En el infinito catálogo de periodistas que hurgan y husmean el hecho noticioso, existe una camada cada día más extensa de profesionales que encuentran en la pantalla, en el llamado “mago con cara de vidrio”, la inmejorable y titánica tarea de hacer y practicar la libertad de expresión. Periodista de linaje, que lucha, que no desmaya, mujer bella y valiente, la que aprendió a superar las barreras, por muy complejas y enconadas que fueran, la que se llevó en su adn lo más hermoso de Barquisimeto, la que siempre le sonríe a la vida. Su nombre es Carolina Alcalde, su historia en estas líneas
Son parte de nuestras celebraciones, de nuestros días especiales y hasta de nuestros momentos más íntimos. Han estado con nosotros en las buenas y en las malas, aplaudiéndonos los triunfos y consolándonos los desamores. Nos han visto reír y llorar, confesar y preguntar, pues sus productos, uno mejor que el otro, han entrado a nuestros hogares para quedarse, convirtiéndose en los invitados de honor y llegando incluso a traspasar las fronteras para sorprender en tierras lejanas
De cómo o cuándo empezó a cantar y tocar no tiene un registro cronológico exacto, quizá, porque retrospectivamente siempre fue parte natural en su vida. Desde siempre lo han acompañado melodías, armonías y ritmo. La música, comenta, es su refugio y ahora con “Volver”, su más reciente producción discográfica, un material de canciones compuestas entre 2003 y 2013, espera culminar el ciclo donde ha entregado toda la experiencia musical que comprende, hasta ahora, su universo creativo para abrirse paso a nuevos caminos
Krystel, es una joven barquisimetana que a pesar de su corta edad, no ha tenido problema para demostrar lo grande que es su pasión en todo lo que hace. Periodista musical, locutora y presentadora de televisión, son algunas de las facetas en las que ha demostrado su grandeza como profesional y ser humano, siempre buscando compartir sus conocimientos y enriquecer los oídos del público larense
De su madre aprendió a valorar el arte. Con el tiempo descubrió que para llegar, primero hay que luchar. Mientras unos colocan su pincel sobre el lienzo, él emplea con sapiencia y maestría el alambre y la resina. Hoy, su trabajo honesto, sus piezas desnudas, son fiel compromiso con la barquisimetaneidad, con la personalidad de un artista que llegó para hacer y tallar lo que siente por su tierra. ¿Su nombre? Miguel Hernández, ¿Su legado? Creer y ser parte de la historia contemporánea de Barquisimeto