Opinion

Ventana abierta – Canchas deportivas en la calle

Para recordar: “Todo atleta se abstiene de todo. Ellos para recibir una corona corruptible, pero nosotros una incorruptible” (1 Corintios 9:25)

El Rincón de los Miércoles 2/9/2015

I Hay una pregunta que muchos se están haciendo con motivo del cierre fronterizo. Si en Venezuela hay un gobierno que dice proteger a los pobres, débiles e indefensos, ¿cómo se ordena entonces una represión tan brutal contra gente cuya mayoría pertenece precisamente a esos grupos de alta vulnerabilidad que...

Pie Ligero (II)

“Quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo…” 2Tim.1:9

lectura – El reposo del vagón en movimiento

Mientras el vagón conserve su movimiento rectilíneo-uniforme, la relatividad mantiene la validez de que el vagón se encuentra en reposo. Del reposo del vagón en movimiento trata el capítulo 18 de la relatividad que permite el movimiento rectilíneo-uniforme del terraplén.

Se busca un Emprendedor – Los secretos para vivir feliz

"La felicidad no es un ideal de la razón, pero sí de la imaginacion" Kant

Siete estrategias para estar bien con ustedes mismos y encontrarse en armonía con el mundo..Aquí tenemos la receta casi infalible para la felicidad,...

Hasta cuándo soportaremos tanta improvisación y barbarie

Con la abundante riqueza petrolera y el período de 40 años de verdadera democracia, los venezolanos saltamos del atraso secular a la era moderna, de la que estábamos rezagados, teniendo acceso a la educación, la tecnología,...

Retacitos 3

Son dignas de una película de Alfred Hitchcock, las versiones de los colombianos que fueron deportados, luego de la decisión del sustituto de cerrar la frontera, sin ton ni son, creyendo que con estas acciones va a evitar el contrabando de extracción, que es producto de las distorsiones de...

La década que sacudió al país

El presente trabajo corresponde en su mayor parte a lo acontecido en Venezuela en los años 60, década que también sacudió al mundo. Aquellos años significaron cambios y más cambios en la escena política, social, cultural, en nuestro comportamiento y gusto musical, entre otros de gran importancia.

Caminito que un día – Cocuy: Néctar hijo del mar y de la tierra (1)

De los numerosos y complejos elementos que intervienen en el crecimiento y desarrollo, floración y madurez plena del ágave cocuy, son escasos, por no decir nulos, los estudios científicos realizados.

Pido la palabra – Barquisimeto merece una explicación sobre la Uruguay

Todo proyecto de Ingeniería comprende tres etapas: La Ingeniería conceptual que incluye los análisis de pertinencia, factibilidad y compatibilidad. Los estudios básicos cuyo alcance pasa por estudio geológico, estudio geotécnico, estudio topográfico...

La coronela no tiene quién le escriba

El 24 de julio de este año se efectuó un acto en la plaza Bolívar de Barquisimeto para conmemorar el nacimiento del Libertador y el 192 aniversario de la Batalla Naval del Lago de Maracaibo, al cual concurrieron oficiales y tropa.

Con la escopeta colorá

Ay, al sonar los tambores, estos tipos se amañan. Al sonar de la caña, van brindando sus horrores… Ya no hay negra Soledad pa´que goce mi cumbia. Ya no hay negra salamuña, que caramba, por la escopeta colorá. Ya no hay cumbia en la frontera. A los colombianos que les dieron cédulas para que votaran por Chávez, hoy los amenazan con escopetas colorás.

Retacitos 31/8/2015

Son dignas de una película de Alfred Hitchcock, las versiones de los colombianos que fueron deportados, luego de la decisión del sustituto de cerrar la frontera, sin ton ni son, creyendo que con estas acciones va a evitar el contrabando de extracción, que es producto de las distorsiones de...

Buena Nueva – Sucio-interior

Dios entregó su Ley a Moisés en el Monte Sinaí escrita en tablas de piedra. Pero aparte de estar esa Ley escrita en las piedras, está también inscrita en el corazón de los seres humanos. Y cuando nos apartamos de esa Ley, porque creemos encontrar la felicidad andando de nuestra cuenta, sin ley, nos hacemos daño a nosotros mismos y –de paso- hacemos daño a los demás.

Cosechar Sembrando Verdad – Por y para una nueva venezuela

Continúo con mis “Reflexiones Ciudadanas”:
f). “Respetar, oír, escuchar y servir” a TODOS los ciudadanos es el deber que tienen los gobernantes elegidos democráticamente y “no el servirse de los pobres y desposeídos”,...

Bienaventurados los pobres

Existe en la izquierda venezolana la recurrente actitud de colocar la figura de Jesucristo como pionero o antecedente histórico del Socialismo y más que por los contenidos evangélicos por lo registrado en Los Hechos de Los Apóstoles cuando ya se había producido la Ascensión de Nuestro Señor a los Cielos.

Parafraseos

• Esta semana fue una semana muy movida en noticias. Lo único que faltó fue algún movimientico telúrico en alguna parte del planeta

Los grafitis

Los grafitis no solo afean las ciudades, sino que constituyen una violación a los derechos de los ciudadanos, porque dañan la propiedad privada.

“Ganar la república civil”

Regreso a Caracas luego de presentar el reciente libro de nuestro dilecto amigo Juan Miguel Matheus, abogado magna cum laude con estudios avanzados en la Universidad de Navarra y Visitante de George Washington University. Llega en una hora oportuna. Y lo es por lo aciaga en la vida actual...

Por la puerta del sol – Día del cartero

Cual antorcha que recorre el mundo alumbrando los senderos,incansable vas y vienes cumpliendo tu labor de mensajero a pie, en bicicleta, moto o autobús.

Paraninfo – El 6D, la MUD y los disidentes

Ya las cartas están echadas. La MUD ha inscrito a los candidatos a la AN para las elecciones del 6D. Unos escogidos en elecciones primarias, la forma más democrática y constitucional de selección de candidatos, otros por la vía del consenso, no la vía más recomendada pero dada una serie de situaciones son tan representativos como los otros.

La iglesia y la libertad

El reciente llamado de los arzobispos y obispos de Venezuela a todos los venezolanos y en particular a los católicos, a defender una Constitución Nacional que sea patrimonio de los ciudadanos, sin exclusión alguna, se suma a la decisión de la mayoría de los encuestados que expresan en más del 80% su rechazo a la tendencia autoritaria y a la ineficiencia de un gobierno que ha dilapidado miles de millones de dólares en la corrupción administrativa

¿Cuál estado de excepción?

Desde el pasado 21, el Presidente ha decretado el “estado de excepción constitucional”. Como la propaganda no sustituye la realidad, los caudalosos adjetivos vertidos no explican ni sustentan la decisión tomada por primera vez durante lo que ellos llaman el proceso.

Sin tregua – Crónicas del desespero…

Cuentan que un hombre fue a cobrar un cheque, y al preguntarle la cajera cómo quería el dinero, éste respondió: ¡Con desesperación! Se habla también de un hombre que, agobiado por la crisis, dijo estar tan desesperado, que si su mujer se iba con otro, él se iría con ellos.

Llueve… pero escampa – Ni patriotas, ni cooperantes… solo son traidores

Desde hace un tiempo para acá lo normal y cotidiano es que las violaciones a la norma sea la norma, y es que la forma de hacer política en este país es prehistórica: no hay reglas, no hay principios, no hay valores y muchos andan, a lo cavernícola, con un garrote en la mano.

Planteamientos – ¡Hablen de sustentabilidad!

Percibimos que en medio de la aguda crisis de desabastecimiento y de inflación desbordada, con el anclaje de precios que se mantiene y –por si fuera poco – el deterioro de los precios internacionales del petróleo, tímidamente se alude al problema de fondo vinculado con la permanencia del rentismo como filosofía económica que ´ha orientado la gestión gubernamental, desde los inicios del siglo pasado hasta hoy, para referirnos a la monoproducción basada en el oro negro.

Las voces de Penélope – De guerras en nombre de la paz

La imagen televisiva de civiles, especialmente mujeres y niñas huyendo de los extremistas islámicos en Siria e Irak, recordó a los televidentes el calvario vivido por las mujeres, ancianos y niños, en cualquier guerra.

Ir y volver

La emigración demás de millón y medio de venezolanos no debe verse como algo definitivo. De un país se puede salir por muchas razones y circunstancias

Con voz propia – Elecciones en país ¿de borregos?

Nada más definitoria de la situación que la opinión de Heinz Dieterich, creador del Socialismo del Siglo XXI que padece Venezuela:

Capitalismo Lunar – Una Isla, una excepción

Los funcionarios del alto gobierno de la “revolución” deben tener en un maletín pequeño, guardada y sin mucho aspaviento una máscara anti-gas.

Desde el puente – Tristeza larga

La semana pasada fue dura en lo personal y en lo político. En lo personal por la muerte de un grande amigo, el ingeniero Erwin Arrieta Valera. Ocupó bastantes de las posiciones más importantes de la industria petrolera venezolana y fue reconocido nacional e internacionalmente como uno de los valores técnicos y humanos sobresalientes que Venezuela ha generado.

Dictamen – El muro de maduro

Tanto criticar a Donald Trump para terminar imitándolo. No habíamos pasado la indignación sobre las declaraciones inhumanas y xenófobas del candidato republicano en cuanto a la construcción de un muro entre México y Estados Unidos, cuando nos sorprende en nuestro propio territorio Nicolás Maduro con una jugada electorera al más puro estilo Nazi.

Reflexiones en positivo – Unidad sin busca de culpables

No debemos perder el amor por nuestro país menos la fe y la esperanza. Cada día, cada hora y cada minuto debemos apostar por luchar por la unidad y el bienestar de todos, sin olvidar que solo fracasas cuando abandonas, buscas excusas o mueres.

El Rincón de los Miércoles 26-08-2015

I Los pueblos parecen ser el reflejo exacto de sus gobernantes. Para bien o para mal. Si hablamos de países como Finlandia, Suecia o Noruega, considerados como ejemplos de buen vivir, lo relacionamos con el buen comportamiento de su gente, su estilo y su cultura, elementos que han contribuido a...

Ventana abierta – ¿Qué estás haciendo con esa moneda?

Para recordar: “Y díjole Dios: Necio, esta noche vuelven a pedir tu alma; y lo que has prevenido, ¿de quién será? (Luc.12:17).

Estado de excepción

El Estado de Excepción, está previsto en la Constitución Nacional en sus artículos 337 al 339. El primero establece que en los casos allí señalados, “podrán ser restringidas temporalmente las garantías consagradas en esta Constitución