Opinion

Reflexión – Educador

Esta semana se celebra el Día del Educador. Lo más probable es que esta fecha haya sido olvidada por muchos. Sobre todo por los gobernantes. Ya en este país no es como antes. Se tenía en alta estima esta profesión y a estos profesionales del cual formo parte.

Se busca un Emprendedor

El tercer y último orador del World Business Forum del pasado mes de Noviembre fue Adam Grant, cuyo objetivo fue, proponer nuevas ideas, estimular la discusión y el cambio e inspirar.

Maduro TV

El uso del mecanismo de las cadenas de radio y televisión en Venezuela está estrechamente vinculado a la situación política. En períodos de crisis, sean puntuales o prolongadas, aumenta el número de horas en las que el presidente emite un mensaje único de obligatoria transmisión por todo el sistema de radio y televisión del país.

Ezequiel Zamora…bicentenario(1/2)

Ezequiel Zamora nació en plena guerra de la independencia, el 1 de febrero de 1917, en Cúa, Estado Miranda, hijo de Alejandro Zamora y Paula Correa. Fue “un blanco de orilla” y en Caracas realizo la primaria.

Retacitos 16-01-2017

El pasado 5 de enero, la Fundación Palavecino Ya, presentó ante la Cámara Municipal y la Contraloría de Palavecino varias denuncias contra el burgomaestre de este municipio, todas ellas con copias a la Contraloría General de la República, sustentadas en el mal estado en que se encuentran las vías del municipio

¡Siguen los linchamientos!

La semana pasada me enviaron un video que me turbó tanto, que aún me siento intranquila, confusa, perpleja. En él, una multitud rodeaba a un hombre tirado en la calle a quien muchos pateaban “sigue robando, sigue robando”, decían mientras lo golpeaban.

¿Cosechar sin Sembrar? – Primer principio de una sólida política pública

Éste es el segundo artículo del año 2017 de la serie sobre la “LIBERTAD” individual y sus relaciones con el gobierno del Estado.

Buena Nueva – Para que bautizarnos

San Juan Bautista, al ver venir aJesucristo hacia él,exclama: “Este es aquél de quien yo he dicho: ‘El que viene después de mí, tiene precedencia sobre mí, porque ya existía antes que yo’. Yo no lo conocía” (Jn. 1, 30-31).

Pido la palabra – Plegaria de año nuevo…

Padre Celestial, comenzamos este año 2017 en medio de la mayor incertidumbre que como nación civilizada hayamos tenido en todos los tiempos. Estamos gobernados por un grupo de fieles creyentes de fuerzas oscuras que pretenden doblegar al ciudadano y pisotear su dignidad.

Raúl en paz

Diciembre fue catastrófico para Raúl con eso de retirar dinero, volverlo a depositar y luego retirarlo de nuevo. Además la incertidumbre política le devoró el sosiego navideño y la escasez y la inflación le impidieron organizar veladas con todos los condumios acostumbrados.

Crónicas de Facundo: Con la Iglesia hemos dado

La expresión que contiene el título puede aludir, como lo indican algunos intérpretes cervantinos, a la presencia de un obstáculo que impide seguir adelante y recrea un diálogo entre Don Quijote y Sancho Panza; como lo fuera

Por la puerta del sol – Hacia la última estación

En la vida todo tiene su tiempo: lo tiene el deshojar del follaje y el de retoñar, el tiempo de unirse y el de separarse, lo tiene el temporal y lo tiene la calma. Aislarse es camino que muchos eligen para recluirse en su espíritu, allí donde moran alegrías y tristezas.

Deber ser, ser y no ser! – Escrito por Anahelena Cordido

Una cosa es el deber ser o sea lo que por definición corresponde hacer, ya sea en genero, edad, profesión, estado civil, religioso o moral, etc. Existen normas y patrones del deber ser, por ejemplo de un hombre con respecto a una mujer, un militar respecto a un civil, un niño a un adulto, un soltero a un casado, un sacerdote a un laico.

Provocaciones y represión

Con la finalidad de llevar a la oposición a una lucha violenta y consolidar el estado autoritario y dictatorial, una minoría gobernante dogmática, apoyada por un Alto Mando Militar que obedece órdenes de su Comandante en Jefe, por grupos paramilitares denominados colectivos y por los Poderes Públicos que controla el Ejecutivo, con la excepción de la Asamblea Nacional, leha puesto obstáculos a todas las disposiciones democráticas que establece la Constitución Nacional para resolver cualquier situación crítica que se presente en el país.

Gobierno del pueblo

La democracia es “el gobierno del pueblo, por el pueblo, para el pueblo”. Dijo Lincoln al cierre del discurso de Gettysburg, una alocución que no requirió de más de doscientas setenta palabras para ser memorable, una lección a la que parecen impermeables los especialistas en hablar mucho sin decir nada. Se sabe que su fuerza está en su sencillez y claridad. Del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.

Derrotar al comunismo

Según algunos de los ideólogos comunistas, los procesos revolucionarios deben desarrollarse yendo en contra de la clase media y alta, planteando una lucha de clases en la cual no deben hacerse concesiones. Esta teoría persigue un cambio violento para la creación de un estado comunista, pasando en este proceso a una sociedad comunal. Hasta ahora, ninguna corriente ha logrado consolidar la utopía de una sociedad igualitaria.

El traje nuevo de la democracia

Venezuela hoy lo que necesita es un ropaje fabricado con hilo constitucional y tela democrática. Venezuela lo que necesita es un traje nuevo de democracia. El gobierno neo cubano de Nicolás Maduro ha mostrado su verdadero talante botando a la cuneta de la vía amplia de la historia el sistema de libertades públicas alcanzado el 23 de enero de 1958, consagrado en principios fundamentales, derechos y garantías esenciales, de la constitución del año 61, ampliadas en la carta magna del '99.

Con voz propia – Este 2017 con mal augurio

Triste Navidad presagiamos en la despedida del 2016, pero nada alentadores son los presagios para el que estamos iniciando. El rechazo que sobrepasa el 80% del Presidente Nicolás Maduro, de dudosa nacionalidad, llevó al Parlamento a la declarar su responsabilidad política el pasado13 de diciembre. Y el reciente 14 de enero con la excepción de tres diputados de la Oposición, 106 aprobaron el abandono de sus funciones constitucionales.

LEONARDO BENÉVOLO

Es común que distintos profesionales recuerden a algún texto que los cautivó durante su formación universitaria y de alguna manera les hizo amar a su profesión.

Planteamientos – El Impulso: autoestima corporativa

De Perogrullo, en un mundo tan convulsionado como el de hoy, las tensiones que deben enfrentar los individuos y las organizaciones en el entramado de relaciones de diferente naturaleza que median entre ambos, condicionan su devenir, su trayectoria o ciclo vital. Los postulados de la teoría de sistemas apuntan a indagar, desde la cosmovisión más general, planetaria si se quiere, hasta la vida en el microcosmos.

Reflexiones en positivo – Divina Pastora

La visita de la Divina Pastora, esperada con el mas puro amor, es el mejor bálsamo para el alma de los larenses y no larenses, que nos motiva con el mismo sentimiento en forma simbiótica a buena parte del país, que actúan con fe y esperanza en busca de calmar sus pesares y demostrar que lo que sobra es fe y no rencor ni venganza, es paz lo que suplicamos Patrona, lo demás lo aportamos nosotros, los que aspiramos vivir en armonía, paz y prosperidad, ver esta manifestación hermosa Mariana con el corazón y no con los ojos, sin temor a equivocarme es la voluntad de todos los que te amamos Divina Pastora.

Dictamen – Más que salida, necesitamos una solución

Mucha gente confunde la política con deseos y las estrategias con predicciones, al punto que hay quienes intenta dividir a la oposición entre los que quieren salir de Maduro ya, y los que prefieren esperar un poco más. Nada nuevo, por cierto, desde que comenzó esta pesadilla llamada revolución, hemos cometido exactamente los mismos errores. Es hora de aprender.

Capitalismo Lunar – ¿Cuál transición?

Estas mis primeras líneas del 2017, las escribo para un Diario que cumplió 113 años de fundado, y recibió como regalo del Ejecutivo la negativa de suministrarle papel para que pueda seguir circulando. Ojalá cuando esté Ud. leyendo este artículo, sea en su versión impresa. La dignidad, la libertad de expresión y la ética informativa que definen a El Impulso, parecen tener un enemigo en Miraflores.

El idiota de la familia

Cierta vez un compañero de estudios, medio loco él, me pidió que le ayudara a mudar su biblioteca, allá en la Mérida de los años 1970. Gabrielito, como le decíamos, me regaló al final de aquella tarea una novela que yo desconocía: Madame Bovary.

Un ritornelo

El dictador Nicolás Maduro ha vuelto a cambiar Ministros. Hemos perdido la cuenta de cuántos ha nombrado en su gestión. Esta vez como en las anteriores fue un ritornelo, las mismas caras. Ninguno de los nombrados ha hecho méritos para ejercer el cargo.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Nuestro Impulso

Apegado a lo expresado por el abogado Juan Garay en su análisis sobre la Constitución Nacional: Artículos 57 y 58 CN: “La libertad de expresión es una de las más famosas conquistas civiles del hombre, consagrada en todas las constituciones del mundo civilizado y reprimida a menudo con cárcel, cierre de periódicos y quema de libros en la plaza pública. La censura previa a los escritos, prohibida en el artículo 57 (de nuestra Carta Magna) estuvo muy extendida en el siglo XX en los países totalitarios y dictaduras.

El Guaire al Turbio – Pujanza creadora

Mi página está en blanco, como la del año que se inició hace 11 días. Todo está por ser y hacerse. El futuro es siempre una incógnita, pero quizás nunca lo palpamos tanto como cuando arranca el año nuevo. Nos hacemos votos porque éste sea mucho mejor que el que murió.

Ventana abierta – La muerte tercera y el billete de 100 (I)

En otro orden de ideas, hace muy poco el mundo conmemoró el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios. Aunque algunos han venido cambiando a Jesús por fábulas como San Nicolás o santa claus y otros cuentos. Hay personas que les da pena, como diría mi primo Osvaldo Alberto Garrido, hablar de la Natividad, donde directores de radio y televisión promovieron la publicidad y los eventos decembrinos bajo el eslogan: “Felices fiestas”; eso como para no comprometerse o ser rechazados por los que no creen en Jesús y su nacimiento virginal.

Algo más que palabras – La decadencia de los gobiernos

Desde siempre son muchos los que aspiraron a gobernar, sin embargo nuestra propia historia está crecida de desgobiernos que nos han retrocedido y llevado al caos. Por los hechos que se suceden a diario, todo parece indicar que hemos vuelto a esa época de necedades y absurdos, casi siempre alentados por el odio y la venganza, lo que dificulta enormemente el sosiego y las buenas relaciones de la convivencia.

El Rincón de los Miércoles 11-01-2016

La llegada de 2017 estuvo cargada de mucho pesimismo. Se escucharon voces muy autorizadas advirtiendo sobre la continuidad del descalabro económico del país y, consecuencialmente, de una población indefensa ante las acometidas de quienes han hecho de Venezuela un verdadero festín

Crónicas de Facundo: La explosión del desorden

Sin complejos copio el título de la obra del militante ecologista de izquierda, español, Ramón Fernández Durán (1947-2011), para referirme a la realidad venezolana. Si bien una parte importante del militantismo izquierdista global es cómplice, tanto como los gobiernos de derecha que nos miran desde una óptica utilitaria, de nuestra...

Y el personaje del 2016 es…

En muchos países, de América y Europa, es común que las revistas semanales publiquen en sus portadas al personaje del año bien sea del país o del mundo. Es una práctica habitual en las últimas semanas del año que termina o en las primeras del nuevo año. En Venezuela hace mucho que perdieron fuerza y prácticamente presencia las revistas semanales.

2016-2017: el chavismo e inicio de la sociedad postrentistica

El estado socialista debe garantizar el bienestar social, la justa distribución de la renta, ofrecer iguales oportunidades para la educación, la salud y el trabajo digno, garantizar la seguridad de los ciudadanos y del territorio, pero no puede pretender ser el dueño de todo y producir todo. Como ya ha sido demostrado muchas experiencias se han dado de expropiaciones, nacionalización de empresas, empresas cogestionadas, que en su mayoría han sido un fracaso, estando hoy en ruinas y plagadas burocratismo e ineficiencia.

Se busca un Emprendedor – Preparados para cambiar

La primera edición del World Business Forum fue en el 2004, en el Radio City Music Hall de New York. El pasado mes de Noviembre en la ciudad de Milano la reunión titulada Be Beta ha visto participar muchos nombres importantes. La entrada tenía un costo de 2400 euros.Los oradores que participaron tenían un objetivo común: proponer nuevas ideas, estimular la discusión y el cambio e inspirar.

Reflexión – Renovando la esperanza

En este nuevo año que comienza, con toda seguridad esta reflexión va a entusiasmar a muchos y a renovar sus esperanzas. Se cuenta la historia de un jovencito que veía con mucho interés el desarrollo de una confrontación entre su héroe preferido y sus enemigos. Resulta que su héroe era brutalmente derrotado y presagiaba su muerte. Angustiado, decidió adelantarse a la historieta y pudo descubrir que su héroe, al final obtenía la victoria.

Lectura – El tiempo

El tiempo no se mueve; es un concepto que define ese fenómeno de que todo pasa. Todo lo que ha sido y es deja de ser. El movimiento acompaña la existencia del universo y en cada cuerpo ponderable como en el espacio hay movimiento. De modo que en el espacio ingrávido como en el espacio grávido no es posible el reposo.