80 $/Bl en comparación con el precio de la semana anterior que alcanzó a 452.08 (Cny) equivalente a 66,00 $/Bl, reveló el Ministerio de Petróleo.
El 100 por ciento de los comercios del país, están afectados por el conjunto de medidas económicas anunciadas por el Presidente de la República, no se salva nadie, aseguró la presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), María Carolina Uzcátegui, al ser consultada en torno al impacto de las mismas en el sector terciario de la economía.
Han pasado solo quince días y ya se puede anunciar con toda certeza, sin ninguna duda, que han fracasado, han sido un fraude para el país, los anuncios hechos por Nicolás Maduro, aseguró en conferencia de prensa, el dirigente de Causa R, Andrés Velásquez, al ratificar su rechazo al plan de recuperación económica anunciado por el Jefe del Estado.
Como producto de la improvisación califica el Instituto de Altos Estudios Sindicales(Inaesin), el más reciente aumento del salario mínimo a BsS 1.800, anunciado por el Gobierno Nacional, en lugar de una medida estudiada, tomando en cuenta que a pesar de que entró en vigencia este 1º de septiembre aún no se publica en Gaceta Oficial.
Venezuela atraviesa una de las peores crisis de refugiados y desplazados forzosos que ha visto la región, aseguró este miércoles, ante la Comisión Delegada de la Asamblea Nación, el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Bolívar, Francisco Sucre.