Las Navidades venezolanas nos han dejado bellas –y deliciosas- tradiciones. Una de ellas es el dulce de lechosa. No hay cosa más rica que saborear uno después de comerse las hallacas de la mamá o de la abuela. Este año muchas familias dejarán de comer hallacas porque no les alcanza el dinero. Tal vez la primera vez en muchos años o en su vida entera. La hiperinflación acabará con nuestras Navidades y todo lo que pueda significar celebración.
Convocados por el Celam y la Pontificia Comisión para la América Latina, con impulso del Papa quien nos dirigió un mensaje especial llamando a rehabilitar la dignidad de la política, políticos y obispos latinoamericanos nos reunimos del 1 al 3 de este mes en Bogotá en el primer Encuentro de Católicos con Responsabilidades Políticas al Servicio de los Pueblos Latinoamericanos.
Un gobierno que viene actuando desde hace varios años al margen de la Constitución Nacional, porque ésta se le ha convertido en un grave obstáculo para aplicar una política o varias políticas públicas, que han fracasado en todos aquellos países que lo intentaron o lo lograron transitoriamente, aunque que las asumieron como verdades y dogmas, sólo la asfixia económica que comienza a sentir como consecuencia de las sanciones que le han impuesto Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, se puede explicar su aceptación de un diálogo internacional con la oposición, que pueda conducir a algún acuerdo nacional.
Una tiranía se instaura en una nación cuando el gobierno es tomado por personas que usan su autoridad para oprimir al pueblo. A lo largo de la historia, los dictadores se han aprovechado del poder para saquear a sus países. Con lo hurtado compran propiedades y abren cuentas bancarias en el exterior. Esa es una riqueza que nunca caduca y que los sátrapas se llevan consigo en sus últimos momentos de dominio. Lo hizo la esposa de Ben Alí con la tonelada y media de oro que la acompañó hasta Arabia Saudí y también así lo hizo Muamar Gadafi, con las 29 toneladas que vendió antes de dejar el mundo.
Arrogante Nicolás Maduro afirmó en su cadena de radio y tv al referirse al encuentro con representantes de la oposición en República Dominicana: “Lo logré! Senté a la MUD en la mesa de diálogo de manera definitiva”.
El tiempo litúrgico de preparación para la Navidad, el adviento, la memorable espera, se traduce en inimaginable júbilo de exaltación divina al ver el fruto de la gloria del Padre que encarnado en María Purísima es donado para la limpieza de nuestras almas y la trasformación de nuestros corazones.
El título del artículo de hoy se desprende de una conversación que sostuve con un gran amigo de larga trayectoria política, ambos coincidimos en la permanente confrontación que se vive entre venezolanos
Alguna vez entre amigos, alguno se refirió con entusiasmo, a la mayor galería de arte en el mundo, la East Side Gallery, situada en calle berlinesa de nombre impronunciable, paralela al río Spree
Algunos andan hoy más convencidos que nunca que en Venezuela se consolida un al parecer interminable sistema “comunista”, como en Corea del Norte o Cuba.
El chavismo, al igual que todo gobierno con aroma comunistoide, está condenado al fracaso, plantea la igualdad solo material, no en libertades, derechos, ni ante las instituciones del Estado
Con nuestro mayor aprecio y admiración hoy venimos a expresar a una sola voz y en un solo sentir en nombre de las 52 organizaciones del estado Lara que integran la Red de Instituciones Larenses, representada hoy por la mayor parte de sus fundadores.
Escribo en domingo. Aún no conozco los resultados de la actividad electoral convocada para hoy por el régimen y avalada por importantes personeros no formalmente oficialistas.
¿Hubo alguna sorpresa en el proceso electoral del domingo pasado? Las 20 personas consultadas el lunes por este cronista coincidieron en señalar que siempre pensaron en un gran ausentismo que podía llegar hasta el 80 o 90 por ciento, y razonaban el por qué. En primer término por el...
“El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente”. Lord Acton (10-01-1834/19-06-1902).
John Emerich Edward Dalberg-Acton, Lord Acton, fue un historiador y político inglés. Católico y liberal, es famoso por haber acuñado el conocido aforismo «El poder tiende a corromper y el poder absoluto corrompe absolutamente» (Power tends to corrupt, and absolute power corrupts absolutely). Fuente: Wikipedia.
Como lo anuncié hace unas semanas atrás, no voté el 10 de diciembre. No creo estar entre quienes creen “que se la comieron”, lamenté no votar. Tuve dudas, pero ejerciendo el más sagrado don que tenemos los hombres, la libertad, me pareció que lo mejor era no votar. ¿Me equivoqué? No creo, pero todo cabe dentro de lo posible.
Uno de los defectos que podemos tener las personas de la tercera edad o de la cuarta, si se sigue prolongando la vida, es soñar en vano, como si se tuviera mucho tiempo por delante. Creo que hay que afrontar la realidad: el tiempo en esta tierra se nos acaba y no hay que llorar por eso. Al contrario, debemos mirar con ansia nuestro único futuro… ¡la eternidad! Entonces vamos a vivir con plenitud ese resto de vida que nos queda, como el día, que cuando ya va a morir, ¡resplandece en la maravilla de los fuegos del crepúsculo!
La inspiración, según el diccionario, es el estímulo o lucidez repentina que siente una persona y favorece la creatividad, la búsqueda de soluciones a un problema, la concepción de ideas que permiten emprender un proyecto.
Por ejemplo, Billo Frómeta se infiltró en su letra enviándole a Juan Vicente Torrealba un mensaje para que afinara el arpa y le tocara algo a Caracas.
Para recordar: “Un río de fuego procedía y salía de delante de él; millares de millares le servían, y millones de millones asistían delante de él; el Juez se sentó, y los libros fueron abiertos” (Daniel 7:10)
No podemos precisar cuántos conocen, que actualmente en el cielo, se está haciendo un juicio para cada habitante de la tierra. Aunque la profecía de Daniel 7, habla sobre la historia de los reinos desde Babilonia hasta hoy, muestra que unos se perderán, pero millones de millones se salvarán y estarán junto al Juez.
El Tocuyo de 1917, transcurre por un cierto auge económico, producto de la expansión de la cañicultura y la actividad cafetalera, que hace posible el acceso pleno al mercado nacional e internacional por el Ferrocarril Bolívar y los puertos marítimos, exportando café e importando maquinarias y diversos bienes de consumo que irán a transformar esta cuidad tradicional. Ese auge, claro está, benefició principalmente a las élites, que dominaban desde la colonia no solo las tierras y el comercio, sino también los cargos gubernamentales.
Entramos al mes de diciembre, el mes más bonito del año. Si, a pesar de… Y es el más bonito, por cuanto nos da la oportunidad de allegarnos más a Dios. Trae a nuestra vida, algo que había quedado bien lejos en los avatares por los cuales hemos pasado durante este año: el amor perdonador de Dios a través del unigénito Jesucristo. Por ello, no vamos a perder la oportunidad de presentar temas que nos van a ayudar en nuestra vida diaria en este mes.
“Steve Jobs describe su enfoque completo como “ muy simple … la manera como estamos dirigiendo la compañía, el diseño del producto, la publicidad, todo se reduce a esto: Vamos a hacerlo simple. Realmente simple” Steve Jobs.
Descubierta, como ha sido, la virtualidad en la naturaleza y asociada como está con la energía que proviene del Sol, la energía solar, la integran las partículas virtuales, sin masa; cuyas condiciones puras, sin contaminación y, enteramente neutral, está comprobada. Esa pureza y neutralidad de la partícula es la pureza y neutralidad de la energía procedente del Sol y, por extensión, es también la pureza y neutralidad de la energía que llena el espacio del Universo, producida por los miles de millones de estrellas contenidas en los miles de millones de galaxias.
A escasos días de vencerse el plazo impuesto por la Secretaría General de la ONU para dirimir la controversia territorial entre Venezuela y Guyana, luce oportuno hacer mención de la sostenida contribución de la sociedad civil organizada en una materia que, entre nosotros, todavía espera por una Política de Estado. Por ejemplo, la organización no gubernamental Mi Mapa Incluye El Esequibo, conducida por Jorge Luis Fuguet, ha trabajado activamente en la defensa de nuestros históricos y legítimos derechos.
“Preparen el camino del Señor. Enderecen sus senderos” (Mc. 1,3). El gran obstáculo que se debe derribar para recibir al Mesías, es el pecado. La Sagrada Escritura habla con muchísima frecuencia de esa realidad que denominamos pecar, esta actitud a veces clara, otras veces confusa, presenta al pecador, como quien hace mal a los ojos de Dios y él sabe que es así.
Más allá de mis desacuerdos sobre la conducta de algunos actores de la oposición venezolana, los condenables por su colusión desenfadada con la narco-dictadura de Nicolás Maduro, no me siento con autoridad para criticar los tropiezosdel conjunto de la Unidad y hasta el presente
Imagine una pantalla de cine, en ella se proyectan infinidad de películas, ¿verdad?. No importa cuáles, independientemente de la intensidad de las escenas de cada una, la pantalla siempre permanece inmutable… Libre del contenido, de la forma, siempre amplia, siempre permitiendo lo que en ella se proyecta, porque nada amenaza su esencia ni su existencia
La historia como reflexión y escritura es básicamente una mentira encuadernada. Desde los gobiernos se organiza un recuerdo conveniente que permite que unos pocos engatusen a la inmensa mayoría de los dirigidos. Y esto sin importar si se vive en una esplendorosa democracia o en un brutal socialismo. La Plutocracia es la que manda: forma de gobierno en que el poder está en manos de los más ricos o muy influido por ellos
Este domingo serán electos 335 alcaldes y alcaldesas en todo el país, más el nuevo gobernador del estado Zulia, luego de que despojaran del cargo al gobernador electo en las últimas elecciones; con ventajismo abusivo por parte de los candidatos del oficialismo, con un CNE mediatizado y seriamente cuestionado,...
Si bien es probable que este domingo la voluntad popular sea burlada por un árbitro descaradamente parcializado, está comprobado que es la abstención el terreno que más le conviene al oficialismo para imponer su fórmula y barrer toda expresión opositora
El régimen, acostumbrado como está a inventar cortinas para ocultar la tragedia que padece el pueblo venezolano, acaba de anotarse en el escándalo mejor montado en lo que va de siglo. Esta vez colocó al frente del teatro, al fiscalito de facto que designó la Asamblea Constituyente también de facto. El funcionario de marras descubrió –¡al fin!– el agua tibia.
Ojalá la criptomoneda sea la Kriptonita que le quite el poder al súperman de Miraflores
• Me confieso culpable de la amnesia de un amigo mío. En el 2007 le di prestado 3 mil bolívares y hasta el sol de hoy todo ha sido sombra en los médanos
San Juan Bautista es uno de los principales personajes bíblicos de este tiempo antes de la Navidad, que llamamos Adviento. Él ya había sido anunciado en el Antiguo Testamento como “una voz que clama en el desierto” y que diría: “Preparen el camino del señor... Rellénense todas las quebradas y barrancos, aplánense todos los cerros y colinas; los caminos torcidos con curvas serán enderezados y los ásperos serán suavizados” (Is. 40, 1-5). ¿Qué significará todo esto?
Cuando ya está por finalizar el presente año, el país ha participado en diferentes procesos electorales, que han permitido elegir una A.N.C. “revolucionaria”, las 23 gobernaciones y las 335 alcaldías con una aplastante mayoría “oficialista”, quedando pendiente la renovación de los Consejos Legislativos Estadales y los Concejos Municipales.
A lo largo de la Historia el hombre ha enfrentado el miedo, la rabia, la impotencia como obstáculos para el logro de su paz espiritual. Siempre sus luchas han tenido como barreras existenciales los temores y las necesidades, en su mayoría generadas por enfrentamientos entre nosotros mismos, al no entender que la ruta individual hacia la felicidad es una motivación que deja de lado la realidad de los grupos a los cuales pertenecemos y que sin un avance común nuestros pasos inevitablemente conducen al egoísmo que es causa fundamental de las confrontaciones entre humanos.