Omar David Suárez

1336 MENSAJES
0 Comentarios

#DatoIMP El garrapatero: Ave elegante y ruidosa #17Jun

Es nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América. Su hábitat abarca desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, incluyendo el Caribe y las islas de las Antillas. Su nombre científico Crotophaga ani se deriva del griego "krotophagos", que significa "comedor de pulgas", haciendo referencia a su alimentación de insectos, y "ani" es una palabra indígena en Guayana que se utiliza para nombrar a esta ave.

#DatoIMP  Tucuso Barranquero: Belleza y elegancia en el reino de las aves #10Jun

El Galbula ruficauda es nativo de América Central y del Sur, y se puede encontrar en diversas regiones tropicales y subtropicales de este continente.

#DatoIMP Araña de seda dorada: un tesoro americano #3Jun

El nombre del género Trichonephila se deriva de las palabras griegas "nen" que significa hilar y "philos", que significa amor, amistad, afecto, por lo que se le da el significado de "aficionada a hilar".

#DatoIMP Pico de Plata: ave social y llamativa #27May

Su nombre genérico masculino “Ramphocelus” se compone de las palabras del griego “rhamphos”: pico, y “koilos”: cóncavo; significando “de pico cóncavo”; y el nombre de la especie “carbo”, proviene del latín y significa “carbón”.

#DatoIMP Cristofué: Un Ave social y versátil #20May

Este atrapamoscas es fácilmente reconocible por su apariencia. Tiene una ancha banda blanca que rodea la corona negra en su cabeza y por su comportamiento aparentemente “agresivo”.

Omar David Suárez

1336 MENSAJES