Crear una cultura que fortalezca la igualdad de género e involucrar a los hombres en el esfuerzo por lograrlo, son parte de las recomendaciones que pueden ayudar a las mujeres a transitar con éxito su carrera profesional de la mano de las empresas, sector que constituye el principal acelerador de las profesionales.
El 77 % de la población venezolana ya tiene una dosis de la vacuna contra covid-19 y con dos dosis está inmunizada el 50%, anunció el Dr. Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en rueda de prensa de este miércoles 9 de marzo.
Las escritoras Consuelo Tomás Fitzgerald y Ela Urriola han sido electas como académicas correspondientes de la Academia Panameña de la Lengua. Esta dignidad suma a la causa amorosa de la lengua, al cuidado de un patrimonio colectivo e inmaterial: la substancia de la palabra. Este diálogo a dos voces, sobre la estructura de idénticas interrogantes, es una evocación de la palabra desde territorios múltiples: el propio. El nosotros que se nombra y se reconoce colectivo. La escogencia de la Academia ha sido un acierto. También, para ellas, un compromiso, con sus propios territorios y la palabra, esa rebelde con causa llamada a provocar.
Al Dr. Doménico Melillo nunca le ha faltado voluntad de servir: ni en plena pandemia ni convaleciente a causa de un cáncer que combatió al lado de Dios, de la medicina, de su esposa, de sus tres hijas y de sus ángeles de la Asociación Nacional contra el Cáncer (ANCEC) de Panamá, quienes oraron con la misma fe que él puso en salvarse.
El Consejo Consultivo de la Ciudad de Barquisimeto, creado hace seis años y compuesto por 105 consejeros, decidió este año, y por primera vez, incorporar a valiosos y respetados ciudadanos como consejeros honoríficos. En este espacio se reproduce parte de la presentación del ingeniero Alberto Castillo V., a cargo del Dr. Francisco Camacho