Opinion

Capitalismo Lunar – Cuando la realidad los alcance

¿Estamos a punto de convertirnos en país-potencia o estamos al borde de una crisis humanitaria de alimentos y especialmente de medicinas? Las respuestas a estas preguntas parecen definir el tono de la actual polarización política en Venezuela.

Desde el puente – Constituyente a la vista

Todas las miradas de la Venezuela democrática y de buena parte del mundo, están fijas sobre la Asamblea Nacional. En sus manos está el desenlace de esta creciente confrontación entre las distintas ramas del poder público.

De la estafa de los retratos hasta Michael Jackson

Como la historia lo confirma, para el siglo XIX Bolívar llegó a ser el hombre más importante de todo el continente americano. Por ello fueron muchos los retratistas que, en vivo, se interesaron en plasmar su imagen en los lienzos.

Ética y actos humanos

Las normas jurídicas regulan la vida externa de los seres humanos, son aquellas normas que impone un estado, se caracterizan por ser coercitivas, es decir, su incumplimiento es sancionado por el aparato represivo y sancionador de los estados.No todas las normas jurídicas son buenas, justas.

La Red de Instituciones Larenses… ¡en acción! – Porvenir

“El hombre más poderoso es aquel que es totalmente dueño de sí mismo”. Aristóteles Debemos tener sensatez para tomar decisiones acertadas.

Ventana abierta – Barbería, con música para el alma

Para recordar: “Y cuando el espíritu malo de parte de Dios venía sobre Saúl, David le tocaba el arpa, y Saúl se sentía aliviado y mejor, y el mal espíritu se apartaba de él” (1 Samuel 16:23).

Del Guaire al Turbio – No juzgar

Ya lo dice el Evangelio: “No juzguéis y no seréis juzgados...” (Luc. 6, 37). Por eso me gusta contar una anécdota -creo haberlo hecho antes en esta columna- sobre un simpático borrachito.

La gota

Estamos a una gota que derrame el vaso. Carlos Marx dice que “la gota que derrama el vaso es un acto o palabra que colma la paciencia”.

El Rincón de los Miércoles 09-03-16

Aunque resulte muy difícil de creer, Venezuela ha sufrido en los últimos años un proceso de descapitalización de sus recursos humanos

Se busca un Emprendedor – Convéncelos en 90 segundos (V)

"El mundo es un buen lugar y vale la pena luchar por él". Ernest Hemingway. La cuarta regla es, que se debe hablar el lenguaje del cerebro. Sus cerebros solo pueden procesar información positiva.

La sociedad enferma y el negocio de la salud (8)

Como todos estamos afiliados al sistema sanitario (Seguridad Social), desde que el Estado tomó su control, la población en general pasa a ser potencialmente paciente y potencialmente enferma, desde el momento en el que todos integramos las listas de sus estadísticas y de que todos somos objetivo de sus controles, ...

¿Es la hora de la salida?

Hace un par de años hicimos públicas nuestras discrepancias con lo que dio en llamarse “La Salida”. María Corina Machado, Leopoldo López y Antonio Ledezma se restearon con una estrategia que apuntaba a calentar la calle para generar la salida del régimen que encabeza Nicolás Maduro. Nos parecía y así lo manifestamos,...

Reflexión – Esfuérzate y sé valiente

“Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes. Porque Jehová tu Dios estará contigo en dondequiera que vayas”. Josué 1:9

Editorial: Juego trancado

Un abogado venezolano, Antonio Canova, revisó y clasificó junto a otros colegas suyos las 45.474 sentencias dictadas entre los años 2004 y 2013 por tres Salas del Tribunal Supremo de Justicia: la Político-Administrativa, la Electoral y la Constitucional, hasta llegar a la conclusión de que ninguna de esas decisiones fue desfavorable a Miraflores

Pido la palabra – Mas allá de la avenida Uruguay

Dos ciudades. Urbes demarcadas con fronteras bien definidas erigidas sobre modelos que se creían infalibles. La otrora ciudad más limpia y ordenada de Venezuela, con avenidas bien diseñadas y edificios modernos e imponentes, exhibe sus heridas. Por un lado, tenemos el este y algunos sectores que lograron perfilar crecimientos medianamente ordenados, con servicios y mobiliario urbano aceptables. Por el otro, todo lo contrario. El desorden, la anarquía y la falta de planificación. Una jungla de problemas entrelazados con un populismo voraz que avanzó para imponer criterios y marcar pauta en procesos de invasiones que se hicieron cada vez más cotidianos. Indetenibles.

Sobre la Ley de Propiedad de la GMVV

Como todo en este país, la discusión que gira en torno al pretendido otorgamiento del título de propiedad plena a los ocupantes de los inmuebles provenientes de la Gran Misión Vivienda Venezuela se encuentra dramáticamente politizada; sin embargo, el hecho que en la nueva Asamblea Nacional se debata públicamente sobre ello ha generado una serie de beneficios agregados a quienes han sido adjudicados, no solo la posible titularidad del techo que habitan sino que el mismo gobierno ha intentado fortificar esta política social, he allí la importancia de la función opositora, la presión ejercida a las gestiones públicas para que se vean motivadas a mejorar su desempeño.

KO fulminante

Lo que comenzó el 6D con el triunfo por avalancha de la oposición, se asemeja a una pelea de boxeo. El primer round fue ganado por la oposición -y aunque las encuestas daban por sentado que la oposición obtendría la mayoría- tomó por sorpresa a muchos funcionarios y afectos al gobierno. Observamos atónitos el segundo round: cómo el gobierno hizo lo posible (en los días que le quedaban con la vieja asamblea) para contrarrestar y quitarle poder a la nueva asamblea con mayoría calificada opositora. Nombró magistrados sin convocar a la oposición, sin los baremos requeridos para tan importantes cargos y sin observar los lapsos. Apuntaló al Tribunal Supremo de Justicia como un ente por encima de todos los demás poderes. Es decir, que treinta y dos magistrados tienen más poder que ciento sesenta y siete diputados electos por el pueblo.

Lecturas de papel – Resistir

De las escasas instituciones que en Venezuela aún siguen de pie, defendiendo su independencia de pensamiento, es la universidad republicana, democrática, autónoma y popular, la que no claudica y sigue proponiendo al país las soluciones certeras ante la pública, evidente y dantesca realidad de un país al borde de la ruina total. Pero la universidad venezolana, como una sólida institución, cuya práctica de la libertad de pensamiento inicia en 1721, sigue firme en sus convicciones, principios y valores. Fomentando y difundiendo sus conocimientos en las condiciones más terribles que se puedan hacer.

Cuidadito con la burla

El gobierno bolivariano continúa burlándose del pueblo. El recién creado Consejo Nacional para la Economía Productiva está resultando un nuevo engaño destinado a ganar tiempo después de la derrota que las tres quintas partes del pueblo le propinara el pasado 6D.

Retacitos 7/3/2016

Están tan desaforados en el TSJ por hacerle la vida cuadritos a la bancada de la Unidad en la Asamblea Nacional, que sin percatarse meten la pata hasta la rodilla, como acaba de pasarle con la sentencia que tronchaba la mayoría de las facultades de control del parlamento. Al...

Crónicas de Facundo: El diálogo es con los militares

Todos los poderes del Estado, en una democracia verdadera, están atados a la soberanía popular y sus dictados. El artículo 5 de nuestra Constitución así lo refrenda, sin espacios para la duda.

Buena Nueva – ¿Cómo se siente Dios?

La del hijo pródigo tal vez sea una de las parábolas más conocidas del Evangelio. Es aquélla del hijo que gastó toda una herencia, que ni siquiera le correspondía. El hijo, lleno de deseos de libertad, sin pedir opinión -mucho menos permiso- y sin importarle cómo se sentiría su padre, se va de la casa con el mayor desparpajo. Y ya sabemos la historia. Tenía que sucederle lo que le sucedió: despilfarró todo y llegó a la indigencia total. Tan grave era su necesidad que quiso comer de la comida de los cerdos, pero no lo dejaban. No le quedó más remedio que regresar a casa.

Lectura – Relatividad

Me ha sucedido que cuando me movilizo en un automóvil a una velocidad nada lógica y me dedico a observar, encuentro que:además del movimiento del vehículo hay muchos otros movimientos. Estos otros movimientos son todos diferentes.

Parafraseos

•El gobierno revolucionario perdió no solo el norte, sino también el sur; por supuesto el este, y ya mucho del oeste, por donde se oculta el sol (con un dedo) •El veneno, al igual que el perfume, viene en frasco chiquito pero con Nicolás adivino San Blas, pues nos equivocamos. No es pequeño ni tampoco huele a maduro

¿Cosechar sin Sembrar? – ¡Alerta!: Diputados y universitarios (4)

Ciudadanos:El TSJ funciona como apéndice de un partido político para boicotear cada acción y decisión que se toma en la AN.Al declarar el 09/02/2016“vigente” el decreto de emergencia económica de Maduro y el 01/03/2016 la “subordinación” de la AN al Ejecutivo, boicotea y desconoce el mandato constitucional que dio el pueblo a la AN. El TSJ da un Golpe de Estado al pueblo” al permitir que el gobierno actúe como dictador. La prensa nacional los llama: “puñado de bribones (bellacos, malos-DRAE) con toga y birrete”.

Séptimo Día

Luego de transcurridos alrededor de 18 meses fuera de las páginas de opinión de la prensa escrita, gracias a la gentileza del buen amigo y colega José Ángel Ocanto, a partir de hoy podrán leer Séptimo Día a través del diario EL IMPULSO, Decano de la Prensa Nacional. Entrando en materia, en estos momentos nuestro país se encuentra inmerso en la peor crisis de su historia, la cual abarca los diferentes estamentos de la sociedad: política, económica y social, visto así en procura de simplificar lo más posible.

Carora irreductible

La crisis en Venezuela es un remolino de aguas turbias que nos sumerge en las profundidades de la angustia y el desespero. Según expertos en economía y ciencias políticas ya no hay manera de detener el colapso social que nos ubicará como un país donde la hambruna, la insalubridad, las epidemias y la violencia cubrirán como una nube negra la vida de todos quienes aquí habitamos.

Por la puerta del sol – El ángel

Para los que creemos en los ángeles. “Dichoso aquel que se siente acompañado por su ángel guardián. Nada podrá temer, nada le faltará. Yo estoy junto a ti en lo bueno y en lo malo; mi tutela es permanente. Yo te conduzco a través de los acontecimientos de la vida. Mi nombre es Custodio” (S/S Juan)

Machado, Maestro

Con Luis Alberto Machado se marcha un grande de la venezolanidad y de la humanidad. Maestro de la política como servicio; del cristianismo creído, sentido y vivido; de la solidaridad humana, y de la inteligencia como derecho de todos y como deber de curiosidad y comprensión incansables,...

Poderes al margen de la Constitución

La colusión del Poder Ejecutivo con el Judicial y el Ciudadano para actuar políticamente de acuerdo con los dictados de Miraflores, contra las facultades constitucionales de la Asamblea Nacional, no sólo es una violación flagrante de la Carta Magna,...

Sin tregua – ¡Maduro vete ya!

Entre el 75 y 80% de los venezolanos –advierten las encuestadoras– no solo rechazan al gobierno de Maduro sino que estarían de acuerdo con que sea sustituido en el plazo más breve posible de acuerdo a la ley. En la nueva mayoría nacional popular,...

Paraninfo – Alerta naranja

Sigue el gobierno sin aceptar la derrota que le infringió el pueblo el pasado 6D. Al no poder por sus propios medios, facultades y bandas armadas impedir el funcionamiento de la AN, han recurrido a su brazo político jurídico, el TSJ.

Planteamientos – Hablemos de vulnerabilidad

¿Por qué vivimos en una sociedad vulnerable? Es una de las variadas preguntas que pueden movernos a hablar acerca del tema. Novedoso y de actualidad, desde la perspectiva de su intrínseca relación con la filosofía de la sustentabilidad, en nuestra óptica. Hay razones múltiples para promover ese debate.

Con voz propia – Dónde, cómo y cuándo murió Chávez

«Chávez murió a las 4:25 pm”, anunció en cadena de radio y tv, desde el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo, el entonces vicepresidente de Nicolás Maduro. Eran las 5:20 pm del martes 5 de marzo 2013. Según el jefe de la guardia presidencial, general José Ornella, falleció por un “infarto fulminante''.

Las voces de Penélope – El Dorado sigue aquí

La noticia nos sigue dejando patitiesos a quienes conocemos la relación profunda entre depredación, expoliación y capitalismo salvaje, establecida y mantenida por las empresas devenidas en multinacionales o corporaciones: Cito:...

La guerra económica no es cuento

Desde Von Clausewitzla guerra busca apropiarse, destruir o anular todos los recursos que el enemigo pueda requerir para desarrollar su esfuerzo bélico. Durante la invasión del ejército nazi a la Unión Soviética, los alemanes avanzaban requisando trigo, ...