Por primera vez en los últimos años, el desfile cívico-militar en la Av. Los Próceres, en Caracas, produjo pena ajena, las graderías estaban vacías, igual que buena parte de las tribunas, solo la principal estaba a medio llenar, de tal manera que la gente que transportaron en los cientos...
El desmoronamiento de los valores democráticos en nuestro país dio paso al resurgimiento del autoritarismo con la falsa creencia de que a través de un “prohombre” ungido por la Providencia se reencausarían los destinos patrios por la senda del bienestar y del porvenir. Pasamos, en cuanto a la praxis política, de la Democracia Social a una postura neofascista disfrazada de socialista, a decir de las acciones que distinguen al actual régimen (léase el artículo “El ámbito del fascismo” publicado en este mismo diario el día 15-01-2011).
En lo personal, en algún momento nos comimos el cuento del gran apagón nacional. Estamos claros que Guri suministra el 60% de la energía que consume el país. Sin embargo, el sistema interconectado nacional está tan bien diseñado por parte de los colegas de la IV República, que resulta imposible que el gran apagón se produzca luego de “bajar la cuchilla”. El complejo hidroeléctrico del Guri está diseñado para soportar 36 meses de sequía ininterrumpida, además de que algunas fuentes de generación termoeléctricas fueron rápidamente rehabilitadas para operar a capacidad parcial y mantener la farsa con oscuras intenciones muy distintas a las vertidas públicamente.
En el juego de la política no siempre ocurre lo conveniente a los pueblos.
Los intereses en el seno de la OEA le lustraron las botas al régimen venezolano. Como del sombrero del mago extrajeron el diálogo como pócima sanadora de nuestros desgracias. El gobierno de Nicolás Maduro recogió el guante para utilizar este recurso político con el anhelo de ganar el tiempo necesario que le impida concurrir a un proceso revocatorio que perdería estrepitosamente, ante la pavorosa crisis que han generado sus desaciertos.
Esta semana la comunidad barquisimetana se alarmó por la invasión de los terrenos del seminario Divina Pastora institución para la formación de los futuros sacerdotes. Pero a través del diálogo con las personas que entraron en los espacios del recinto religioso, comprendieron y salieron de este.
Como informó uno de los comunicadores sociales de EL IMPULSO no es la primera vez que pasa, hace cuatro años invadieron un terreno de la Renovación Carismática y hacen dos meses en los terrenos de la capilla Santa Teresa frente al Cottolengo.
Los venezolanos somos otros. Cuando nos dijeron que Venezuela cambió para siempre, muchos creímos que era una fanfarronada. Pero no, fue verdad.
A los venezolanos se nos olvidó lo que es vivir. En Venezuela sobrevivimos. Al hampa, al gobierno, a las colas, a la escasez, a la indiferencia.
El artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana dispone que, ocurridas alteraciones graves a la democracia dentro de un país miembro de la OEA y recibidas como sean por el Consejo Permanente, las apreciaciones del Secretario General, las medidas a ser adoptadas son de orden estrictamente diplomático.
•El 5 de Julio pasó por debajo de la mesa para el Gobierno Nacional, porque los líderes de la otra Mesa estarían a cargo de tan histórico acto. No querían pasar por “platos de segunda mesa” cuando ellos siempre han sido los dueños de la vajilla; particularmente el de Miraflores, requeterrenuente a soltar su Silla –que pesa como fardo- y que ya luce sin respaldo
El Brexit (Bretaña Fuera) fue un rotundo triunfo del nacionalismo británico que nadie ha podido cobrar porque sus estragos fueron tan crueles que devoró a todos sus promotores y colocó a todos los líderes establecidos en el calvario de enfrentar un nuevo camino para el cual ninguno de ellos estaba preparado.
La crisis por la cual atravesamos los venezolanos es política, económica y social, y se fundamenta en la falta de políticas claras, suministro de información coherente y confianza y credibilidad en lo que se hace.
Esta es la opinión generalizada, y en el esfuerzo por entender la razón de la crisis se ha concluido en que la misma existe porque los factores humanos que dirigen el destino del país no son capaces de visualizar la situación actual, definir el escenario deseado, con sus metas y objetivos, así como las directrices necesarias para alcanzarlas.
La Caridad, o sea, el Amor, es una virtud, es decir, una costumbre o un hábito de característica espiritual, que es infundida por Dios en nuestra alma. Y, por medio de esta virtud, podemos amar a Dios sobre todas las cosas -por lo que Dios es- y también podemos amar a nuestros semejantes.
Esto significa que nosotros no podemos amar por nosotros mismos, sino que Dios nos ama y con ese Amor con que Dios nos ama, podemos nosotros amar: amarle a El y amar también a los demás. Si Dios no nos amara, los seres humanos seríamos incapaces de amar.
Maduro y el país que se deshace entre sus manos. Una mujer protesta frente a miembros de la Guardia Nacional Bolivariana en la marcha del miércoles en Caracas, con letrero que textualmente decía: ”Morimos de hambre-Dictadura Total”.
Mientras, la ministro de Salud, en forma mentirosa, proclama el jueves en un comunicado de prensa: ”Venezuela produce el 75% de las medicinas que necesitamos”, pero nuestros niños, los enfermos de sida, cáncer, con problemas renales o cardíacos no las consiguen.
Un amigo considera que debe ser muy pequeño y manipulable el cerebro del hombre y del pueblo que no tiene la capacidad ni el coraje de romper los barrotes de la tiranía llámese gobierno, aula, deporte, profesor, credo, empresa o pareja; entes que menosprecian y tratan a quienes les sirven como si fueran sus esclavos, sus propiedades, sus sirvientes, dependientes etc
La muerte de Alirio enluta no sólo a los caroreños y a los venezolanos, sino también a los habitantes del mundo de la cultura, en particular de la música y de la guitarra clásica que ejecutó magistralmente, para deleite de quienes le oyeron desde su pequeño terruño –La Candelaria, zona rural de Carora- hasta los más importantes teatros del universo.
El martes pasado la República cumplió doscientos cinco años. Tal efemérides nos encuentra en medio de una lucha crucial por la soberanía que la ciudadanía de este país se decidió a ganar y ganará.
5 de julio 2016, quiebre definitivo de la institucionalidad del país.
Para mí el diálogo es algo fundamental, sobre todo cuando yo soy el que hablo. Algunos piensan que dialogar es que uno los oiga, no señor eso no es así. Dialogar es aceptar que uno tiene razón, sobre todo cuando uno tiene la razón. Lo demás es perder tiempo. Venga un ejemplo.
Por escatología, según el Diccionario Sopena de la Lengua Española, debemos entender en su primer significado que se trata de “un conjunto de creencias y doctrinas referentes a la vida de ultratumba”. Y en una segunda acepción encontramos la connotación de “referente a los excrementos o inmundicias”.
Nos perdonan, pero somos firmes creyentes que Venezuela debe seguir el ejemplo de Gran Bretaña, nos explicamos:
Salvo la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y algunos tratados bilaterales, nuestro país ha contado con pésima suerte conformando bloques regionales, sobre todo los recientes ALBA, Celac, Petrocaribe, Unasur y hasta Mercosur, donde sustituimos toda nuestra producción criolla por productos foráneos, todo a cambio de petróleo y aciagos apoyos políticos.
A raíz de los resultados arrojados por el referéndum del pasado 23 de junio, efectivamente se tiene la percepción, a todos los niveles, que el Viejo Continente avanza hacia la agudización del caos.
En confesiones de golpista, el hoy difunto Hugo Chávez, cifraba esperanzas en el Vicealmirante Radamés Muñoz León, ministro de Defensa del gobierno de Ramón J. Velásquez y de inicios del segundo de Rafael Caldera. Tan ilusionado estaba que un día me citó a cárcel de Yare donde pagaba prisión por la asonada del 4F92, para que oyera una llamada del marino.
Desde hace muchos años los automóviles son parte de los bienes que casi todos desean tener. Es imposible examinar lo que ha ocurrido con las ciudades en los últimos 100 años sin relacionarlo con los automóviles y el enorme esfuerzo que se ha hecho para adaptar las ciudades al automóviles, aparte de las muchas nuevas ciudades que han sido pensadas desde el principio para ser ciudades para el automóvil.
Esa especie de pequeño corredor que precede a la puerta de entrada de la casa donde nació, debe haber albergado tanto al viajero como al habitante de la misma, de lluvias y ventiscas en una región larense -Torres- y un caserío, -Candelaria-,cuyo nombre alude al clima de la aridez y el sol sin tregua.
La incertidumbre está afectando a nuestro país, a punto de caer en depresión, pero por ninguna razón debemos dejar que agarre mas fuerza porque de lo contrario sería la ruina moral y espiritual de nuestra población de hacedores y de la gente productiva.
Todo niño, en su temprana infancia, hace pucheros gigantescos antes de romper en estrepitoso llanto, si de querer conseguir algo se trata. Recuerdo que mi abuela encontraba siempre la forma de cambiar ese llanto manipulador en carcajadas con un inocente juego que consistía en recorrer varias puntos de los brazos mientras decía que en ese lugar no se comía carne hasta que llegaba a las axilas y decía: ¡Aquí sí!
Al hombre que habitaba en las cavernas y cuyas acciones se identificaban con la barbarie y la crueldad se le conocía como troglodita. Sin embargo en pleno siglo XXI hemos sido testigos como actúan los trogloditas de nuevo signo: Osama Bin Laden y su grupo de Al Quaeda, un 11 de septiembre de 2001 destruyeron las Torres del World Trade Center, matando a cerca de tres mil personas.
Cuando el dictador cerró la frontera el año pasado lo hizo supuestamente para evitar el contrabando de extracción y el bachaqueo de alimentos de Venezuela hacia Colombia. Maduro se llenaba la boca diciendo que gran parte de los colombianos comían y usaban productos adquiridos en nuestro país a precios socialistas, porque en el capitalismo del vecino país no se podía vivir. El cierre de frontera no resolvió el problema y los productos que supuestamente nos extraían los colombianos tampoco aparecieron. La escasez siguió creciendo demostrándose una vez más que la culpa es del gobierno venezolano y su fracasado modelo económico.
El país atraviesa una etapa de incertidumbre total. Nadie sabe, con propiedad, que está pasando y mucho menos la naturaleza del desenlace y la época en la que sucederá. La esperanza fundamental de la mayoría absoluta de los venezolanos ha estado en la realización del referéndum revocatorio este año. Mecanismo constitucional apropiado para destituir a Maduro e iniciar el anhelado cambio de régimen que se necesita.
Pocas noticias alentadoras durante el fin de semana que marcó la llegada de julio. En la región aumentaron considerablemente el número de víctimas de esta demoníaca violencia que nos mantiene con el alma en vilo a todos los larenses. El municipio Jiménez, que siempre fue tierra de hombres de...
Ante un gobierno que ha probado sobradamente su impericia para administrar los bienes de los venezolanos, se impone el legítimo derecho de la ciudadanía de sustituirlo por las vías constitucionales y democráticas, que son derecho de todos.
“En la laguna de la indecisión yacen los huesos blanquecinos de quienes se sentaron a esperar y esperando murieron”
Santiago Trujillo, quien fue mi jefe en una de las primeras empresas en las que trabajé, pronunciaba estas cruentas palabras cuando veía a algún compañero o a mí, holgazanear en horas laborables. De él también aprendí las proféticas palabras: “El trabajo siempre recompensa”.
Es la pregunta que se hacen los venezolanos y actores del sistema internacional. Qué explica el que un mandatario como Nicolás Maduro con el 95% de sus nacionales en contra,se mantenga aferrado al poder e impida una salida constitucional y económica para Venezuela. El comienzo para este país de una recuperación en diversas variables de su vida cotidiana.
Con frecuencia calificábamoslos gobiernos que tuvimos durante los cuarenta años de la república civil, como gobiernos malos, en el sentido de ineficientes, con cierto grado de negligencia, soberbia, partidismo agudo, con un nivel de corrupción que todos detestábamos y muchas fallas más. Hubo grandes fallas, en algunos casos en grado superlativo,unas más graves que otras, pero todos sabíamos que a medida que transcurría el tiempo, quienes gobernaban iban dejando de ser poder, puesto que se acercaba su final y su sustitución, se iban convirtiendo en gobierno anterior.
Para recordar: “Entonces Saulo se levantó de tierra, y abriendo los ojos, no veía a nadie…” (Hechos 9:8)
Hace muy poco me tocó consultar con tres reconocidas médicas profesionales de la oftalmología, lasdoctoras: Agüero, Goncalves y Cañizález. Una vez más me di cuenta lo importante que es el órgano de la vista. Nos preguntamos: ¿Cuánto dependemos de nuestros ojos?Podemos hablar o escuchar, pero sin visión, nuestra minusvalía se triplica.
Cuando crearon la famosa serie televisiva Breaking bad, a Bryan Cranston lo vino a ver la suerte. No porque lo escogieran para el papel protagonista, lo que convirtió en una celebridad a este actor de reparto de mediana edad, sino porque antes de que eso llegara otros dos artistas dijeron que no. El productor Vince Gilligan propuso el nombre de Cranston, pero los ejecutivos del estudio lo rechazaron porque querían a un intérprete famoso.
Hoy es 5 de Julio y la perversión como los políticos de turno gobiernan un país nos aparta del lado patriótico que por naturaleza debiéramos tener y eso es muy triste. Este es un tema que cuando lo relacionamos con Dios y su santa Palabra, es “para coger palco” amigos. Pero hoy vamos a ser breve.
La pantalla sin borde, ilimitada de la naturaleza que ofrece el espectáculo de vivir la película en tercera dimensión, sin tarifa de entrada, unos sujetos vieron el filón de riquezas. Esos sujetos, siempre han sido muy pocos, se les ocurrió hacer una pantalla. Con tal fin la construyeron con bordes, limitada, y con unos aparatos de filmación y de proyección que fabricaron nació el cine, consiguieron sus objetivos. La novedad cundió cuando se iniciaron las proyecciones.