Trampa, chantaje, artimaña, juego sucio, zanganería, castigo por ejercer derecho inalienable, no le dieron resultados esperados y ansiados a hijos de la acongojada Venezuela.
Escribo en domingo sin saber aún los resultados oficiales u oficiosos de la elección de gobernadores. Sin embargo no tengo dudas con relación a lo sucedido en la mayoría de los estados. Especialmente en los de mayor concentración poblacional y sus consecuencias, a todos los efectos, en la vida del país. Sin embargo, a pesar de la incertidumbre, ratifico mi convicción de que esto no puede ni debe continuar. Ya es tiempo suficiente para cambiar radicalmente el rumbo de esta Venezuela saqueada y en ruinas. Hacia ese objetivo deben dirigirse todos los esfuerzos del país que aspira a una vida en democracia y Libertad.
Comencemos por lo más fácil: Las pasadas elecciones a gobernadores fueron fraudulentas por realizarse con total ventajismo gubernamental, violación de leyes y abuso oficial. La prohibición de sustituir las postulaciones dentro el plazo legal y las migraciones de centros de votación a última hora, así lo evidencian, más allá de tantos otros delitos electorales.
Como primera reflexión lo obvio, era claramente previsible que los verdaderos resultados del 15 de octubre no iban ser los de ese día sino las consecuencias que generará ese proceso electoral a partir del lunes 16.
Analizar un hecho social, sus efectos y consecuencias, amerita mesura y objetividad analítica. Hablar de lo ocurrido el domingo 15 de Octubre, en el proceso comicial para elegir gobernadores, a horas o pocos días de conocido el resultado anunciado, plantea sortear el estado emocional propio de quienes, muy posiblemente, pudieron esperar otro resultado, especialmente por los niveles de rechazo del gobierno de Nicolás Maduro, y por la devastación económica, social, política, moral e institucional que su gobierno ha ocasionado en Venezuela.
Dios tiene preparado un "Banquete de Bodas" para todos los seres humanos al final de los tiempos. Mejor dicho: es una fiesta para todos aquéllos que acepten su invitación.
Ningún dirigente político en Venezuela tiene el don de la infalibilidad. Lo tiene el Papa solo en dogmas de fe. Haber ido a un proceso electoral a la carrera incondicionalmente es un craso error, que por culpa de políticos de oposición apresurados, pagamos ahora todos los venezolanos. Y más, no haberse dirigido al mundo y a los electores solemnemente denunciando el fraude, sino llamándolo eufemísticamente “irregularidades” es otro de los errores de los dirigentes iluminados apoltronados en Caracas.
Una de las búsquedas más acuciosas del hombre actual es hurgar en la vida y obra de los héroes del pasado para empañar su memoria. Es una cacería de brujas que pide un ¡ya basta! Este examen inclemente responde, sobre todo, a ciertas posiciones políticas que se creen de avanzada y, por sus repetidos fracasos, están más bien obsoletas.
Este artículo lo pensamos previo a las esperadas pero atrasadas elecciones del 15 de octubre. Y antes de saber los resultados encontramos que el presidente Maduro, estando en Yaracuy el 1° de octubre, había dicho lo siguiente: “Madre María Lionza, te pido tus bendiciones para una gran victoria del 15 de octubre”. (contrapunto.com…162254/).
“Los naturales de un Estado tienen constantemente el mismo carácter. Suelen decir las personas entendidas, y no sin motivo, que quien desee saber el porvenir consulte lo pasado, porque todas las cosas del mundo en todo tiempo, se parecen a las precedentes. Esto depende de que, siendo obras de los hombres, que tienen siempre las mismas pasiones, por necesidad han de producir los mismos efectos. Verdad es que sus actos son más virtuosos. Ora en un país, ora en otro; pero esto depende a la educación dada a los pueblos y de la influencia que esta tiene en las costumbres públicas.
Qué pesadas resultan las horas de espera de un resultado electoral en Venezuela.
Tibisay Lucena se ha convertido en un verdugo. Su repugnante voz aturde, aunque hable bajo, molesta y su figura espanta a los niños. Pobre mujer, me apena el desempeño que ha tenido.
El pasado fin de semana fue largo, con sufrimiento incluido, para los ciudadanos de este país cuyas preocupaciones no se limitaron al proceso de elegir a los gobernadores. La escasez de dinero en efectivo
El aire y el agua no arden en llamas. El oxígeno del aire produce, aviva y alimenta la llama, pero por si mismo no hace llamas. La presente observación tiene como finalidad la comprensión de los ejemplos de que se nutre la crónica. El objeto que arda en llamas puede ser masa sólida, líquida, excluyendo el agua, o gaseosa, excluyendo de igual manera al aire.
“ Mercadeo es simplemente aprender a comunicarse con los clientes. En otras palabras, comprender a los demás y lograr que nos comprendan y acepten nuestra disposición y habilidad para proveer el servicio de una forma satisfactoria “ Francis Edwards, Consultor de Mercadeo.
Mientras el mantuano blanco sólo quería aumentar su poder económico, en buena parte a expensas de la mano de obre esclava y del trabajo servil de los pardos, para éstos últimos la guerra de Independencia no representaba nada, solamente cambio de amos si no se producía una igualdad social, no solamente en las leyes sino en la distribución de las riquezas.
“En los tiempos del Mesías, el Imperio Romano se extiende para absorber miles de kilómetros. Todo el mundo civilizado estaba bajo la bota opresora de los emperadores. Es un Imperio que se alimenta de la sangre y se afianza con el miedo. Te quita todo lo que posees, te invita a sus juegos para que veas a otros sufrir y olvides lo que perdiste. Te deja ciego, con la amargura en tu boca y mucha, mucha sed de venganza”
Con esta precisa alocución comienza esta conocida película, todo un éxito taquillero en el pasado.
Irina Nimchikova, dueña de la Posada Makrovia, en Morrocoy, fue también dueña de una historia increíble. La conté en otra oportunidad y hace pocos días en el evento #PasiónPaís. Y vale la pena recordarla: Irina nació en Rusia. Su familia, rusos blancos contrarios a la revolución bolchevique, huyó a la entonces Yugoslavia.
Hoy les comento que el sobrepeso no solamente tiene que ver con el índice de su masa corporal y medidas en abdomen, cintura y extremidades, ¡no señor!… Sepa usted que mucha gente tiene sobrepeso mental y emocional gracias a las expectativas impuestas por hábitos, creencias, recuerdos, por las circunstancias...
Dedicada a Inés Quintero
En una sesión de trabajo creativo con niños en la que jugábamos a “dislocar” las narraciones, les propuse hacer una historia al revés. Ya habíamos experimentado con cambiar los títulos, los comienzos, los finales, modificar los argumentos, mezclar un cuento con otro, en fin retar la...
Llegó la hora de la verdad, nadie debe quedarse en casa, es necesario dejar a un lado la apatía y la indiferencia, hay que salir a votar, es la última oportunidad para iniciar el rescate de la democracia y devolverle a las instituciones sus legítimos derechos y deberes, es necesario vencer todos los obstáculos y manipulaciones que se aplicarán como la “operación morrocoy”
El problema de la eficiencia de los servicios públicos en Venezuela ha llegado a límites extremos, ya que han resultado infructuosos los intentos hasta ahora realizados en la búsqueda de satisfacer medianamente la demanda existente.
El C.U. cumpliendo su reglamento interno (Art.15-1”), nombró en el cargo de Rector a Nelly Velásquez. Sus estudiantes, CU, Jubilados, Egresados, la inmensa mayoría de profesores, empleados y obreros y comunidades larenses está en pie de lucha ante el nombramiento violatorio del artículo 33 del Consejo Nacional de Universidades,” sin la presencia de alguna autoridad de la UCLA” de nombrar una “comisión” para intervenirla y nombrar a dedo al menos a dos autoridades rectorales.
El Siglo V Antes de Cristo fue llamado el Siglo de Pericles porque este militar de gran inteligencia estratégica puso su espada al servicio de la inteligencia, la democracia, la igualdad, la tolerancia y el desarrollo del conocimiento artístico y científico de su época.
Dios tiene preparado un "Banquete de Bodas" para todos los seres humanos al final de los tiempos. Mejor dicho: es una fiesta para todos aquéllos que acepten su invitación.
Vista todas las trabas que ha puesto el CNE, lo que falta es que prohíba el uso de pañuelos blancos hoy 15/0 para quienes vayan a votar tapándose la nariz
Cualquiera sea el resultado de las elecciones regionales del 15 del presente mes de octubre, aunque las encuestas indican que la oposición obtendrá la mayoría
Venezuela es un Estado Federal Descentralizado. Así lo define el artículo 4 de la Constitución, como el 136 pauta un Poder Público distribuido en Municipal, Estadal y Nacional, y dividido en Legislativo, Ejecutivo, Judicial, Ciudadano y Electoral. Es decir que se distribuye territorialmente y se divide funcionalmente.
Las mafias se adueñaron de MERCABAR gracias a la indiferencia de los concejales Alejandro Natera y Jesús Superlano. Ahora mismo, la situación es muy grave en el más importante centro de acopio y distribución de alimentos de Venezuela.
Según el evangelio la amistad solo se produce cuando el encuentro lleva a implicar a una persona con otra a través de la entrega de ambas almas, similar a la relación entre el hombre y Dios, que supera la ley y que se fundamenta en un amor confiado.
Si bien la pertenencia a una familia o a un nombre pudieran hacer pensar que el comportamiento de sus integrantes obedece al mismo ejemplo de educación y valores, no siempre en la repartición de virtudes o defectos salen todos ganadores o perjudicados.
Quizás el problema más duro que tienen que soportar los venezolanos que emigran es el desarraigo y el sentirse solos sin contar con ninguna ayuda afectiva, aparte, por supuesto, de las normales dificultades económicas.
En sentido estricto y con pleno apego al significado que le atribuye el DRAE, pudiéramos decir que es innegable el grado de dificultades o complicaciones así como de razones desconocidas que están presentes en el proceso relacionado con la ausencia absoluta del Rector de la UCLA.
No insinuamos alusión con la sumisa jerarquía del subordinado Consejo Electoral (CNE), al mencionar el término «Luciérnaga», porque es considerado el insecto mas bello del mundo.
“Estoy solo en la oscuridad, dándole vueltas al mundo en la cabeza mientras paso otra noche de insomnio, otra noche en blanco en la gran desolación americana.
Algo tan común en una sociedad humana como es la conversación entre partes en conflicto, en Venezuela tiende a convertirse en una versión del clásico espantapájaros.