…el repudio nacional a un gobierno opresivo y corrompido, encontró eco en varios oficiales jóvenes de las fuerzas armadas. Y una noche, la del 7 de abril de 1928 en connivencia con aquellos fue tomado el Palacio Presidencial (del cual siempre estaba ausente -General Juan Vicente- Gómez, quien vivía en su amurallado Maracay).
Si algo me ha preocupado en lo cotidiano de la vida de los demás, son los accidentes viales y sus consecuencias desde mis inicios en los estudios de medicina y el contacto directo en las emergencias de hospitales públicos con los lesionados y familiares por diferentes accidentes de tránsito con lesiones de motorizados, peatones, pasajeros o conductores.
Abundan discusiones internacionales sobre la crisis humanitaria y masiva migración venezolana (abrumadoramente económica y social) - que se estima aumentará en 1.7 millones de nuevos expatriados en 2018.
La aldea estaba impávidamente descongestionada, tan disminuida que hasta se percibía escalofriante, era como adentrarse en ruinas según se vislumbraba en el paisaje. Muchos caciques apostaron a su destrucción.
“… María Magdalena fue muy temprano, oscuro aún, al sepulcro, y vio la piedra apartada del sepulcro. Entonces fue corriendo a Simón Pedro y otro discípulo, y les dijo: “se han llevado al Señor del sepulcro, y no sabemos dónde lo han puesto”.
Para recordar: “Mas yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia; y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella”(Mateo 16: 18).
Las precaria situación de este país se agrava cada día que pasa. No aparece a la distancia corta una solución para aliviarle la carga a millones de venezolanos que no encuentran cómo alimentarse o adquirir medicamentos cuando una urgencia toca las puertas de sus hogares.
Hay que salir a la...
Grandes hombres y mujeres ha dado el siglo XX para Venezuela, contribuyeron a construir la democracia, la industria petrolera, la erradicación de enfermedades, la investigación científica, la reivindicación de los derechos de la mujer, el voto universal, el arte y la cultura.
Este libro, está sostenido sobre un hecho real y personal del autor: la misteriosa muerte de su hermano Luis Alberto Meléndez. Juan o Luis parten hacia Comala, o hacia San Cristóbal de Aregue, un pueblo mítico que se convierte en el verdadero protagonista de estas páginas.
En los últimos días se ha pulsado el tema de la candidatura del ex gobernador de Lara, el ex militar Henry Falcón Fuentes. Mucha tinta se ha vertido sobre la "idoneidad" de esta aspiración, donde sobresale siempre elementos sobre "gustos" de un candidato o su supuesta connivencia con Maduro.
"Así que, hombres, vayan a buscar a una mujer que pueda guiarte y ayudarlos a aprender cómo ser un aliado en el lugar de trabajo", Melissa Lamson, presidenta y gerente general de Lamson Consulting.
Estamos viviendo los tiempos finales de la historia del hombre sobre la tierra. Y uno de los síntomas más visibles de esta razonable conclusión, es la difundida realidad que muchas personas, a lo bueno llaman malo y a lo malo lo llaman bueno.
El 9 de abril de 1948 fue asesinado en Colombia el líder Liberal Jorge Eliécer Gaitán; este acontecimiento fue una de las causas – no la única- que llevó a este país a un estado de violencia que aún perdura.
Los regímenes totalitarios son amnésicos ante los anhelos de sus pueblos. Son recuerdos inconexos de experiencias crueles en otras latitudes. Solo pueden exhibir una amplia colección de errores, tan profundos que solo tienen en sus arcaicas neuronas la estrategia de someter.
“Maliciosa propuesta, la Fracción Parlamentaria 16 de Julio rechaza todo diálogo incondicional con una dictadura que aspira a repetir infinitamente el sainete de República Dominicana”, señaló el diputado Luis Barragán.
Los seres humanos vamos a ser inmortales, pero aún no lo somos. Eternos, nunca lo seremos, porque ya tuvimos un principio, y ser “eterno” significa no tener principio ni fin. Así que sólo Dios es eterno. Sólo Dios existe desde siempre y existirá para siempre.
Deportivo Lara tiene la obligación y de acuerdo con su historial, de convertirse en uno de los clubes grandes de la liga profesional del fútbol suramericano y apuntar de forma decidida a incrustarse entre las organizaciones más renombradas del balompié suramericano.
Resulta insólito e incomprensible que en el alto gobierno no hayan fijado posición, sobre la masacre en la policía de Carabobo, donde más de 68 reos perdieron la vida, aunque algunos testigos hablan de más de 100. Ni el sustituto, ni la “fosforito” en cuya gestión ha habido más...
Para recordar: “Pero él, volviéndose, dijo a Pedro: ¡Apártate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres”. (Mateo 16:23).
Hoy es miércoles y aquí en Venezuela una gran parte de la población, concretamente los empleados de la administración pública están de vacaciones por obra y gracia de un decreto presidencial, curioso, no, porque cuando un país está sufriendo una crisis económica tan severa, lo más indicado en trabajar hasta horas extras para superarlo.
Nuestro extraordinario profesor de Historia del Arte en la Universidad de Los Andes y su Facultad de Humanidades en 1975, fue el Doctor Juan Astorga Anta, un republicano español venido a estas tierras después de la Guerra Civil.
La inclusión de género significa involucrar tanto a hombres y mujeres en el avance del liderazgo de las mujeres. A pesar de que muchas organizaciones han intentado combatir el sesgo de género al ofrecerles programas de capacitación o grupos de redes específicamente para ellas.
La palabra campesinos deviene de campo, por lo tanto, puede deducirse como referente a todos lo que habitan en el campo, pero este es un concepto tan general que dice mucho y poco a la vez y por el contrario puede servir –y a nuestro modo de ver ha servido- para enmascarar realidades más profundas.
En estos tiempos que vivimos en Venezuela es importante no perder la esperanza y hoy, mis apreciados amigos de EL IMPULSO en la web, quiero hablarles de eso. La Cárcel Mamertina también llamada el Tullianum, era una prisión ubicada en el foro romano en la Antigua Roma.
El país va a la deriva. No existe rumbo certero en cuanto a las políticas públicas del gobierno para restituir la economía. No hay interés de parte de los jerarcas del régimen para tomar acciones tendentes a revertir la hambruna.
La renuncia de Pedro Pablo Kuczynski a la presidencia del Perú, dado el nuevo cerco que le tiende su Congreso para destituirlo,debe leerse a la luz de lo que afirma en su discurso de toma de posesión su vicepresidente, Martín Vizcarra: “Lo que ha sucedido debe marcar el punto final de una política de odio y confrontación, que no ha hecho otra cosa que perjudicar al país”.
Si en algo ha tenido coherencia la élite opositora venezolana es en haber logrado múltiples y variadas estrategias políticas para enfrentar al régimen, después de casi 20 años se repite la misma historia, el Gobierno inmerso en una crisis espantosa, pero con una agenda claramente definida vuelve a llamar a elecciones, mientras que la Oposición repite el debate sobre participar o no.
¡Qué envidia me produce el Perú! Sus instituciones funcionaron hasta el punto que el presidente Pedro Pablo Kuczynski prefirió renunciar antes de que lo destituyera el Congreso.
Después de observar con interés y detenimiento las dos presentaciones de Deportivo Lara en el marco de la Copa Libertadores de América, la cual se saldó con una victoria y una derrota, creemos hoy, más que nunca, que el cuadro local debe ganar uno de los dos torneos, apertura o clausura.
Durante décadas, Venezuela fue un país de inmigrantes. En razón de su prosperidad económica y estabilidad política, la tierra de Bolívar atrajo a miles de migrantes provenientes de casi todos los rincones del orbe.