Opinion

#OPINIÓN Próceres del trabajo

Chío Zubillaga Perera, ese “Caroreño Universal” que diría su biógrafo Páez Avila, acuñó la expresión “Próceres del Trabajo” para referirse a esos héroes anónimos que con su empeño contribuyen a la tarea colectiva de construir la vida social. Hombres y mujeres de esfuerzo cotidiano, capaces de entregar cada jornada lo mejor de sí en la labor emprendida.

#OPINIÓN Desde aquí… (9)

Un mundo, lo he vivido. Muchos años han pasado, mil recuerdos van quedando. He querido me han querido, se van yendo los amigos. Poco a poco van pasando los instantes de la vida y el refugio electrizante.

#OPINIÓN Truena y relampaguea sin llover

Estamos bajo un cielo encapotado, es decir cubierto de nubes que amenazan lluvias. No otra situación puede deducirse de 55 manifestaciones contabilizadas en un solo día de julio.

#OPINIÓN Conflicto civilizado vs conflicto violento

Quienes miraron con interés el campeonato Mundial de Fútbol en Rusia vieron muchas cosas, principalmente la habilidad e inteligencia atlética de los jugadores y el saber trabajar en conjunto, pero hay más: el respeto a un árbitro que, sobre la marcha del juego, decide que estuvo bien y que no.

#OPINIÓN Reflexiones en positivo- Con la esperanza de rescatar la voz y el espíritu del pueblo

Por mucho que deseamos hablar y proceder en positivo, igual de repente viene la confusión como un enfrentamiento entre el bien y el mal, pero sabemos que el bien siempre se impone, es cuando la mente toma un carril del buen pensar y se impone los buenos deseos

#OPINIÓN Desde el puente- La construcción del futuro

El futuro no existe. Del pasado nos quedan lecciones de vida, experiencias que en la actualidad sirven de muy poco. Sin embargo, nos dejó una notable mejoría de la visión y el desarrollo de un olfato útil frente a las realidades actuales.

#OPINIÓN El rincón de los miércoles

Cada día que pasa la situación venezolana se torna más dramática. No se trata de ser oposicionista al régimen a ultranza. Las muestras de la decadencia económica y social del país están a la vista de todo el que quiera comprobarlo.

#Opinión La Red de Instituciones Larenses… ¡En acción! ¿Alienación?

La alineación como expresión cultural de los seres humanos que se encarcelan en ideologías fracasadas en todas las regiones del mundo donde se han pretendido imponer y comprobadamente desfasadas en su contexto o en dogmas oprobiosos que son utilizados para esclavizar a los pueblos en nombre de los pobres

#Opinión Ventana abierta – Caminan como zombies

Hace pocos años, específicamente en Noviembre de 2013, un Tifón azotó a Filipinas y las agencias noticiosas lo dijeron de esta manera: “La gente camina como zombies buscando alimentos…”.

#OPINIÓN Torneos para la historia

No sé si mis lectores -si los tengo- son aficionados a los deporte como yo, vieja refistolera que ve por TV béisbol, tenis y fútbol, sobre todo cuando se trata de grandes torneos, como los que terminaron el domingo 15 de julio en Rusia e Inglaterra.

#OPINIÓN De la imprudencia en política

Fue San Agustín en su celebre "La ciudad de Dios", quien afirmó que la humanidad es una sola, por lo cual cualquier acontecimiento positivo en el mundo del género que sea debe celebrarse y ser motivo de alegría.

#OPINIÓN Significado

Mucho antes de la Lingüística General de Ferdinand de Saussure, la gente en nuestros pueblos, allá por la época de mi niñez, daba a las palabras la interpretación de sentido; es decir, como la palabra se refiere siempre a una cosa real o a una cosa real en la palabra, esa referencia de sentido siempre se refería a él. Los niños de entonces aprendíamos por la relación social el sentido como referente. ¡Las palabras tiene su sentido! A ese discurso del habla de entonces es lo que hoy he dado en llamar “primer discurso,” pues se trata del habla de una lengua cuyo aprendizaje no era formal. Se aprendía lo que se oía; la lengua de los educadores no parecía tampoco muy formal. Era una lengua que se aprendía por el habla tácita del hablante.

#OPINIÓN Coletazo del Mundial

A menudo, quienes sabemos que la venida de nuestro Señor Jesucristo por Segunda Vez a esta Tierra es un acontecimiento seguro e inminente, conseguimos personas que hacen “mofa” de este hecho.

#OPINIÓN Caminos para encontrar la idea justa (V)

“En los años 70, apasionado por la meditación, Steve Jobs quería renunciar e irse a la India. Entonces su jefe encontró un compromiso: en la sede Europea había un problema, si él lo resolvía, después podría ir la India con los gastos pagados por la empresa y así fue", Nolan Bushnell.

#OPINIÓN Bolívar de carne y hueso (2)

No hay la menor duda de que esta nueva tragedia que justificó su segundo viaje a Europa de un hombre ya más maduro el encontrarse con los sucesos de la coronación de Bonaparte y el recuentro con su viejo maestro Simón Rodríguez fueron elementos determinantes en el cambio de vida de quien luego sería Libertador de América.

#OPINIÓN Rueda el Balón 23-07-18

Sin ninguna duda, la organización del Mundial de Rusia 2018 solo se puede calificar de impecable en todos los sentidos y en todas las variables. Allí, en esa apreciación, coinciden todos quienes estuvieron vinculados al certamen de forma directa y de forma indirecta.

#COLUMNA Crónicas de Facundo: Buscamos líderes, no candidatos #22Jul

Diógenes de Sinope buscaba hombres. Caminaba con una lámpara encendida a plena luz del día, en búsqueda de la honestidad, la virtud, alguien que sirviese a la verdad. Si ello estuviese planteado en Venezuela, la búsqueda igual o preferente es la de las ideas, para despejar el cáncer de sus...

#OPINIÓN Parafraseos 22-07-18

Siguen las revocatorias de visa desde el imperio. “Sigo o no sigo”, se habría preguntado el presidente de la petrolera estadal. “Siga con Citgo”, pero despegado de los Estados Unidos.

#OPINIÓN ¿Quiénes son pastores?

Esta semana se nos habla de Pastores. Y también de pastores, porque pastor es todo el que tiene a su cargo un rebaño, por más pequeño que sea. Pastor es el Obispo de una Diócesis. Pero pastores son también el padre y la madre de familia. Y el maestro en una escuela. Y el jefe de una oficina. Y, muy especialmente, el gobernante de una nación.

#OPINIÓN Gobierno o revolución

No es lo mismo un gobierno que una revolución. Un gobierno intenta, con variable éxito, solucionar problemas o evitar queestos se produzcan. Una revolución, en cambio, pretende resolver la causa de todos los problemas.

#OPINIÓN Desde aquí… (8)

Los años se nos van y pasan como pasa el tiempo raudo y veloz. El espejo no miente, la época aquella en la que nos sentíamos poderosos, estimulados por el optimismo de los años juveniles en que todo lo vencíamos y todo lo lográbamos, nuestra sustancia funcionaba a todo vapor, nos creíamos dioses envueltos en caramelo, la bonitura y la potencia nos acompañaba en todos los campos, todo eso se nos fue, nunca pensamos en que todo cambiaría más temprano que tarde.

#OPINIÓN Rescatar al periodista digno y gremial

Censura, intimidación, restricciones administrativas, hostigamiento, agresión, son factores contra medios y comunicadores del autoritario régimen castrense. No olvidar que cuando intentaron tomar el Poder por vía golpista asesinaron a 3 en ejercicio de la profesión. Y esto que el liderazgo de esta devenida en neo dictadura debe su proyección a la prensa.

#OPINIÓN Va pensiero: Nuestra Señora de Las Moscas

Nunca he escuchado su voz aunque tiene años en la política, desde que fue –creo- directora de educación o algo así, de uno de los gobiernos estatales. Tampoco se la escuché cuando era candidata a la alcaldía de Palavecino y nunca me enteré de cuáles eran sus propuestas o su visión básica de lo que había que hacer en el municipio. Ni supe si dijo algo cuando tomó el cargo y tampoco desde entonces.

#OPINIÓN Nuevas voces en las calles

Sin duda, la calle estaba prendida este miércoles 18 en Barquisimeto. En la esquina de la 23 con la 19, esperaban a la multitud, la GNB, acompañada de la PNB, vestida con la parafernalia antimotines. Habían intentado hacerlo por los lados del Teatro Juares, pero la gente lo impidió. Una nueva palabra, “Showseros”, fue inventada esa mañana ¿aporte militar al spanglish?, para referirse a los periodistas y enfermos crónicos, quizás porque ambos sectores contribuyen a visibilizar lo que se intenta ocultar a la vista de todos.

#OPINIÓN 2050

No es Cristo, Dios, que anunció el Reino de los cielos. No es Nostradamus que pronosticó el perfil de los Papas del futuro. No es Simón Bolívar que en 1815, en la Carta de Jamaica, visualizó el futuro de la América, diciendo que Venezuela sería siempre un cuartel por culpa de las ambiciones militares. No es Julio Verne, que a finales del siglo XIX hizo predicciones, anunciando el viaje del hombre a la Luna, el helicóptero, internet y las doscientas leguas de viaje submarino.

#OPINIÓN Causas versus consecuencias

Tito Livio fue un historiador romano a quien se le encargó la educación del emperador Claudio. Escribió una historia de Roma, desde la fundación de la ciudad hasta la muerte de Nerón Claudio Druso en 9 a. C., Ab urbe condita libri (a veces conocida como las Décadas). La obra constaba de 142 libros, divididos en décadas o grupos de diez libros.

#OPINIÓN ¿Se acabó Venezuela?

Esta es una pregunta recurrente: Se acabó Venezuela? Suena duro decirlo y no deseo ser pesimista, pero los hechos nos muestran un país en franca decadencia moral y física. La otrora pujante República de Venezuela luce hoy destartalada, sin rumbo, con una inmensa merma de población juvenil, lo cual constituye una situación lamentable, desastrosa.

#OPINIÓN Fin de Año Escolar

Dedicado especialmente a las maestras Erilyn, Yarlyn y Francismar del Colegio Bicentenario Yucatán. No soy dado a alabar hombres o mujeres por sus dones o capacidades. Alabo a Aquel quien se las da: Dios. Pero sí me gusta reconocerles públicamente sus talentos y sus dones por cuanto se lo merecen y siguen prodigándoselos a los demás y entonces, aún sin darse cuenta, exaltan el Nombre del Gran Dador.

#OPINIÓN Bolívar de carne y hueso (1)

Como bien lo plantea el historiador Carrera Damas, en Venezuela y podría decirse en buena parte de América, existe un culto sobre la figura de Bolívar, en la mayoría de los casos éste proceso no ha sido casual, sino claramente planificado por los gobiernos fundamentalmente desde Guzmán Blanco (quien dio inicio a este culto), llevándolo al Panteón nacional, creando las plazas con las estatuas de Bolívar, el signo monetario y lo más importante el estudio de una nueva historia nacional donde la figura de Bolívar y la guerra de independencia se hacen protagónicas.

#OPINIÓN Truenos

Pero nadie, es una pretensión exagerada, se ha ocupado, no porque ahora esté escribiendo, de los truenos. Por lo general, los truenos asustan, provocan el pánico, producen miedo, nos hacen chillar, y, hasta nos espantan mediante el simulacro de la huida.

#OPINIÓN Caminos para encontrar la idea justa

“Viajando por París comenté, que era fantástico ver tanta creatividad. Así tantas personas que hacen aquello por lo que nacieron evidentemente logran ganar para vivir. La computadora los ayudará a ser aún más creativos. Aquí la arquitectura tiene una firma inconfundible; es esto lo que Apple tiene que copiar”: Steve Jobs

#COLUMNA El Rincón de los Miércoles 18-07-2018

El fútbol seguirá siendo el deporte de las grandes multitudes. Acoge a fervorosos aficionados, especialistas en la materia, practicantes y asómbrense, también a neófitos y a recién llegados al mundo del increíble espectáculo

#OPINIÓN Ideologías y servicios

Uno de los errores más graves cometidos por este régimen-gobierno, fue haber entregado la altísima responsabilidad del manejo de las áreas neurálgicas para el funcionamiento de la sociedad a las incondicionalidades ideológicas. PDVSA. Las empresas básicas de Guayana. Las hidrológicas. La corporación eléctrica nacional.

#OPINIÓN Como los mangos…

Adoro la época de mangos. Para mí no existe fruta más deliciosa sobre la faz de la tierra. Cuando era una niña y estaba de vacaciones, comía mangos todo el día. En mi casa había de muchos tipos: de bocado, de hilacha, de almíbar, mangas…

#OPINIÓN ¿Creaturas o hijos de Dios?

Creaturas de Dios somos todos, ¿pero hijos??? ¡Un momento! ¿Y no somos hijos de Dios todos? Unos sí y otros no. Al menos eso es lo que nos dice la Palabra de Dios.