Luis Alberto Perozo Padua

280 MENSAJES
0 Comentarios

Así fue la evolución del voto en Venezuela #25Feb

En sus inicios, el proceso electoral no era democrático siquiera en la apariencia y tampoco faltaban episodios de fraude o violencia que desvirtúan la expresión de la voluntad ciudadana.

El tesoro enterrado de Juan Vicente Gómez #18Feb

El coronel Eloy el indio Tarazona, fue apresado el 15 de diciembre de 1935, por el propio jefe del Estado Mayor, Eleazar López Contreras, por recomendación de Eustoquio Gómez, acusándolo de conspiración al organizar y participar en un supuesto complot para tomar el poder inmediatamente después del fallecimiento del presidente Juan Vicente Gómez.

Cómo terminó José Félix Ribas, el vencedor de La Victoria #11Feb

En la guerra por la Independencia de América las degollinas fueron comunes tanto en el bando realista como en el patriota. Había cartas que...

Los patriotas eran espiados por el arzobispo de Caracas #4Feb

El 15 de julio de 1810, llegaba a La Guaira el Dr. Narciso Coll y Prat, «que por sus méritos, virtudes y sabiduría», fue preconizado para el arzobispado de Caracas. Se había embarcado en Cádiz, España con destino a su nueva diócesis. Al desembarcar desconocía por completo los cambios en el gobierno que se habían producido en la Capitanía General de Venezuela a partir del 19 de abril, pero ese escenario no le impidió cumplir sus deberes de pastor, dispuesto a defender a su Iglesia y a su rey.

Los datos del naciente Cabudare #28Ene

El 31 de octubre y 8 de noviembre de 1817, el Gobernador del Arzobispado de Caracas, Presbítero Don Manuel Vicente de Maya, dictó resoluciones para que se fijaron los límites de la Parroquia Eclesiástica de Cabudare que se iba a crear, la cual había sido propuesta por el Obispo Mariano Martí en 1785, después de su visita Pastoral a esta región en 1779, según apuntes de la historiadora Yolanda Aris, cronista del municipio Palavecino.

Luis Alberto Perozo Padua

280 MENSAJES