Opinion

Retacitos 03-05-2017

Con los excesos en la represión de las marchas de la oposición, la abundancia de gases lacrimógenos vencidos, el aumento de personas que han perdido la vida solamente por reclamar su derecho a vivir en libertad y a tener unas elecciones libres, como ocurre en cualquier país “democrático”, crecen...

Arquidiocesana: La Santa Misa Dominical

Ellos comentaron: “¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las escrituras?... Y, ellos contaron lo que les había pasado por el camino, y como le habían reconocido al partir el pan”

Crónicas de Facundo: La OEA no es club de la narco-política

Si pudiese argumentarse sobre el porqué del fracaso de la resurrección marxista a manos de la satrapía cubana en Hispanoamérica-que golpea otra vez con la misma piedr- de nada servirán las explicaciones hijas de la experiencia u obra de la racionalidad empírica o teórica; como las que nutren a...

Séptimo día 30-04-2017

En estos días del mes de Abril de nuevo las calles del país han vuelto a recalentarse, con la presencia simultánea de factores tanto de la “oposición” como del “oficialismo”, dando lugar a situaciones de violencia y anarquía.

Mensajes salomónicos – El amor y el odio

El amor y el odio son gramaticalmente antónimos. Os digo: El amor y el odio son semejantes, cuando nuestro desprecio se convierte en compasión. Es igual al pastor que espanta al lobo para que no mate y come a su rebaño. Su alma y su espíritu se sentirán afectados, y su odio hacia el lobo se transformará en piedad.

Buena Nueva – Sería una lastima

El día de su resurrección, Jesús se apareció a dos discípulos suyos que iban camino a un pueblo llamado Emaús, haciéndose pasar por un viajero más. (Lc. 24, 13-35) Y se hace el que no sabía nada de lo que había ocurrido en esos días. Ellos se impresionan: “¿Serás tú el único forastero que no sabe lo que ha sucedido estos días en Jerusalén?”. Jesús sigue haciéndose el desentendido, con lo que logra que ellos expresen exactamente qué piensan de El: “Nosotros esperábamos que él sería el libertador de Israel, y sin embargo, han pasado ya tres días desde que estas cosas sucedieron.” Luego le contaron que algunas mujeres de su grupo los habían dejado “desconcertados”, pues habían ido esa madrugada al sepulcro y llegaron contando que no habían encontrado el cuerpo y que se les habían aparecido unos ángeles que les habían dicho que Jesús estaba vivo.

¿Cosechar sin Sembrar? – EL SOBERANO DEMOCRATA ESTÁ ARRECHO

Muchos venezolanos pensaban y deseaban la Paz en la Semana Santa.Pocos recordaron que Jesús, el Hijo de Dios hecho hombre para nuestra salvación, sufrió un juicio y fue condenado a muerte en la cruz pero…al tercer día resucitó.

Parafraseos

Desde mucho antes, sabíamos que iba a ser muy difícil civilizar a un militar. Pero ahora las cosas han cambiado y podemos decir que tampoco para el fusil será fácil militarizar a un civil. Rabia y dolor nos causan muertes tan injustas como la del joven Juan Pernalete. Y ahora más que nunca los venezolanos debemos continuar esta lucha pacífica en pro de nuestra libertad. Como lo ha reiterado Leopoldo López desde su injusta prisión , “la dictadura de unos pocos no podrá con la voluntad de millones de venezolanos”. Los escuálidos son otros por eso no quieren contarse

La calle es el hambre

Desde su rabia e impotencia un hombre le gritaba a los Guardias Nacionales que le lanzaban bombas lacrimógenas al grupo dentro del cual protestaba, en el Puente Macuto de Barquisimeto:”Somos pueblo, no somos oligarcas, tenemos hambre, de la calle no nos moverán”.

“Alaridos”

…Al Poeta Orlando Pichardo “…A duras penas logro soportar el quehacer funerario del dìa. La gente siente los efectos de sus dioses sòlo en tiempos de derrumbe. Nos estamos sumergiendo en un océano de pus y excrementos”. (“EL ALFA Y LA OMEGA”)

Por la puerta del sol – Los novelistas y la dictadura (2)

La ignorancia encaramada en el poder, la estupidez de sus oficiantes y compinches, el desprecio hacia la vida de los demás, hacia la libertad, el saber, la inteligencia y la incapacidad de dar solución a los ingentes problemas y necesidades del pueblo, han sido siempre condiciones de los tiranos, bajo cuyo poder mueren o quedan presos demócratas, intelectuales, empresarios, héroes, periodistas, estudiantes y líderes de la oposición.

PARANINFO – Violencia inducida

El extinto teniente coronel felón se dio a conocer en el país cuando usando las armas que la República le había confiado para su defensa, las uso para intentar dar un golpe de Estado en contra de un gobierno constitucional. Aun cuando fue un rotundo fracaso ese acto de violencia dejó como saldo más de dos centenas de compatriotas asesinados. Perdonado por su fechoría inicia su carrera pública usando como política fundamental la amenaza, la promesa de violencia y el engaño. Por esas cosas de que los pueblos a veces se vuelven irracionales logra vencer en unas elecciones y se convierte en presidente de la República.

Medios políticos lícitos

La presencia masiva en las calles de una protesta cívica pacífica es una forma lícita de lucha política. Y su éxito en la Venezuela de estos días tiene que ver con la necesidad popular de expresar, con la mayor fuerza posible, esos reclamos que el poder no quiere escuchar.

Violación de los derechos humanos

El exceso de la violación de los Derechos Humanos durante el régimen chavomadurista, despreciando todos los Tratados Internacionales firmados y refrendados por los Poderes Públicos correspondientes, e incluso lo establecido en la Constitución Nacional Bolivariana, ha sido de tal magnitud, que centenares de casos ya se encuentran en el Tribunal Penal Internacional de La Haya, presentados por Organizaciones no gubernamentales, para ser analizados por jueces independientes, y sancionados los responsables.

Con voz propia – De hegemonía al desequilibrio

Un 09 de abril de Semana Santa del año 1952, la violencia manifestada en la dictadura militarista del General Marcos Pérez Jiménez, en la Iglesia Santa Teresa de Caracas, causó 50 muertes y 1l5 heridos. Se realizaba la veneración de la imagen del Nazareno de San Pablo y los perturbadores de oficio irrumpieron con la falsa alarma de que se incendiaba el templo.

Va Pensiero – EL TAMAÑO NO IMPORTA

Hay dos escenas de la Caracas protestando que son particularmente hermosas y que quedaron para la historia: la de la señora que detuvo la tanqueta de la GN y la del joven que desnudo se les enfrentó. Pero hay que agregar también los mediocres comentarios dequienes desde la otra orilla pretenden descalificar a ambos.

Las voces de penélope – Abril amargo

¿Cómo olvidaremos mañana, en el esplendor de la luz que abre el día, los cuerpos que cayeron en la noche?, me pregunto a esta hora de la madrugada del jueves, horrorizada ante la arremetida al conjunto de edificios de la urbanización Sucre, por parte de los que olvidaron el “Honor a su Divisa”. Ninguna orden emanada de sus jefes elimina la responsabilidad individual de los responsables, ante la ley. Tampoco la violación a la Constitución, como lo señalara recientemente la Fiscal General.

A los padres de Juan Pablo

No los conozco, ¡pero los siento tan cerca! No he dejado de pensar en ustedes desde que supe del asesinato de Juan Pablo.

Planteamientos – Percepciones políticas

Pudiéramos estar hablando de la manera cómo cada quien observa la realidad. Independientemente de reconocer que la realidad es una sola. Los hechos tal como suceden pueden ser interpretados de manera diferente. Hubo una época en el devenir de la ciencia donde la objetividad no dejaba espacio a la subjetividad. “El conocimiento científico es objetivo”, rezaba el axioma contenido en los denominados manuales de investigación que se prodigaban en la Academia, en pos de su finalidad: “la búsqueda de la verdad”.

Dictamen – La rebelión de abril

La revolución bolivariana fue un proyecto golpista no electoral en sus orígenes militares, cuya escencia permanece aún. Desde hace meses en los canales ofciales hay una campaña recordando bajo el título de “desencadenante histórico” el momento en el que el MBR-200 decidió asumir la vía electoral con Chávez como candidato, dejando claro que las elecciones es algo coyuntural y prescindible al proyecto político original, un medio entre muchos otros, que compite libremente con la lucha armada por ejemplo.

Libertad y justicia ausente

Algunas veces ha llegado a mis manos libros que en su contenido tienen análisis de lo que es larealidad histórica de nuestro país y cuando pasamos revista de ese pasado y analizamos elpresente tratamos en lo posible de escudriñar para acercarnos a un futuro inmediato y poderplanificar por lo menos la vida de nuestro entorno.

DESDE EL PUENTE – SOBRE EL RESPETO

La intervención de Maduro el domingo pasado en su programa televisivo fue un canto a la mediocridad. Esa amenaza indeterminada es una grave acusación en su contra realizada por él mismo. ¡Claro que sabemos de qué es capaz de hacer y hasta adonde está dispuesto a llegar! Por supuesto no se trata de nada positivo, ni útil, para la nación venezolana.

CHINGO Y SIN NARIZ

La vieja frase criolla “si lo suelta el chingo, lo agarra el sin nariz” parece relatar el proceder de dos sanguinarios bandidos que actuaban de conjunto en la cruenta Guerra Federal venezolana.

Capitalismo Lunar – 20 años

El pasado 17 de Abril de 2017 se cumplieron 20 años de esta columna. No tenía nombre en un principio, pero con la regularidad de su aparición y tiempo después, decidimos colocarle el de aquel primer artículo: “Capitalismo Lunar”, y que trataba del asombro que me había causado el desarrollo, la ambición y visión de empresas constructoras japonesas al planificar para ese entonces, desarrollos urbanísticos en la superficie lunar. El fin del siglo nos ofrecía material para la imaginación y la escritura, y esta generosa y centenaria Casa Editorial su espacio.

#Opinión ¿Estoy dispuesto a morir?

Corre el mes de abril. Otro año, la misma calle, más arrechera. El único legado que dejó aquel populista militar fue odio y aún hoy lo seguimos padeciendo. Como ha sido costumbre estos días, la Guardia Nacional

El Rincón de los Miércoles 26-04-2017

I La mega-manifestación del 19 de abril en Venezuela ha sido, sin duda alguna, una amplia demostración del descontento popular, de rechazo mayoritario a la gestión de la cúpula gobernante. No ha sido posible una conexión entre los intereses del país y de una “revolución” empeñada en imponer a la...

La historia rima

Convocado el parlamento a fin de discutir la grave crisis que atraviesa el país, en los órdenes, económico, institucional, moral, político y social. El primer diputado en tomar la palabra, expresó, más o menos, lo siguiente: Esta crisis no tiene parangón en nuestra historia y no solo no se resuelve, sino que se agudiza día a día.

Marchas, plantones y silencio

Señal inequívoca de la tragedia que vivimos los venezolanos, es la creatividad surgida en la dirigencia opositora para enfrentar al gobierno. Llevan tres semanas creando nuevas opciones de lucha. Las marchas tradicionales de los primeros años de Chávez, no voy a decir que se agotaron, no, es una forma de estar presentes en la calle exigiendo rectificaciones e incluso el final del gobierno, pero era necesario crear otras alternativas para mantener la lucha vibrante. El año pasado, para solicitar el referendo revocatorio, hubo varias marchas gigantescas.

EL NASCITURUS

Desde el punto de vista médico, se considera embrión humano, el estadio de desarrollo prenatal desde el momento de la implantación del huevo fecundado, dos semanas después de la concepción, hasta el final de la séptima u octava semanas, momento en el cual ya no se trata de un embrión humano, sino de un feto humano. De modo que médicamente se considera al feto humano como tal, ocho semanas después de la fertilización y hasta el nacimiento.

LECTURA – LA MATERIA

El Universo está compuesto de dos recursos: el recurso materia y el recurso energía. Toda la materia, por la estructura de sus partículas constituyentes, tiene energía. La energía en la materia tiene cargas electromagnéticas de naturaleza opuesta: positiva y negativa, es decir, es polarizada, razón por la cual, asume la gravidez o ponderabilidad; la ponderabilidad se traduce en peso; toda la materia, no importa su estado, es pesada.

Se busca un Emprendedor – LOS PADRINOS PROTECTORES DE NUEVAS IDEAS

Cuando ustedes tengan una idea, lo que deben hacer es buscar un padrino. Es casi imposible desarrollar y dirigir un nuevo negocio interno y al mismo tiempo proteger los flancos políticos, por esta razón los empresarios internos necesitan padrinos activos. El papel de estos consiste en ver que el proyecto obtenga los recursos necesarios y al mismo tiempo aplacar a los que se sienten amenazados por la innovación.

REFLEXIÓN – El corazón en la Biblia

Cuando Dios habla en la Santa Biblia del corazón, no se refiere en la mayoría de los casos al músculo hueco y piramidal situado en la cavidad torácica que bombea la sangre a todo el cuerpo. Por lo general usa esta palabra, para comunicar y enviar un mensaje con detalle especial a su criatura más preciada: el ser humano. El corazón para Dios en estos textos, es el asiento de las actitudes, emociones y de la inteligencia. Se refiere a la mente, los pensamientos, los sentimientos y al intelecto en general. Y con ello, espera encaminar a sus hijos para que tengan una comunión con EL de manera permanente.

El trabajo en las sociedades contemporáneas (1)

Como sabemos hasta el desarrollo de la agricultura, hace unos 10.000 años en el norte de África, el hombre vivía como nómada, de la caza y la pesca, de lo que la naturaleza le otorgaba. Esto no quiere decir que antes de la agricultura, desde el surgimiento de los primeros primates y el homo sapiens hace unos 150 mil años, ya había surgido el trabajo como actividad creadora.

Obituarios 25/04/2017

Obituarios 25/04/2017

Retacitos 24-04-2014

El acoso y la represión desbordada por parte de los efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado y de los cuerpos paramilitares violentos, vinculados con el oficialismo, en contra de los manifestantes de la oposición, ha caído en el ensañamiento sin control y en la más completa impunidad,...

Pido la palabra – Los cerros…

Las entrañas del país se estremecen. El sopor denso, fétido, asfixiante de aquel fatídico 27 de febrero de 1.989, recorre las calles de Caracas para anunciar la irreverencia de un pueblo cansado del engaño y la humillación. Casi 19 años de fantasía revolucionaria se desvaneces en la conciencia de los cerros. Esos mismos que sirvieron de excusa para empuñar la espada vengadora de Hugo Chávez, ahora bajan revelados para poner punto final a la mentira.